“Esta noche quiero dedicar unos minutos a hablar del oasis de Dios para su pueblo. No es un lugar. Es una persona, y su nombre es Jesús”, dijo G. Alexander Bryant, presidente de la División Norteamericana (DNA) de los Adventistas del Séptimo Día, el 8 de enero en la sesión general de apertura de la Convención de Ministerios Adventistas 2023 (CMA) celebrada en Greensboro, Carolina del Norte.
Bryant continuó: “En Mateo 11:28 al 30, Jesús dice: ‘Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga’. Esta es una invitación de Dios, por medio de Jesús, para su pueblo. Y esa invitación es para que encontremos calma. [...] Él nos pide primero que ‘vayamos’. [...] [Jesús] es el primer lugar al que podemos retirarnos y que trae paz en situaciones difíciles y problemáticas”.
A la convención de tres días, que comenzó con una recepción y una sesión general vespertina el 8 de enero y se prolongó hasta la mañana del 11 de enero, le siguieron la Convención de Radio Adventista del 6 al 8 de enero, el almuerzo de las Mujeres Líderes Adventistas el 11 de enero y el Retiro del Ministerio del Niño de la DNA, del 11 al 14 de enero. Además de la barra de zumos “Restaurándonos”, los puestos de exhibición de los ministerios, los temas de los seminarios y las caminatas matutinas, la noción de descansar y restaurarse se extendió a las seis sesiones generales de la CMA.

“Cuando estamos cansados, algo en nosotros cambia. Este agotamiento nos coloca en un lugar en el que finalmente nos sinceramos (con nosotros mismos) sobre quiénes somos y en qué creemos. Dios puede utilizar este tipo de cansancio que no sabemos remediar por nuestra cuenta”, dijo Lola Moore Johnston, pastora principal del Centro de Alabanza Restauración de Maryland, al describir las situaciones de Elías, tanto en el monte como en el desierto cuando estaba escondido. Elías tuvo que aprender a depender de Dios –a confiar en su poder–, y esta es una lección para los líderes de hoy. “Creo que Dios permite que estemos en este estado para que nuestro yo fuera de cámara pueda ser expuesto y sanado”.
Cada sesión general tuvo varias características: dos discursos principales; dos bloques de servicio de canto con el equipo de alabanza de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Crosswalk en Redlands, California; una breve sesión de historia con Michael W. Campbell, director de Archivos, Estadísticas e Investigación de la DNA, y Matthew J. Lucio, pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Peoria en Illinois y anfitrión del podcast Historia del Adviento; una presentación de premios ministeriales; y tiempo de oración.

LECCIONES DE LOS PRIMEROS LÍDERES
Las sesiones comenzaron con Lucio y Campbell como anfitriones de un breve segmento titulado “Restauración histórica”, en el que ambos compartieron de forma conversacional interesantes fragmentos de la historia adventista descritos en términos modernos. En uno de los segmentos, mientras hablaban de las dificultades que James White estaba encontrando a principios de 1878, mientras se desarrollaban los planes para el “Dime Tabernacle” en Battle Creek, Michigan, Campbell mencionó que los White decidieron que necesitaban algo de descanso y relajación, a lo que Lucio replicó: “Así que consiguieron una bonita casita de Airbnb en Colorado”.
Lucio añadió: “Fue increíble para James White; solo cuando dejó de trabajar y tuvo un poco de paz –un poco de tranquilidad con hermosas vistas naturales– tuvo el espacio para recargarse espiritualmente, porque estaba totalmente agotado”.
“James y Ellen se adentraron en la naturaleza y fueron de excursión a un bosquecillo de árboles. Simplemente llevaron todas sus frustraciones y presentaron su alma ante Dios, y tuvieron esta especie de experiencia de reconversión”, dijo Campbell.
“Básicamente, la luz del motor se enciende diciendo: ‘Algo anda mal, necesitamos atender tu alma’. [...] Fueron y se hicieron esa puesta a punto espiritual”, dijo Lucio.

ORADORES PRINCIPALES
Los oradores principales fueron: Bryant; Johnston; Jennifer Woody, pastora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Monroe, Washington; W. Derrick Lea, director de Servicios Comunitarios Adventistas de la DNA; Elden Ramírez, secretario de la Unión del Lago; David Yeagley, director de Ministerios para Jóvenes Adultos de la Asociación de Washington; Erica Jones, directora asociada de Ministerios de la Mujer de la DNA; Ann Roda, vicepresidenta de Integración Misionera y Atención Espiritual de Adventist HealthCare; Vandeon Griffin, director asociado de Ministerios de Jóvenes y Jóvenes Adultos de la DNA; David K. Ferguson, pastor principal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Collegedale, Tennessee; Pedro Pérez, director de Conquistadores y Aventureros de la Asociación de Florida; y Wendy Eberhardt, vicepresidenta de Ministerios de la DNA y organizadora de la CMA.
Cada orador abordó un aspecto de la restauración de los líderes ministeriales para continuar la obra a la que han sido llamados por Dios. También destacaron temas como el desánimo, el agotamiento y las crisis que afectan a los líderes ministeriales, y cómo los líderes necesitan tomarse tiempo para ser restaurados espiritual, física y emocionalmente. Para algunos, lo que necesitan es soledad: estudiar la Palabra, orar, reflexionar y renovar su fe y su compromiso. Para otros, es tiempo con la familia y los amigos. Otros, disfrutan de la música o del humor y la risa.
“Algunos de los miembros de nuestra iglesia pueden creer que, como trabajamos para el Señor, no tenemos que enfrentarnos a los retos a los que ellos se enfrentan. Pero no es así. Como ustedes saben, tenemos desafíos que enfrentamos en nuestras funciones; tenemos desafíos que enfrentamos con nuestras familias y en nuestro trabajo. [...] Tenemos esos momentos en los que enfrentamos desafíos que hacen que nuestra llama comience a apagarse”, dijo Ramírez.

Concluyó su discurso de apertura de la sesión general con esta oración: “Señor, te pedimos perdón. [...] Ayúdanos a reavivar ese fuego, y cuando no veamos poder, ayúdanos a permanecer fieles y danos la fuerza que necesitamos para vencer. [...] Y cuando nuestro tiempo aquí juntos termine y volvamos a nuestros hogares, queremos estar llenos del Espíritu y ser los guardianes de la llama”.
Jones, que habló de los muchos retos a los que se enfrentó en 2022, afirmó: “Es una elección decirle a Dios: ‘No lo entiendo’. Y [la vida] no siempre parece justa. Pero confío en ti porque tú puedes ver lo que yo no veo. Y si tú no mueves la montaña, confío en que hay un camino por el que pasar’ ”.

UN TRABAJO BIEN HECHO
Se concedieron premios en las categorías de logros de toda una vida y excelencia en el ministerio a personas que trabajan en diversos ministerios. Entre los galardonados figuran: Ralph Ringer, director del Ministerio para los Judíos de la DNA; Byron Dulan, vicepresidente de Asuntos Regionales de la Unión del Pacífico Norte; Joyce Fortner, directora del Ministerio del Niño de la Asociación de Arkansas-Louisiana; Dora Baker, coordinadora de Servicios Comunitarios Adventistas de la Asociación de Bermudas; Don Keele, Jr, director del Ministerio para Jóvenes Adultos y Fraternidad Cristiana Adventista de la Asociación de Georgia-Cumberland; Carla Baker, exdirectora del Ministerio de la Mujer de la DNA; John Swafford, exdirector del Ministerio de Clubes de la Asociación de Georgia-Cumberland; Terri Saelee, coordinadora del Ministerio Adventista para Refugiados e Inmigrantes de la DNA; Kimberly Mann, pastora asociada de la Iglesia de la Universidad Oakwood; Ken Rogers, director del Ministerio Joven de la Unión del Sur; y Ron Whitehead, director ejecutivo del Centro para el Evangelismo Joven y profesor adjunto del Ministerio Joven de la Universidad Andrews.
El martes 10 de enero, los asistentes disfrutaron de un breve concierto del grupo de canto acapella Watchmen. Los asistentes disfrutaron de una programación especial nocturna las noches del lunes y el martes, que incluyó una muestra de Sonscreen Film, con la primera proyección de la película Those Were the Good Days [Aquellos era los buenos días], y la presentación de comedia de The Skit Guys, respectivamente.

TIEMPO PARA RESTAURARNOS
“Sabía que necesitaba que Dios dirigiera este evento. Dije: ‘Señor, estos son tus líderes. ¿Cuál es el mensaje que quieres que presentemos? Tú sabes lo que más necesitan’ ”, compartió Eberhardt, con respecto al inicio de los preparativos para la convención.
“Después de pasar tiempo estudiando y escuchando a Dios, [la necesidad] se hizo evidente mientras leía Jeremías 31, acerca de la manera en que el Señor nos restaura. Entonces mi mente se dirigió a los cuatro Evangelios, y fui al relato en el que Cristo había enviado a los discípulos. Estaban muy entusiasmados y eufóricos con la difusión del Evangelio. Jesús les dijo: Vengan; vengan a estar conmigo, necesitamos estar juntos’. Es como si necesitaran reagruparse, respirar. Y Jesús lo sabía”.
Eberhart continuó: “Hemos tenido que esforzarnos enormemente durante esta pandemia para seguir cumpliendo con nuestro ministerio. Nuestros líderes tuvieron que aprender a ir más allá de las máscaras, la separación y el aislamiento, y sentí que el Señor me decía que necesitábamos ‘alejarnos’, reponer fuerzas al reunirnos y hablar con otros líderes ministeriales, tener tiempo para el silencio y la soledad, y simplemente reponer fuerzas”.
La noticia original se publicó en el sitio web de la División Norteamericana.