Cerca de 80.000 niños menores de cinco años en Yemen no conocerá la crueldad de la poliomielitis, gracias a una campaña de vacunación dirigida por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en ese país. La enfermedad, que afecta p
Cerca de 80.000 niños menores de cinco años en Yemen no conocerá la crueldad de la poliomielitis, gracias a una campaña de vacunación dirigida por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en ese país. La enfermedad, que afecta principalmente a niños pequeños, invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis total en cuestión de horas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad ha disminuido prácticamente de existir desde el año 1989 después de un agresivo esfuerzo mundial para su erradicación. Sin embargo, un brote en curso en Yemen desde febrero que afectó a 179 niños que habían Ministerio de Salud del país pidiendo ayuda ADRA.
Para detener el brote, ADRA encabezó una campaña nacional contra la poliomielitis del 31 de mayo al 2 de junio y otra en al-Jawf que duró hasta 16 de junio. Durante los tres primeros días de la campaña, organizada ADRA 320 trabajadores de la salud y vacunados 17.229 niños en cuatro distritos, llegando a más del 95 por ciento de los niños en las zonas seleccionadas.
Equipos desplegados por el Ministerio de Salud Pública se van de casa en casa para completar la vacunación.
En la ceremonia inaugural Ahmed Mansour Saif, gobernador de al-Jawf, elogió a ADRA por sus esfuerzos y ofreció su apoyo a la campaña. Advirtió a los asistentes que perturbar los proyectos sólo retrasaría los servicios de salud lleguen a las diversas áreas.
"Hemos tenido un gran éxito en la campaña hasta ahora", comentó Nagi Khalil, director de ADRA en Yemen. "Aprecio la coordinación y el apoyo de las autoridades locales y el Ministerio de Salud y la confianza que han puesto en ADRA para llevar a cabo esta importante campaña."
El proyecto de 70.000 dólares EE.UU., es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Está dirigido a fortalecer los servicios básicos de salud para los residentes de al-Jawf.