La iniciativa realizada en el interior de Bahía recaudó más de R$ 4.000 que se convertirán en alimentos para donación.
El emprendimiento y la educación financiera fueron los temas principales durante el mes de agosto en la Escuela Adventista de Jacobina, al norte de Bahía. Por ello, el 30 de agosto, los alumnos de la institución participaron de la segunda edición del proyecto “Master Chef: Jóvenes Emprendedores”. La iniciativa pretende incentivar a los alumnos a aplicar los conocimientos sobre emprendimiento adquiridos en el aula.
Daniela Oliveira explicó cómo se compartió el tema entre los alumnos y mencionó los diversos temas relacionados con en el emprendimiento. “Trabajamos en clase temas como oratoria, público objetivo, estética, y reforzamos la importancia de la educación financiera y el control del gasto”, dijo la docente. También resaltó la importancia de enseñar sobre finanzas durante la niñez. “En mi generación, la educación solo estaba dirigida a trabajos formales [convencionales]. Crecimos sin tener la oportunidad de ver que había otras alternativas de trabajo”.
CÓMO PONER EN PRÁCTICA ESTE CONOCIMIENTO
Para poner en práctica estos conocimientos, los alumnos promovieron, dentro de las instalaciones de la escuela, una feria de cocina organizada con el apoyo de padres y docentes. Ellos participaron activamente en cada fase de la feria, desde las compras hasta las ventas. Según el alumno Enzo Roberto, la experiencia fue inolvidable. "Mi clase hizo batidos para refrescar a todos. Elegimos las frutas y las hicimos en el momento", compartió. También reforzó lo aprendido sobre emprendimiento y educación financiera. "Ahorrar es bueno porque me garantiza tener dinero para comprar mis cosas".
Además, algunos padres aprovecharon la oportunidad para ayudar a sus hijos con las ventas y ser testigos de su desarrollo. “Vine a ver de cerca el proceso de venta y también ayudé al docente, mostrando a los alumnos las mejores técnicas de atención al cliente”, dijo Claudiana Souza, madre de dos alumnos que participaron de la feria. “Mis hijos llevan seis años estudiando en esta escuela y como madre creo que este proyecto es muy importante porque incentiva a los niños a valorar el trabajo y a ahorrar dinero desde pequeños”.
ADEMÁS DE ENSEÑAR
El proyecto no quedó ahí. La actividad promovida por la escuela recaudó más de R$ 4.000 (aprox. US$ 760), monto que se convertirá en alimentos y productos de higiene personal. Los artículos adquiridos serán donados al hogar de niños Construyendo un Mañana, ubicado en la ciudad de Jacobina, Bahía.
Durante más de 20 años, esta institución de beneficencia ha albergado a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y abandono. Así, esta actividad reforzó el compromiso de ir mucho más allá del aula y estimular en los alumnos un sentido de responsabilidad social y compasión por los demás. Proyectos como este ponen en práctica enseñanzas bíblicas como la solidaridad, que forman parte del currículo educativo adventista.