Gracias a los fondos del Instituto Estadounidense de Salud, los resultados del equipo podrían traducirse en último término en la importancia de mejorar la atención perinatal y disminuir enfermedades crónicas años más tarde.
Investigadores del Centro de Biología Perinatal de la Escuela de Medicina de la Universidad de Loma Linda han anunciado que el proyecto de solicitud de 417 páginas que presentaron para recibir fondos del Instituto Estadounidense de Salud será financiado por un total de 6,29 millones de dólares durante los próximos cinco años.
Los fondos, que comenzaron a llegar oficialmente el 1 de abril con la primera remesa, provienen específicamente del Instituto Estadounidense Eunice Kennedy Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano.
La noticia es sumamente alentadora para el doctor Lubo Zhang, director del centro y principal investigador del proyecto, porque garantiza la continuidad del centro, que fue establecido en 1972 por el doctor Lawrence D. Longo, que falleció en enero.
“Hipoxia de la gestación y plasticidad del desarrollo”, el titulo del proyecto, se refiere a la manera en que la falta de oxígeno durante la gestación altera la capacidad del feto en desarrollo de adaptarse a los desafíos impuestos durante los procesos que requiere el desarrollo y el crecimiento.
La beca de investigación financiará cuatro proyectos separados pero relacionados bajo la supervisión atenta de los principales investigadores doctores Lubo Zhang, Charles A. Ducsay, William J. Pearce y Ravi Goyal. Este último, profesor asistente de farmacología que colaboró con Longo en diversos proyectos de investigación, asumirá la conducción del proyecto de Longo.
El objetivo de los cuatro estudios es explorar colectivamente los mecanismos fisiológicos, bioquímicos, celulares y moleculares que median en los efectos de la hipoxia a largo plazo y gran altitud en la salud materna y el desarrollo fetal. Los resultados podrían en último término traducirse en la importancia de mejorar la atención perinatal y disminuir las enfermedades crónicas años más tarde.
El doctor Roger Hadley, decano de la Escuela de Medicina de Loma Linda, celebró la noticia de la beca que obtuvo una calificación perfecta.
“Me agrada mucho compartir esta excelente noticia”, dijo Hadley. “Es una validación externa de la calidad de nuestros investigadores y su trabajo, lo que nos coloca entre las institución de investigación más importantes del mundo”.
Según el Diputado Pete Aguilar del XXXI Distrito Legislativo de California, la beca es una buena noticia, no solo para la universidad, sino también para el sur de California.
“La función de Salud de la Universidad de Loma Linda tanto como proveedora de servicios médicos y líder de investigación coloca a nuestra región en la vanguardia de la industria de salud y la economía del siglo XXI”, dijo Aguilar. “Felicito al doctor Zhang, su personal y todo el equipo de Salud de la Universidad de Loma Linda por este importante logro”.
El Centro de Biología Perinatal ha sido financiado de manera continua durante los últimos veinte años por medio de renovaciones cada cinco años de la beca original de investigación. Los responsables solicitaron la renovación de cinco años en mayo de 2015 y, seis meses después, se les informó que la solicitud había recibido una calificación de 10 con un percentil de 1, es decir, una calificación perfecta.
“Jamás había escuchado de alguien que obtuviera una calificación perfecta en una solicitud de este tipo”, dijo Zhang, y añadió que él ha recibido calificaciones perfectas en dos solicitudes de becas R01, pero que lograr eso en una solicitud mucho más grande como la conocida como PPG es un logro sumamente raro. “No digo que jamás ha habido una calificación perfecta antes, pero que yo nunca escuché de ello”.
Longo se enteró de la calificación perfecta solo dos meses antes de su muerte. Fue una culminación adecuada para su legendaria y destacada carrera.