Universidades de América del Sur Adventista recibir la acreditación

Becerra 250

Becerra 250

Dos del Séptimo Día Adventista universidades de América del Sur han recibido la acreditación del gobierno para convertirse en instituciones autónomas, se reconoce plenamente.

Dos del Séptimo Día Adventista universidades de América del Sur han recibido la acreditación del gobierno para convertirse en instituciones autónomas, se reconoce plenamente. Universidad Adventista del Plata en Entre Ríos, Argentina, y la Universidad Adventista de Bolivia en Cochabamba, Bolivia, se les concedió el estado el mes pasado.

"Los gobiernos tienen normas estrictas para el inicio de una universidad privada", explica Enrique Becerra, director asociado de educación de la Iglesia Adventista mundial. "Ellos le permiten iniciar una universidad en una carta condicional, pero cinco o 10 años más tarde lanzar el libro a usted. Ellos estudian los académicos, los profesores, las finanzas, la biblioteca, los alumnos-muchos se apague ".

Impresionado por la Universidad Adventista de Bolivia, el ministro de educación del país pidió que se establezca un programa de formación profesional para los maestros del estado. Ahora, cada dos años, 2.400 educadores del estado reciben su formación continua en la Universidad Adventista de Bolivia. "En muchos países, como Bolivia, los gobiernos reconocen la alta calidad de la educación impartida por los adventistas", dice Becerra.

"La universidad boliviana es una pequeña escuela de 700 estudiantes, pero es un país pequeño", añade. "Nuestra influencia es muy importante allí." Universidad Adventista de Bolivia se estableció por primera vez como una universidad en 1931.

Universidad Adventista del Plata, en Argentina se estableció como una universidad en 1898. Actualmente cuenta con una matrícula de 1.800 estudiantes, y el año pasado graduó su primera clase de estudiantes de medicina.

Subscribe for our weekly newsletter