América del Norte: Reto de la Misión Conciencia Debido a la Iglesia de Comunicadores

Missionpanel

Missionpanel

Sensibilización del Séptimo Día miembros de la iglesia adventista de actividad de la misión fue un desafío que presenta la iglesia a 150 comunicadores de América del Norte durante un reciente seminario aquí. Los miembros de la Sociedad de Comunicadores Ad

Sensibilización del Séptimo Día miembros de la iglesia adventista de actividad de la misión fue un desafío que presenta la iglesia a 150 comunicadores de América del Norte durante un reciente seminario aquí. Los miembros de la Sociedad de Comunicadores Adventistas se les dio el reto durante su convención anual.

Esa conciencia es más crítica en las sociedades donde los recursos financieros se pueden encontrar, ya que la misión de dar ha sido estable en los últimos años, los expertos dicen que la iglesia. De acuerdo con un informe presentado en julio en la reunión mundial de 2005 en la iglesia de St. Louis, Missouri, en todo el mundo dando a la oferta local de los diezmos y otros ha aumentado en los últimos 50 años, mientras que da a la oferta de la misión se ha mantenido estática.

Adventistas de hoy están dando la misma cantidad de dólares a las misiones que le dio hace 50 años, lo que significa que las ofertas de la misión hoy en día tienen una quinta parte del "poder adquisitivo" de 1950, a pesar de la iglesia con un crecimiento de 1 millón a más de 14,3 millones de miembros.

"La misión es esencial para nuestra vida y propósito [como adventistas] - que existe para la misión", dijo Patricia Gustin, quien recientemente se retiró como director del Instituto de Misión Mundial, el centro de la iglesia de entrenamiento para misioneros transculturales.

Gustin fue uno de los cinco panelistas en la discusión un reto comunicadores para promover el énfasis de la iglesia en misión en todo el mundo. Muchos miembros Adventista hoy que la Iglesia ya no envía o las necesidades de los misioneros transculturales, de acuerdo con Rick Kajiura, director de comunicación de la Oficina de Misión Adventista.

Sin embargo, de acuerdo con Gustin, del 30 al 40 por ciento de todo el mundo no tiene acceso a cualquier persona que representa a la Iglesia Adventista, incluyendo misioneros transculturales. Actualmente la iglesia tiene más de 800 entre las culturas familias misioneras y cada año otro 120 a 130 nuevas familias capacitados. "En los últimos dos años el 60 por ciento de los nuevos misioneros han ido a lugares muy difíciles", informó Gustin.

La percepción de que la Iglesia Adventista ya no envía misioneros transculturales al parecer ha afectado el apoyo financiero de los programas de la iglesia de la misión internacional. Durante años, muchas iglesias aparece una oferta específica de cada semana, y las ofrendas no designadas fueron a ese proyecto. Iglesias hoy en día muchos ya no promover la misión internacional y las ofrendas no designadas se utilizan para gastos de la iglesia local.

También ha habido un movimiento hacia el proyecto que da. "No es ni / o tiene que ser a la vez", añade Kajiura. "Solicitud de un proyecto específico es grande, pero tenemos que recordar los misioneros que trabajan por el dinero dado a la oferta de la misión."

Ofrendas para las misiones de apoyo tanto de la obra de la iglesia en todo el mundo. El 70 por ciento de la oferta de la misión de ir a apoyar la labor internacional de la iglesia. El resto admite varios servicios e instituciones que sirven a la iglesia a nivel mundial, incluyendo la Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), la iglesia de la agencia internacional humanitario, y Radio Mundial Adventista (AWR), ministerio de la iglesia de radio en todo el mundo.

Subscribe for our weekly newsletter