AdventHealth

La RCP extracorpórea ofrece una nueva esperanza a los pacientes con paro cardíaco de AdventHealth

La iniciativa ofrece a los pacientes muchas más posibilidades de volver a la vida.

Condado de Orange, Florida, Estados Unidos

David Breen, AdventHealth News
Eduardo Oliveira, director médico ejecutivo de servicios de cuidados intensivos de AdventHealth Central Florida.

Eduardo Oliveira, director médico ejecutivo de servicios de cuidados intensivos de AdventHealth Central Florida.

Foto: AdventHealth News

Sufrir un paro cardíaco repentino fuera de un centro sanitario suele ser mortal, y quienes sobreviven suelen sufrir graves secuelas neurológicas a largo plazo. Ahora, AdventHealth y el condado de Orange, en Florida (Estados Unidos), se han unido para ofrecer un innovador tratamiento que salva la vida de los pacientes que sufren un paro cardíaco.

Nuevas pruebas han demostrado que la reanimación cardiopulmonar con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) puede mejorar sustancialmente la supervivencia y preservar el tejido cerebral de los pacientes que han sufrido un paro cardíaco. La ECMO es un procedimiento en el que se utiliza una máquina para bombear sangre fuera del cuerpo, eliminar el dióxido de carbono, infundir oxígeno en la sangre y devolverla al cuerpo del paciente. La sangre pasa por los pulmones o por el corazón y los pulmones, dependiendo de la situación. El equipo clínico puede trabajar en el corazón del paciente mientras la máquina ECMO lo mantiene con vida.

El condado de Orange ha designado a AdventHealth Orlando como centro de reanimación integral, lo que significa que los equipos de emergencias médicas del condado trasladarán a los pacientes que cumplan los requisitos a este centro, mientras les proporcionan RCP automatizada durante el trayecto. Para poder recibir este tratamiento, los pacientes deben tener entre 18 y 70 años, no padecer ninguna enfermedad terminal y encontrarse a menos de 45 minutos de AdventHealth Orlando.

«Si alguien sufre un paro cardíaco en la mayoría de los lugares del condado de Orange y cumple los criterios para este procedimiento que salva vidas, trabajaremos en estrecha colaboración con nuestros socios de los servicios médicos de emergencia y estaremos a la espera en AdventHealth Orlando para ofrecerle muchas más posibilidades de volver a la vida», afirma Eduardo Oliveira, director médico ejecutivo de servicios de cuidados intensivos de AdventHealth Central Florida.

La RCP con oxigenación por membrana extracorpórea puede mejorar sustancialmente la supervivencia y preservar el tejido cerebral de los pacientes que han sufrido un paro cardíaco.
La RCP con oxigenación por membrana extracorpórea puede mejorar sustancialmente la supervivencia y preservar el tejido cerebral de los pacientes que han sufrido un paro cardíaco.

«La RCP con ECMO tiene el potencial de reducir la mortalidad en casos de paro cardíaco repentino, al tiempo que mejora los resultados neurológicos de muchos pacientes», afirma Christian Zuver, director médico del Sistema de Servicios Médicos de Emergencia del condado de Orange. «Seguimos proporcionando una RCP de alta calidad, una desfibrilación temprana y adecuada y ventilación, pero estamos cambiando la forma en que el personal identifica las situaciones cardíacas. Si se cumplen los criterios para la RCP con ECMO, el servicio de emergencias médicas que acude al lugar sabe que debe trasladar al paciente inmediatamente a un centro de reanimación integral».

El cambio incorpora la ciencia más avanzada, junto con políticas y procedimientos adoptados por otros sistemas de emergencias médicas de alto rendimiento de todo el mundo.

«Hemos brindado una amplia capacitación a los proveedores prehospitalarios del sistema con el fin de garantizar que cada agencia del sistema EMS del condado de Orange comprenda los motivos del cambio y sepa qué buscar al responder a un paciente», dijo Zuver.

AdventHealth cuenta con uno de los programas de ECMO más grandes del país, con 32 camas para adultos, 10 camas pediátricas, 28 especialistas en ECMO y más de 250 miembros del equipo especialmente capacitados, entre los que se incluyen proveedores de práctica avanzada, médicos, enfermeros, farmacéuticos, terapeutas respiratorios y personal de apoyo. El programa ganó prominencia nacional durante la pandemia de COVID-19, al tratar a pacientes y superar significativamente la tasa de supervivencia promedio nacional.

El programa se puso en marcha a finales de marzo y funciona de 7 a. m. a 7 p. m. Una vez que se haya capacitado al personal adicional, el programa se ampliará para estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias de AdventHealth. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal