Conversación con Reformada Cristiana facilitará el intercambio de ideas

Dsc00005 copy

Dsc00005 copy

Dr. Setri Nyomi, secretario general de la Alianza Mundial de Iglesias Reformadas, se reunió con los líderes adventistas en una reunión informal, diciéndoles que él ha experimentado el testimonio positivo de la Iglesia Adventista.

Una serie de conversaciones entre la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Alianza Mundial de Iglesias Reformadas será un foro para el intercambio de ideas, dijo el Dr. Setri Nyomi, secretario general de la Alianza, en el 22 de febrero la visita a la sede mundial de los adventistas la iglesia en Silver Spring, Maryland.

Nyomi, un teólogo de 46 años de edad, de Ghana, se reunió con los líderes adventistas en una reunión informal, diciéndoles que él ha experimentado el testimonio positivo de la Iglesia Adventista cerca de su casa a través de su padre-en-ley, que es una Iglesia Adventista miembro. Nyomi también expresó su agradecimiento especial para el trabajo de la Adventist Development and Relief Agency y sus décadas de labor humanitaria en el continente de África.

Visita Nyomi llega en vísperas de un diálogo prevista entre representantes de la Iglesia Adventista y los de la Alianza. El Dr. Bert Beach, director de las relaciones entre la iglesia de la Iglesia Adventista mundial, dice que los trabajos presentados en las reuniones probará cuestiones de identidad, incluyendo la forma en la Iglesia Adventista del mismo puntos de vista en relación con la Reforma. Otros trabajos explorarán cómo los cristianos responder a los problemas de injusticia en el mundo. Las reuniones, que va desde 1 hasta 7 abril, se llevará a cabo en Suiza.

Llamando a la próxima conversación "un nuevo capítulo muy importante" en el fomento de la comprensión mutua, Nyomi, dijo uno de los temas centrales en discusión será "lo que hacen los cristianos a la sociedad, y por qué lo hacemos."

La Alianza se ha convertido cada vez más conocido por su disposición a hablar con firmeza en cuestiones de justicia social, ofreciendo una perspectiva cristiana sobre los problemas que van desde la desigualdad económica a la discriminación racial a los problemas ambientales. Esta conciencia social capturado la atención internacional en 1982 cuando la Alianza votó a favor de expulsar a un número de iglesias de Sudáfrica por su postura pro-apartheid.

Cuando se le preguntó cómo los cristianos pueden ser una poderosa fuerza para la justicia social sin dejarnos llevar por los procesos políticos partidarios, Nyomi dice que la motivación correcta es primordial. "Cuando las personas sufren, los cristianos deben responder", dice. "En algunos temas, el gobierno acoja su mensaje, en otros, la oposición puede decir 'Amen'". Pero, Nyomi agrega, el mensaje no debe verse afectado por consideraciones políticas o pertenencia a un partido en particular.

La Alianza Mundial de Iglesias Reformadas, fundada en 1875, representa unos 75 millones de cristianos en 108 países. Sus 215 organizaciones miembros son principalmente presbiterianas, reformadas, Unidos, y las iglesias de la Congregación.

Para más información sobre la Alianza Mundial de Iglesias Reformadas, vaya a www.warc.ch

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal