Las fuertes lluvias que azotan el estado de Rio Grande do Sul han dejado 43 muertos y 46 desaparecidos hasta la mañana del domingo 10 de septiembre de 2023, según informaciones de Defensa Civil. En medio de esta adversidad, la filial brasileña de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), una mano amiga en situaciones de emergencia, está ampliando sus esfuerzos de socorro en la región y, el domingo 10 de septiembre, recibió refuerzo internacional.
El camión de ADRA Uruguay llegó a Encantado, una de las regiones afectadas. Lleva la Unidad Móvil de Lavandería (UML) de Uruguay, lanzada en 2022, que cuenta con dos máquinas industriales de lavado y secado, cada una capaz de lavar 16 kilogramos (aprox. 35 libras) de ropa por carga. Esta unidad fue diseñada para responder a las crisis y ahora encontrará su aplicación práctica en medio de la catástrofe en Rio Grande do Sul.
“Desde nuestra llegada, hemos visto que la magnitud del desastre es abrumadora. Nuestros esfuerzos, aunque significativos, siguen pareciendo pequeños ante la situación. Sin embargo, cada gesto, cada mano amiga es una luz en la vida de los afectados”, afirma Daniel Fritoli, director de ADRA en Rio Grande do Sul.
El sábado 9 de septiembre, unos 300 voluntarios de ADRA trabajaban en la región, con actividades programadas para toda la semana. ADRA ha colaborado directamente con Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y otras autoridades locales, convirtiéndose en un punto de referencia para la ayuda en la región.
![Líderes de ADRA de Rio Grande do Sul y Uruguay unen sus fuerzas. [Foto: Reproducción]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My84RlYxNzEzODk3Njk0Nzk4LmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/8FV1713897694798.jpg)
Instalada en Encantado, la UML tiene capacidad para procesar unos 700 kilogramos (más de 1.500 libras) de ropa al día, funcionando las 24 horas del día. Con la lavandería plenamente operativa, los voluntarios de ADRA podrán centrarse en otras necesidades de emergencia, como la distribución de kits de higiene y limpieza, colchones y agua.
“Estamos agradecidos por la oportunidad de servir y de poder contar con refuerzos como la UML. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de las personas y suavizar el impacto de este desastre”, concluye Fritoli.
APOYO CON DONATIVOS
Para aquellos que deseen contribuir a las acciones de ADRA Brasil en Rio Grande do Sul, las donaciones pueden hacerse por medio de PIX: emergê[email protected], o con tarjeta de crédito en el siguiente enlace:
https://doacoes.adra.org.br/SOS/people/new
La organización también anima a todos a orar por las familias afectadas y compartir la campaña #SOSRioGrandedoSul para ampliar la red de apoyo.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.