North American Division

Gilda Roddy, directora asociada del Ministerio Adventista de Capellanía de la División Norteamericana es comisionada como Capellán de la Reserva del Ejército de los EE. UU.

En su nuevo cargo, la capellana (capitana) Dholah-Roddy ofrecerá asistencia espiritual y pastoral a la 55ª brigada de sostenimiento, con base en Fort Belvoir, Virginia.

El general de brigada Andrew R. Harewood, capellán superior de la Reserva del Ejército de EE. UU. y pastor adventista del Séptimo Día, tomó el juramento en el servicio de comisión de servicio de M. Gilda Roddy el 13 de abril de 2023. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]

El general de brigada Andrew R. Harewood, capellán superior de la Reserva del Ejército de EE. UU. y pastor adventista del Séptimo Día, tomó el juramento en el servicio de comisión de servicio de M. Gilda Roddy el 13 de abril de 2023. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]

El 17 de abril de 2023, M. Gilda Dholah-Roddy, directora asociada del Ministerio Adventista de Capellanía de la División Norteamericana (MAC DNA), fue comisionada como capellana de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos en una ceremonia celebrada en la sede de la DNA en Columbia, Maryland. En su nuevo cargo, la capellana (capitana) Dholah-Roddy ofrecerá asistencia espiritual y pastoral a la 55ª brigada de sostenimiento, con base en Fort Belvoir, Virginia.

Ese día, Dholah-Roddy prestó juramento ante el capellán (general de brigada) Andrew R. Harewood, el capellán de mayor rango en la Reserva del Ejército de Estados Unidos y pastor adventista del Séptimo Día. Juró: “Apoyaré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos... y cumpliré bien y fielmente los deberes del cargo que estoy a punto de asumir; con la ayuda de Dios” [lee el juramento completo aquí].

Dholah-Roddy agradeció el apoyo de su familia durante su servicio como capellana de la Reserva del Ejército de Estados Unidos. Su marido Jordan Roddy y sus hijos Leah, Gisèle, Charlize y Jude estuvieron presentes, y sus hijos participaron activamente en el programa. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]
Dholah-Roddy agradeció el apoyo de su familia durante su servicio como capellana de la Reserva del Ejército de Estados Unidos. Su marido Jordan Roddy y sus hijos Leah, Gisèle, Charlize y Jude estuvieron presentes, y sus hijos participaron activamente en el programa. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]

Harewood, a quien Dholah-Roddy considera un mentor, declaró: “[Como] brillante y dotado líder siervo, la capellana (capitana) Gilda será recordado por responder al llamado de decir: ‘¡Aquí estoy, envíame a mí! Es un honor estar a su lado. Ella tendrá un impacto inmediato en los miles de soldados bajo su responsabilidad ministerial’ ”.

Aunque todos los oficiales de la Reserva del Ejército de EE. UU. deben someterse a un servicio de comisión y prestar juramento, pueden determinar el lugar y los participantes. “Intencionadamente, elegí [participantes] que se han volcado en mi vida como pastores y líderes”, dijo Dholah-Roddy. Entre ellos se encontraban el capellán retirado (comandante) Paul Anderson, exdirector del MAC de la DNA, quien contrató a Dholah-Roddy; Rick Remmers, asistente del presidente de la DNA; el actual jefe de Dholah-Roddy, Washington Johnson II, capellán retirado (capitán) de la Marina de EE. UU., ahora director del MAC de la DNA; Anika Anderson, especialista de Servicios Profesionales de la DNA y cantante; y el director de Servicios Profesionales de la DNA y capellán (capitán) de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. Rohann D. Wellington.

Los hijos de Dholah-Roddy (Leah, de 17 años, Gisèle, de 14, Charlize, de 12, y Jude, de 10) también participaron en el servicio. Ella agradeció su participación, declarando: “Ante todo, soy esposa y madre”. Y añadió: “He trabajado con ellas para que sean líderes del culto. [Fue muy significativo que las niñas cantaran el himno nacional y que mi hijo se uniera a ellas en el Juramento de Lealtad.

CAPELLANÍA: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA DE MINISTERIO

Dholah-Roddy prestará servicio un fin de semana al mes y dos semanas al año, participando en prácticas y otras actividades junto a los soldados para fomentar la confianza. Su ministerio incluirá el aconsejamiento, la educación religiosa, la atención pastoral, la celebración de funerales y bodas, y el apoyo a los miembros del servicio y sus familias de diferentes maneras. Por último, aunque Dholah-Roddy, como oficial nombrada, no está alistada en el ejército, el despliegue es una posibilidad, que ha aceptado en oración.

En 2022, tres años después de unirse a la DNA, Dholah-Roddy se convirtió en la primera capellana y la primera mujer nombrada directora asociada del MAC de la DNA. Su función incluye servir a los capellanes de las Unión de Columbia, la Unión del Atlántico y la Unión del Lago, así como a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Canadá. El MAC de la DNA proporciona apoyo, recursos y tutoría a más de 800 capellanes adventistas del séptimo día, incluidos casi 150 que sirven en el ejército de los Estados Unidos. Este apoyo es crucial, ya que Dholah-Roddy subrayó que “los capellanes son pastores”, que realizan tareas ministeriales como la comunión, el aconsejamiento prematrimonial y matrimonial, las bodas, etc., fuera del entorno eclesiástico tradicional.

Los participantes del servicio de comisionamiento de la capellana (capitana) Gilda M. Roddy en la Reserva del Ejército de los EE. UU. incluyeron (de izquierda a derecha) al director de servicios profesionales de la DNA y capellán (capitán) de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Rohann D. Wellington; Andrew R. Harewood, el capellán más antiguo en la Reserva del Ejército de los EE. UU., y pastor adventista del Séptimo Día; y Washington Johnson II, capellán retirado de la Marina de los EE. UU. (capitán), ahora director del Ministerio de Capellanía Adventista de la DNA. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]
Los participantes del servicio de comisionamiento de la capellana (capitana) Gilda M. Roddy en la Reserva del Ejército de los EE. UU. incluyeron (de izquierda a derecha) al director de servicios profesionales de la DNA y capellán (capitán) de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Rohann D. Wellington; Andrew R. Harewood, el capellán más antiguo en la Reserva del Ejército de los EE. UU., y pastor adventista del Séptimo Día; y Washington Johnson II, capellán retirado de la Marina de los EE. UU. (capitán), ahora director del Ministerio de Capellanía Adventista de la DNA. [Foto: Sheldon Kennedy, División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]

La variada carrera de Dholah-Roddy abarca el servicio como pastora, plantadora de iglesias, directora de ministerios en asociaciones y capellana en instituciones de salud y educativas en Estados Unidos y Australia. Mientras trabajaba en la DNA, sintió un llamado a la capellanía militar y reconoció la necesidad de “ejercer la capellanía” para relacionarse mejor con los capellanes a los que apoya.

El énfasis que pone el ejército en la formación de líderes, especialmente en situaciones de vida o muerte, también le interesó a Dholah-Roddy como candidata al doctorado en liderazgo en la Universidad Capella. “Ser capaz de aprovechar [mi formación] y fusionarla con mi ministerio actual (que también es de vida o muerte, una cuestión de salvación) mejorará definitivamente mi liderazgo”, dijo.

Johnson respaldó a Dholah-Roddy, diciendo: “[El MAC de la DNA] está muy orgulloso del deseo del capellán Roddy de servir a Dios y al país. Estoy seguro de que con su fe en Dios, compromiso y dedicación al ministerio, hará un trabajo excepcional como capellana de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos”.

VOCACIÓN NO TRADICIONAL

“Mi vocación no ha sido tradicional”, reflexiona Dholah-Roddy. Nació en Mauricio y pasó su adolescencia en Australia, pero escuchó el llamado de Dios al ministerio cuando terminaba su enseñanza secundaria. Dio un salto de fe e ingresó en el Colegio Oakwood (ahora Universidad) para estudiar teología y música. Sabía que había dicho “sí” al ministerio cuando era adolescente, pero el área exacta estaba “por determinar”.

Mientras cortaba el césped como trabajo universitario, Dholah-Roddy tuvo un encuentro providencial con el fallecido evangelista T. Marshall Kelly, con quien compartió su vocación después de que él le preguntara por sus planes profesionales. Posteriormente, Kelly la puso en contacto con el director de atención pastoral del Hospital Huntsville. “Ese otoño, estaba en mi primera unidad de Educación Pastoral Clínica. Fue entonces cuando me enamoré de la capellanía”, dice. Por lo tanto, para Dholah-Roddy, el servicio de comisión fue un momento de círculo completo: “el comienzo de un nuevo capítulo del ministerio [en el que] me unía a otros hombres y mujeres para servir a esta gran nación”.

Dholah-Roddy concluyó: “Lo interesante de mi trayectoria ministerial es que, dondequiera que he estado, la gente me ha preguntado: ‘¿Cómo has llegado hasta aquí? ¿Es algo que querías hacer?’. Y mi respuesta sigue siendo la misma. Es un sueño que nunca me atreví a pronunciar ni a desear. ¿Quién iba a pensar que una chica isleña de Mauricio acabaría sirviendo en el ejército estadounidense? Es una lección de humildad ver lo que Dios puede hacer”.

[Ingresa aquí para leer un artículo acerca del perfil de Dholah-Roddy].

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Norteamericana.

Subscribe for our weekly newsletter