General Conference

Ciclistas adventistas completan su travesía de más de 4.000 kilómetros hasta St. Louis

Un equipo de líderes religiosos y otras personas completan un viaje que combinó el ejercicio físico y la misión.

Estados Unidos

Marcos Paseggi, Adventist Review
El equipo ciclista iwillgoride llegó a St. Louis, Missouri, Estados Unidos, el 2 de julio. El equipo, que incluía a líderes de la iglesia, completó un agotador recorrido de más de 4.080 kilómetros.

El equipo ciclista iwillgoride llegó a St. Louis, Missouri, Estados Unidos, el 2 de julio. El equipo, que incluía a líderes de la iglesia, completó un agotador recorrido de más de 4.080 kilómetros.

Foto: David B. Sherwin/Adventist Review

Hubo exclamaciones de alegría y una profunda sensación de satisfacción cuando el equipo de ciclistas iwillgoride llegó al parque Kiener Plaza, en el centro de St. Louis, Missouri, Estados Unidos, en la mañana del 2 de julio. El equipo de ciclistas, que incluía líderes de la Asociación General (AG) y de la División del Pacífico Sur (DPS) de los Adventistas del Séptimo Día, completó un agotador recorrido de más de 4.000 kilómetros desde el 30 de mayo para llegar a St. Louis, sede del 62º Congreso de la Asociación General, que se celebró del 3 al 12 de julio.

De California a Missouri

El viaje llevó a los ciclistas desde Elmshaven, el último hogar de Elena de White, cofundadora de la Iglesia Adventista, en Santa Helena, California, hasta San Francisco, atravesando los estados de Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Kansas y Missouri. El equipo incluía al secretario ministerial asociado de la AG, Anthony Kent, al presidente de la DPS, Glenn Townend, y a otros pastores con sede en Australia. También participaba Leland Gray, de 16 años, de Chattanooga, Tennessee.

«¡Alabado sea Dios, porque todos estén tan sanos!», dijo el presidente de la AG, Ted N. C. Wilson, mientras él y otros líderes de la iglesia mundial daban la bienvenida al equipo en la plaza al final de su viaje. Wilson destacó no solo el lado físico de la aventura del equipo, sino también su fuerte componente misionero. «Quiero que vean sus morrales», dijo Wilson a los líderes adventistas, familiares y simpatizantes que dieron la bienvenida a los ciclistas en la plaza. «Llevaban libros y folletos, que compartieron con la gente a lo largo del camino. A pesar de estar concentrados en el recorrido y en llegar a tiempo a St. Louis, no dudaron en detenerse para compartir este maravilloso mensaje de Dios con la gente que se encontraba en el camino».

Nace una idea

Las travesías en bicicleta son una idea original de Kent, quien durante la pandemia pensó en una forma de mantenerse en forma al aire libre y hacer misión al mismo tiempo. A lo largo del recorrido, los ciclistas charlaron con los transeúntes y en pequeñas tiendas de conveniencia de todo Estados Unidos, repartiendo ejemplares de El conflicto de los siglos y Tu Biblia y tú, de Arthur Maxwell. Según informó el equipo, la gente se mostró muy receptiva a lo que tenían para compartir.

La travesía llevó a los ciclistas desde Elmshaven, el último hogar de Elena de White, cofundadora de la Iglesia Adventista, en Santa Helena, California, hasta San Francisco, atravesando los estados de Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Kansas y Missouri.
La travesía llevó a los ciclistas desde Elmshaven, el último hogar de Elena de White, cofundadora de la Iglesia Adventista, en Santa Helena, California, hasta San Francisco, atravesando los estados de Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Kansas y Missouri.

El viaje se inspiró en los colportores pioneros Phillip Reekie y su sobrino Frederick, quienes en la década de 1890 recorrieron en bicicleta zonas remotas de Australia para compartir publicaciones. Una de las personas que Reekie conoció fue Tom Kent, un granjero recientemente viudo que aceptó el mensaje adventista y comenzó a compartir las enseñanzas bíblicas recién descubiertas con sus hijos y vecinos. Se estima que, a partir de la familia de Tom Kent y otras personas que aceptaron la verdad bíblica en 1896, más de 20.000 vidas han sido transformadas. Anthony Kent es uno de los descendientes de Tom.

La travesía llevó a los ciclistas desde Elmshaven, el último hogar de Elena de White, cofundadora de la Iglesia Adventista, en Santa Helena, California, hasta San Francisco, atravesando los estados de Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Kansas y Missouri.

Voluntarios por una causa

Durante sus breves comentarios al final del recorrido, el 2 de julio, Kent explicó que la iniciativa seguía un modelo basado en el voluntariado. «Utilizamos nuestras propias vacaciones, pagamos nuestras comidas, alojamiento y otros gastos, porque queríamos dar ejemplo», dijo. Aun así, Kent agradeció a quienes patrocinaron la iniciativa, entre ellos Adventist World Radio, el departamento del Ministerio de la Salud de la AG, la campaña 10.000 Dedos de los Pies en la DPS y otras empresas formadas por miembros laicos.

Para la mayoría de los ciclistas, no era su primera experiencia, explicó Kent. El grupo ya había viajado en bicicleta desde Washington, D.C., hasta St. Louis para el anterior Congreso de la Asociación General en 2022, lo que incluyó un documental patrocinado por la revista Adventist Review. Desde entonces, han participado en otras rutas por Australia.

El mejor patrocinador

Al final, entre los patrocinadores que aparecían en el equipamiento de los ciclistas, Kent destacó lo que el equipo decidió escribir en sus cuellos: «Dice: “Salmo 121: Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro?”».

Wilson confirmó: «Ciertamente, la ayuda y el apoyo han venido del Señor», dijo. «¡Alabamos a Dios por ello!».

Para obtener una cobertura más amplia del Congreso de la Asociación General 2025, incluyendo actualizaciones en vivo, entrevistas e historias de los delegados, visita adventist.news y sigue a ANN en las redes sociales.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal