North American Division

El Kettering College recibirá estudiantes de Ucrania

Visitante de la revista Columbia Union

Visitante de la revista Columbia Union

Este próximo otoño, el Kettering College acogerá hasta 50 estudiantes, la mayoría procedentes de Ucrania. La Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día creó un "Plan de Emergencia Educativa" en marzo de 2022, cuando comenzó la invasión rusa en Ucrania, y preguntó a los colegios y universidades adventistas de Norteamérica cómo podían ayudar a los estudiantes cuya educación estaba siendo interrumpida.

Revista Adventista
Revista Adventista

Nate Brandstater, presidente del Kettering College, pensó que traer a los estudiantes a la universidad para que continuaran su educación sería una acción que podría ayudar enormemente. Se puso en contacto con los responsables del colegio y de Kettering Health porque, como explicó, "aquí hacemos las cosas en familia. Quería asegurarme de que traer a los estudiantes ucranianos era algo que podíamos hacer juntos".

La División Euroasiática (DEA) de los Adventistas del Séptimo Día es la organización que trabaja para implementar la educación para los necesitados, abarcando 12 países, incluyendo 79 escuelas, con 40 más en proceso de planificación. Ivan Riapolov es el director de educación. Junto con su esposa y sus dos hijas, ha venido recientemente a Kettering para iniciar la colaboración entre el colegio y la DEA. Dio una visión general del impacto que tiene la organización en los estudiantes cuya educación se ha visto interrumpida o no está disponible en varios países por diversas razones.

Riapolov explicó al grupo que él y su esposa son originarios de Ucrania y se trasladaron a Rusia hace años para enseñar inglés en la Universidad Adventista de Zaoksky. Mostró fotos de Ucrania y señaló: "La mayoría de estos edificios están ahora en ruinas. Lo que está ocurriendo en Ucrania es una guerra con todos los crímenes de guerra que se puedan imaginar. Es una situación horrible".

Recordó que los varones no pueden salir del país a menos que sean estudiantes en universidades extranjeras. El número de refugiados ha superado hasta ahora los 14 millones.

Riapolov dio las gracias al Kettering College por aceptar a 50 estudiantes del programa DEA y declaró: "Siempre que hablamos de lo que se puede hacer por los estudiantes ucranianos y los refugiados, el Kettering College ha hecho lo que nadie ha hecho, y otros los admiran."

Brandstater agradeció a Riapolov su presentación ante el grupo. Dijo: "Este es un paso en un viaje increíble en el que sentimos que vamos a ser los bendecidos de nuestra relación a medida que la profundizamos. Estamos deseando ver lo que Dios hará a través de esta amistad".

Los estudiantes ucranianos estudiarán principalmente enfermería este otoño. la DEA ha trabajado con los estudiantes entrantes para asegurarse de que sus conocimientos de inglés son suficientes para tener éxito en una universidad totalmente inglesa y que se toman en serio sus estudios e intenciones.

Brandstater cree que "va a haber desafíos, no hay duda, pero los desafíos que encontraremos con esta iniciativa serán una increíble bendición para este grupo de estudiantes y para nuestra comunidad."

Varios de los estudiantes ucranianos se han puesto en contacto con el Kettering College para expresar su emoción y gratitud por la oportunidad de continuar sus estudios. Liubomyr, un estudiante ucraniano, declaró: "Es una oportunidad para ver el mundo desde un ángulo diferente -nuevas personas, nuevos pensamientos, nuevas oportunidades- es algo nuevo para mí. Es una oportunidad para una nueva vida, tal vez sólo una vida, ya que nuestro país está en guerra y nadie puede garantizar que te despertarás mañana".

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Temas relacionados

Más temas