La División Sudasiática del Pacífico (DSAP) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día inauguró oficialmente el Centro Adventista de Capacitación (CAC) el 8 de mayo de 2025, marcando un hito en los esfuerzos continuos de la Iglesia por expandir las iniciativas enfocadas en la misión en la región.
El centro, ubicado en Mindanao, Filipinas, es el resultado de una redirección de una ofrenda mundial originalmente destinada a un proyecto hospitalario en Surigao. Debido a limitaciones técnicas, la DSAP abrió una convocatoria para propuestas de proyectos alternativos. La Misión del Sur de Mindanao (MSM), con el apoyo del entonces presidente de la Unión del Sur de Filipina, Roger Caderma, respondió con la visión de un centro regional de capacitación.
La propuesta, preparada por el entonces secretario ejecutivo de la MSM, Elfie Ramon Miranda, y respaldada por el entonces presidente Rene Rosa, fue aprobada y condujo a la adquisición de una propiedad de 3,4 hectáreas que ahora alberga una granja de demostración, un centro de convenciones, una zona deportiva, un comedor y alojamiento para invitados.
«Este proyecto, financiado por nuestra iglesia mundial por medio de la ofrenda de la Escuela Sabática del decimotercer sábado, se ha establecido para servir como centro de influencia», dijo el presidente de la DSAP, Roger Caderma, durante la inauguración. «Mediante nuestra asociación con la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades (TESDA), este centro proporcionará no solo capacitación profesional, sino también oportunidades para profundizar la relación con Jesús».
Los líderes de la DSAP, entre ellos el secretario ejecutivo Wendell Wilcox Mandolang, el secretario asociado Mamerto Guingguing y el tesorero Jacinth Adap, se unieron a los obreros de la iglesia y a los invitados en una celebración de acción de gracias en el lugar. La reunión destacó los esfuerzos colectivos que llevaron a la finalización del centro.
Para ampliar el impacto del centro, la DSAP adquirió posteriormente una parcela adicional de 3 hectáreas adyacente al sitio original. Esta ampliación permitirá albergar un centro de capacitación acreditado por la TESDA, dormitorios y un santuario, lo que ampliará el alcance de los programas de desarrollo vocacional y espiritual.
«Esto es más que una simple infraestructura: es un testimonio de la providencia de Dios y un lugar para formar futuros líderes, discípulos y personas centradas en la misión», afirmó Mandolang en su discurso de apertura.
El CAC está situado en un popular destino turístico de la región, conocido por su belleza natural, que incluye siete cascadas y el tranquilo lago Seloton. Enrile Yata, secretario ejecutivo de MSM, destacó la ubicación estratégica del centro y señaló su potencial para establecer vínculos con la comunidad local y servir de plataforma para la evangelización.
Durante la ceremonia, los líderes de la iglesia entregaron placas de agradecimiento a varias personas y organizaciones cuyas contribuciones, que van desde el apoyo financiero hasta los trabajos de construcción, hicieron posible el proyecto.
Según los líderes, cuando el ATC abrió sus puertas, más de 100 personas de los alrededores ya habían aceptado el bautismo, lo que es una señal de la influencia inmediata del centro.
Citando 1 Corintios 3:11, Caderma recordó a los asistentes el fundamento espiritual del centro: «Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo».
El Centro Adventista de Capacitación ahora destaca la misión colaborativa y sirve como símbolo de optimismo con respecto a la transformación espiritual y comunitaria en el corazón de Cotabato del Sur, dicen los líderes.
El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la Unión del Sureste de Filipinas. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.