South American Division

La UNASP celebra 110 años de educación, misión y vidas transformadas

La universidad adventista de São Paulo celebra un hito con música, reflexión y un año de eventos conmemorativos en honor a su legado y su visión de futuro.

Brasil

Víctor Bernardo, División Sudamericana, y ANN
El servicio reunió a cientos de personas en la iglesia del campus de São Paulo.

El servicio reunió a cientos de personas en la iglesia del campus de São Paulo.

Foto: AICOM

El Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP) celebró su 110º aniversario el 17 de mayo de 2025 con un servicio religioso conmemorativo celebrado en la iglesia de su campus de São Paulo, en Brasil.

El evento contó con actuaciones musicales, mensajes de agradecimiento y la participación de líderes institucionales, administradores de la Iglesia Adventista y autoridades civiles. Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, pronunció el mensaje espiritual, en el que reflexionó en la extensa contribución de la institución a la misión de la Iglesia.

El programa incluyó actuaciones de la orquesta y el gran coro del campus de São Paulo de la UNASP. A lo largo del evento, varios grupos musicales recorrieron la historia de la institución por medio de canciones.

Wanderson Paiva, presidente del Comité del 110º Aniversario, explicó que este servicio es una de las diversas actividades conmemorativas previstas en el campus a lo largo del año.

Afonso Cardoso, director del campus, invitó a los asistentes a reflexionar en los recuerdos creados en la institución. Una presentación en vídeo destacó imágenes históricas de la UNASP. «Miren hacia el futuro», concluyó.

Durante el programa se reconoció a tres pioneros: Nevil Gorski, Helio Serafino y Dilza García. Edna Teles, directora de Educación Básica de la UNASP São Paulo y organizadora del evento, destacó su legado.

«Movidos por la fe y la visión, nuestros pioneros hicieron todo lo que estuvo a su alcance para hacer realidad este sueño», dijo. «Gracias por mirar hacia el futuro con fe».

El presidente, el Dr. Martin Kuhn, agradeció a todos los que contribuyeron al desarrollo de la UNASP.

«No hay límites para el desarrollo de una persona, siempre y cuando permita que Dios la use. La UNASP está formada por personas que eligen la educación adventista, cumpliendo la misión de educar y servir», dijo. Añadió que estos 110 años de historia demuestran que «vale la pena servir a Jesús».

Nevil Gorski, Helio Serafino y Dilza García durante el reconocimiento a su contribución a la UNASP.
Nevil Gorski, Helio Serafino y Dilza García durante el reconocimiento a su contribución a la UNASP.

En su mensaje, el pastor Arco recordó momentos clave en el desarrollo de la UNASP y destacó su papel fundamental en el avance de la obra de Dios. Afirmó que la tarea de la educación existe desde los tiempos bíblicos y continúa por medio de la misión de la UNASP.

Actividades de aniversario durante todo el año

El servicio conmemorativo fue el punto culminante de las celebraciones del 110º aniversario, pero hay varios eventos más previstos a lo largo del año.

A principios de mayo, se realizó un desfile histórico en el campus, con estudiantes representando figuras desde la fundación de la escuela hasta su visión futura. La celebración combinó la reflexión histórica con la participación creativa de los estudiantes.

En la segunda mitad del año, el campus de São Paulo será sede de eventos adicionales, incluyendo una edición especial de la grabación del proyecto Adoradores por TV Nuevo Tiempo, un concierto con compositores de la UNASP y un servicio de Acción de Gracias.

Más de un siglo de misión

Fundada en 1915 como «Colegio Adventista», la UNASP se centró inicialmente en la capacitación de jóvenes en teología, preparándolos para desempeñar funciones como maestros y pastores. Los estudiantes llegaron a vivir y estudiar en la institución, comenzando su andadura en la educación superior.

A medida que la Iglesia Adventista se expandió en Brasil, la UNASP creció junto con ella, añadiendo programas académicos y ampliando su oferta estudiantil. En 1999, el Instituto Adventista de Educación se convirtió oficialmente en el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP), incorporando los campus de São Paulo y Engenheiro Coelho. En diciembre de 2018, el antiguo Instituto Adventista de São Paulo (IASP) de Hortolândia se unió a la UNASP, completando la estructura de tres campus.

Hoy en día, la UNASP sigue cumpliendo su misión fundacional: educar y equipar a los jóvenes para el servicio a Dios, a la Iglesia y a la sociedad.

El artículo original se publicó en el sitio web de noticias en portugués de la División Sudamericana. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal