Con motivo del 125° aniversario de Friedensau en 2024, se ha producido la película Echo of Faith [Eco de la fe]. Rodada en forma de docudrama, narra la agitada historia de Friedensau, un lugar que ha marcado el rumbo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Alemania y en Europa.
El guion se basa en el libro Wanderer, kommst du nach Friedensau (Caminante, si vienes a Friedensau), del difunto Wolfgang Hartlapp, profesor de historia de la Iglesia en Friedensau, y se rodó en unas 20 localizaciones diferentes. Un equipo de unas 60 personas, entre actores profesionales y aficionados, extras y miembros del equipo con experiencia, trabajó intensamente en el proyecto. La película tiene una duración aproximada de 60 minutos.
Contenido de la película
Eco de la fe cuenta la historia de Friedensau, un lugar fundado en 1899 que celebró su 125° aniversario en 2024. Se encuentra a unos 35 kilómetros al este de Magdeburgo, la capital del estado alemán de Sajonia-Anhalt. Lo que comenzó como una escuela misionera e industrial en Friedensau, con varios edificios funcionales, se ha convertido en la Universidad Adventista de Friedensau, que recibió el reconocimiento oficial del Estado en 1990.



La película ofrece una visión completa de Friedensau y sigue una estructura principalmente cronológica. Combina información histórica con escenas recreadas y presenta una trama continua que ilustra el desarrollo tanto del lugar como de la universidad.
Se destacan tres historias clave. La primera muestra los impresionantes logros y el entusiasmo de los pioneros adventistas en la fundación de la zona. La segunda y tercera historias son más emotivas y retratan la vida durante la Segunda Guerra Mundial y la era de la Alemania Oriental (RDA), así como los años posteriores a la reunificación alemana en 1990.
Las historias son auténticas gracias a las personas que han dado forma a Friedensau y siguen impulsándola hacia delante.
Equipo de filmación
Los directores son Matheus Volanin, director de Friedensau Media en la Universidad Adventista de Friedensau, y Matthias Reischel, director de series de televisión para la cadena alemana ARD. La dirección de producción corrió a cargo de Simon Knobloch (Skyward Production), que también ha producido contenidos para Hope TV. El guion fue escrito por Johannes Hartlapp, historiador de la Iglesia y teólogo de la Universidad Adventista de Friedensau, quien también actuó como asesor histórico.

La película fue producida por la Universidad Adventista de Friedensau en coproducción con la Asociación Adventista de Berlín-Alemania Central y la División Intereuropea (DIE). Contó con el apoyo de la Unión Norte Alemana (UNA) y la Unión Sur Alemana (USA) de los Adventistas del Séptimo Día, así como del hospital adventista Waldfriede en Berlín-Zehlendorf.
Proyección de la película en el Congreso de la AG
El docudrama Echo of Faith (título original: Echo des Glaubens) acerca de la historia de Friedensau y su universidad se estrenará en versión doblada al inglés durante el 62º Congreso General. Las proyecciones públicas tendrán lugar en el Majestic Ballroom del Hotel Marriott, justo enfrente del America’s Center.
Los horarios de proyección son los siguientes:
Sábado (sábado), 5 de julio a las 17:45.
Domingo, 6 de julio, a las 12:45.
Martes, 8 de julio, a las 12:45.
Jueves, 10 de julio, a las 17:45.
Acerca de la Universidad Adventista de Friedensau
La Universidad Adventista de Friedensau, situada en Möckern (Alemania), fue fundada en 1899 y celebró el año pasado su 125º aniversario. Se convirtió en municipio independiente en 1920. Debido a la reforma territorial de 2002, Friedensau perdió su independencia municipal y pasó a formar parte de la ciudad de Möckern, en el distrito de Jerichower Land, en Sajonia-Anhalt. Actualmente cuenta con unos 500 habitantes.
La Universidad Adventista de Friedensau es una institución reconocida por el Estado y gestionada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ofrece 10 programas de licenciatura y maestría, algunos de los cuales pueden completarse a tiempo parcial, en línea o a distancia, en los campos del trabajo social cristiano y la teología. Los estudiantes y el cuerpo de profesores proceden de más de 40 países.
Para obtener una cobertura más amplia del Congreso de la Asociación General 2025, incluyendo actualizaciones en vivo, entrevistas e historias de los delegados, visita adventist.news y sigue a ANN en las redes sociales