En el Hospital Adventista de Sídney, en Nueva Gales del Sur (Australia), se ha inaugurado un nuevo espacio diseñado para mejorar la calidad de la atención a los pacientes con demencia. Esto representa un hito en el compromiso del hospital de mejorar la atención y la experiencia de los pacientes con demencia.
La iniciativa, apoyada por generosos donantes y la Fundación San, tiene como objetivo crear un entorno tranquilo y de apoyo que atienda las necesidades únicas de los pacientes que viven con demencia.
“Sabemos que ingresar en un entorno hospitalario de cuidados intensivos puede agravar los efectos de un deterioro cognitivo en los pacientes, sus familias y su equipo de atención. Por eso, es importante que tratemos de trabajar con las familias y los pacientes para reducir el impacto que causa ese estrés”, dijo Brett Goods, director ejecutivo de Adventist HealthCare.
“La sala de actividades Rosella ha sido cuidadosamente diseñada para proporcionar un ambiente acogedor y terapéutico”, dijo Judy Tanna, directora general de la Fundación San. “Está equipada con actividades atractivas que promueven la estimulación cognitiva, la interacción social y el bienestar emocional”.
La sala cuenta con iluminación tenue, mobiliario cómodo y herramientas sensoriales que ayudan a reducir la ansiedad y la agitación. “Estas características desempeñan un papel crucial para mejorar la sensación de seguridad y pertenencia de los pacientes, al tiempo que promueven la independencia”, dijo Tanna.
El nombre de la sala de actividades, Rosella, es un guiño a la especie de ave australiana local conocida por sus colores vibrantes, que refleja el ambiente positivo y estimulante que el espacio crea para los pacientes.
“El espacio dedicado permite a los pacientes participar en actividades que satisfacen sus necesidades cognitivas y emocionales, ayudándoles a mantener su agudeza mental y proporcionándoles un sentido de propósito y alegría”, dijo Tanna. “Al ofrecer un lugar donde los pacientes pueden interactuar con sus compañeros y participar en actividades estructuradas, nuestro objetivo es reducir los sentimientos de aislamiento y soledad, que son desafíos comunes para quienes viven con demencia. Los beneficios se extienden más allá de los pacientes a sus familias y cuidadores, proporcionando tranquilidad y la seguridad de que sus seres queridos están en un entorno acogedor y compasivo”.
El Dr. Ketan Bhatt, una figura destacada en nuestro programa de atención a la demencia, expresó su optimismo sobre el impacto positivo de la Sala de Actividades Rosella.
“La apertura de la sala de actividades Rosella es un avance significativo en nuestro enfoque de atención a los pacientes con demencia”, dijo el Dr. Bhatt. “Este espacio no solo ofrece actividades, sino que crea un entorno en el que los pacientes pueden sentirse seguros, valorados y comprometidos.
“Las actividades que ofreceremos están diseñadas para estimular la mente, fomentar las conexiones sociales y reducir el estrés que a menudo acompaña a la demencia. Creemos que esta sala mejorará en gran medida la calidad de vida de nuestros pacientes, y estamos profundamente agradecidos a nuestros donantes por hacer realidad esta visión”.
La sala se dedicó a un servicio especial al que se unieron la administración del hospital, el personal de la unidad y el equipo de capellanía. Como parte de la bendición de la sala de actividades, Steve Stephenson, director de Integración de la Misión, reflexionó en el enfoque integral que se está adoptando para apoyar a los pacientes con deterioro cognitivo y a sus seres queridos.
La capellana Lucy Choong pronunció a continuación una breve bendición.
“Te damos las gracias por la creación de esta sala especializada y al personal de la sala de actividades Rosella. Pedimos que el amor y la compasión de nuestro Señor Jesús impregnen este lugar y que el consuelo, la sabiduría y el consejo del Espíritu Santo se sientan aquí continuamente”, oró.

“La creación de la sala de actividades Rosella no habría sido posible sin el apoyo inquebrantable de nuestra comunidad”, dijo Tanna. “La Fundación San desempeñó un papel fundamental en la movilización de donantes y recursos para llevar a buen término este proyecto. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que contribuyeron a hacer realidad este espacio”.
“La generosidad de ustedes tiene un impacto directo en las vidas de nuestros pacientes, lo que nos permite ofrecer un mayor nivel de atención y un enfoque más compasivo en el tratamiento de la demencia. La sala de actividades Rosella es un testimonio de lo que podemos lograr juntos cuando nos unimos por una causa común”.
“Este nuevo espacio es solo una de las muchas formas en las que estamos trabajando para mejorar la experiencia del paciente y apoyar la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Gracias por su continuo apoyo y dedicación para marcar la diferencia en las vidas de aquellos a quienes servimos”.
El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División del Pacífico Sur, Adventist Record.