Inter-European Division

Bélgica acoge el retiro del Ministerio de la Mujer 2023

Cerca de 90 mujeres se reunieron del 21 al 23 de abril de 2023 para el retiro del Ministerio de la Mujer celebrado en Bruselas.

Belgium

[Foto: Ministerio de la Mujer de la DIE]

[Foto: Ministerio de la Mujer de la DIE]

Del 21 al 23 de abril se celebró en Bruselas (Bélgica) el Retiro del Ministerio de la Mujer, en el que participaron unas 90 mujeres. Entre los invitados se encontraban Dagmar Dorn, directora del Ministerio de la Mujer de la División Intereuropea (DIE); el Pr. Jeroen Tuinstra, presidente de la Asociación Belgo-Luxemburguesa; y Roland Meyer, pastor y teólogo, y exdecano de la Universidad Adventista de Collonges.

LOS ORADORES

Todos los ponentes destacaron, desde distintos ángulos, la importancia de los diversos dones de las mujeres y su utilización de forma tangible y con impacto.

“El compromiso de las mujeres es pionero en la Iglesia Adventista”, subrayó Dorn. Al presentar la historia de dos pioneras hasta ahora desconocidas, ayudó a las participantes a empezar a pensar con originalidad al trazar el origen inicial del departamento del Ministerio de la Mujer. Todo empezó con la reformadora protestante belga Marie-Dentière (1495-1596), una revolucionaria en su época, quien promovió la igualdad entre discípulos y discípulas. Se dice que ella afirmó: “Es una tontería esconder los talentos que Dios nos ha dado” solo porque alguien sea mujer.

Dorn continuó su presentación hablando de la influencia duradera de Sarepta Miranda Irish Henry (1839-1900), la defensora estadounidense de la libertad religiosa que contó con el apoyo de Elena de White en su movimiento en contra de las bebidas alcohólicas. Señaló que “las mujeres recibieron instrucciones, pero no captaron su misión”. Gracias a la labor de Henry, en 1898, se fundó el Ministerio de la Mujer.

Otro punto destacado del retiro fueron los extraordinarios temas de los sermones de la Pra. Elise Lazarus y sus métodos para dar participación a las mujeres, tan conmovedores que su enfoque y sus ejemplos hicieron llorar a las participantes.

Cambiando un poco de marcha en su presentación, el Pr. Tuinstra subrayó las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al funcionamiento de sus cerebros, así como sus distintas perspectivas acerca de algunos asuntos clave de la vida.

En su exposición, Meyer derribó el muro de separación entre hombres y mujeres, un muro creado sobre la base de la supuesta desigualdad o inferioridad de estas últimas. Utilizó el relato de la creación, así como los escritos del apóstol Pablo, para señalar el lugar y el papel de la mujer, que, por desgracia, a menudo son malinterpretados, sacados de contexto y degradantes para la mujer.

En un contexto adventista, ¿ha habido alguna vez un retiro de mujeres en el que se haya tenido la oportunidad de consultar personalmente a un pastor-terapeuta-capellán? Esta vez fue con Marie-Pierre Péchoux, quien escuchaba a las mujeres que tenían cargas emocionales de las que necesitaban liberarse.

En definitiva, a diferencia del formato habitual, en el que los asistentes pasan la mayor parte del tiempo escuchando a ponentes expertos, se concedió a los participantes varias ocasiones para compartir testimonios o sus luchas, ya fuera con toda la asamblea o en pequeños grupos. Todo el programa se vio enriquecido por la alabanza y la adoración por medio de la música y la poesía.

COMENTARIOS

Dado el éxito de este retiro de mujeres, es justo compartir algunos de los entusiastas comentarios de las participantes:

“¡Doy gloria al Señor por este maravilloso fin de semana que pasamos como mujeres!”

“Volvimos relajadas y renovadas espiritualmente. Fortalecimos nuestras amistades y pusimos todas nuestras cargas a los pies de la cruz de Cristo”.

“Solo puedo animar a todas aquellas que no tuvieron la posibilidad o las ganas de venir a que prueben la experiencia la próxima vez”.

“No puedo callar más después de asistir al retiro de mujeres. Quiero gritar: ‘¡Amén!’ ”.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Intereuropea.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal