General Conference

Cómo los profesionales de la traducción ayudan a difundir la esperanza en todo el mundo

Las reuniones del Congreso de la Iglesia Adventista llegan a personas de todas las regiones gracias a intérpretes dedicados.

Estados Unidos

Jefferson Paradello, División Sudamericana, para ANN
Coordinador de intérpretes del 62ª Congreso del Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Coordinador de intérpretes del 62ª Congreso del Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Foto: Gerhard Weiner/Adventist Media Exchange (CC BY 4.0)

Los múltiples idiomas representados en la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial plantean un desafío, pero también ofrecen una oportunidad única para compartir el mensaje de que Jesús viene pronto.

Parte de este proceso depende del trabajo de traductores que se involucran con contenido específico, desde publicaciones hasta sermones, y lo hacen accesible en otros idiomas, ampliando así el alcance de la visión y la misión de la Iglesia Adventista. Eso es también lo que sucede durante el 62º Congreso de la Asociación General.

La reunión quinquenal de la iglesia, que en 2025 contará con 2.809 delegados en representación de miembros de más de 200 países, cuenta con un sistema integrado para proporcionar la traducción de las reuniones a ocho idiomas para los asistentes presenciales. Estos idiomas son francés, ruso, coreano, portugués, español, chino, rumano y alemán.

Disponer de estos idiomas en un evento de tal envergadura no solo facilita la comprensión, sino que garantiza que el resultado de los debates llegue a las iglesias locales. Así lo destaca César Efren González, de Cuernavaca (México), a unos 75 kilómetros al sur de la Ciudad de México.

Un asistente escucha la traducción durante el 62º Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en St. Louis, Missouri.
Un asistente escucha la traducción durante el 62º Congreso de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en St. Louis, Missouri.

«No todos los delegados, incluido yo mismo, hablamos inglés. Y al contar con el trabajo de los traductores, podemos cumplir el propósito por el que estamos aquí. Eso es importante no solo para mí, sino también para la iglesia local, la conferencia [sede regional], para que podamos compartir más plenamente el contenido de todo este Congreso», explicó.

Con 34 años de experiencia en el ministerio a tiempo completo y asistiendo a su segundo Congreso de la Asociación General, González señaló que este recurso promueve la misión de la iglesia de garantizar que «todo lo que tenemos y todo lo que somos pueda llegar a los rincones más recónditos del mundo». Añadió: «Necesitamos utilizar todos los medios posibles (digitales, impresos, escritos, televisión, radio) e inundar este mundo con quiénes somos y en qué creemos».

Un ministerio que conecta a las personas

Para que todas las reuniones del Congreso General sean comprensibles para los delegados, un grupo de profesionales y voluntarios trabaja en los tres bloques de reuniones diarias, rotando para proporcionar la mejor calidad posible a los participantes.

En total, 60 personas conforman el equipo de traducción para los ocho idiomas, dijo el coordinador de traducción, Roger Steves. 

Su función es formar equipos de intérpretes de español, francés y portugués y asegurarse de que tengan todas las herramientas necesarias para hacer su trabajo: guiones, presentaciones en vídeo y otros recursos.

Los demás grupos lingüísticos (ruso, coreano, chino, rumano y alemán) traen sus propios intérpretes, y Steves se asegura de que todos los equipos tengan el mismo acceso a los materiales y al equipo.

Los traductores en plena tarea, durante el Congreso General en St. Louis, Missouri.
Los traductores en plena tarea, durante el Congreso General en St. Louis, Missouri.

«Esto es verdaderamente un ministerio. La interpretación no se trata solo de traducir palabras, sino de construir puentes. Mediante la interpretación en tiempo real, nos aseguramos de que todos los delegados, independientemente de su idioma o antecedentes culturales, puedan participar plenamente, comprender y contribuir», explicó.

Además, enfatizó que este trabajo fomenta la inclusión, la unidad y el compromiso dentro de una iglesia global. «En el Congreso de la Asociación General, donde se toman decisiones cruciales que afectan a millones de miembros en todo el mundo, es vital que todos tengan voz. Nuestro trabajo lo hace posible. En ese sentido, no solo interpretamos discursos, sino que ayudamos a la familia de la iglesia global a funcionar como una sola».

Contribuir a la misión de la Iglesia

Tiana Rabearison, originaria de Madagascar y que ahora vive en Estados Unidos, participa por primera vez en el equipo de interpretación al francés. Ella cree que este trabajo derriba barreras para predicar el evangelio a todas las tribus y lenguas. «Es el cumplimiento de las promesas del Espíritu Santo», señaló.

«Siempre me ha gustado interpretar durante las reuniones evangelísticas y los sermones en mi país natal. Siempre me ha apasionado el ministerio de la traducción y quería utilizar mis talentos para la misión global de la iglesia», dijo.

La interpretación simultánea es exigente tanto mental como físicamente, mucho más que el tipo de traducción con el que la mayoría de la gente está familiarizada, explicó Steves. «Para ayudar a gestionar la intensidad, los intérpretes se asignan en equipos de dos, y cada equipo cubre un turno específico: mañana, tarde o noche. A veces, dependiendo del programa, un intérprete puede trabajar tanto en el turno de la mañana como en el de la noche en el mismo día».

Eliud Román Juárez, pastor adventista en México e invitado especial por primera vez al Congreso General, afirmó que el trabajo de los intérpretes permite comprender lo que se está discutiendo, de modo que los miembros en sus países puedan estar informados de cómo funciona una sesión de este tipo. También le permite explicar cómo los delegados de todo el mundo contribuyen a los procesos de toma de decisiones.

Roger Esteves, coordinador de intérpretes del Congreso General.
Roger Esteves, coordinador de intérpretes del Congreso General.

Agradecimientos especiales

Roger Steves se tomó el tiempo para expresar su especial agradecimiento a las personas que han sido fundamentales para hacer posible este trabajo. Su declaración completa es la siguiente:

«Me gustaría dar las gracias especialmente a Karl y Sammy, de Adventist World Radio, que se encargan de la parte técnica de la interpretación. Si algo falla en la retransmisión, son ellos quienes se encargan de solucionarlo.

Además, Luci, mi asistente, ha sido crucial para localizar los guiones y preparar los recursos que necesitan nuestros intérpretes. También quiero reconocer a Marius Andrei, nuestro único intérprete rumano para este Congreso. Su increíble dedicación, cubriendo los turnos de mañana, tarde y noche él solo, es una verdadera demostración del espíritu de servicio que define este ministerio. Estamos profundamente agradecidos por su compromiso».

Para obtener una cobertura más amplia del Congreso de la Asociación General 2025, incluyendo actualizaciones en vivo, entrevistas e historias de los delegados, visita adventist.news y sigue a ANN en las redes sociales.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal