Southern Adventist University

Profesores se unen en un debate acerca de la relacion entre la ciencia y la fe para explorar la Creación y el conocimiento

Los profesores de Southern fomentan el entendimiento mediante casi dos décadas de diálogo colaborativo.

United States

Ana Zelidon, Noticias de la Universidad Southern
Profesores se unen en un debate acerca de la relacion entre la ciencia y la fe para explorar la Creación y el conocimiento

[Foto: Universidad Adventista Southern]

La mayoría de las tardes, el doctor y profesor de física de la Universidad Southern Kenneth Caviness, del 82, junto con su esposa, Claryce, se sientan cómodamente en su sala de estar leyendo libros acerca de códigos genéticos y filosofía cristiana. Cada mes, su búsqueda de conocimientos se amplía para incluir a colegas y amigos en una sala de conferencias del campus de Southern, donde el cuerpo de profesores se reúne para el Debate entre Fe y Ciencia. Analizar los antecedentes y los informes actuales en los que se encuentran estos temas ayuda a los profesores a consolidar su propia fe y a explicar más fácilmente a los estudiantes las complejidades que surgen entre estas dos disciplinas académicas fundamentales.

Décadas de debate

Durante casi 20 años, profesores del Centro de Ciencias Hickman y del Salón Hackman de la Facultad de Religión, procedentes de diversos ámbitos científicos y teológicos, han debatido respecto a libros y artículos relacionados con la creación, los orígenes y temas de cosmovisión de interés mutuo.

“Con representación de biología, física, química, informática y religión, es una colaboración enriquecedora reunirse y compartir conocimientos y perspectivas colectivas”, dice Greg King, del 81, doctor, decano de la Facultad de Religión y fundador del Debate entre la Fe y la Ciencia. “Juntos, nos hemos comprometido a comprender la creación y los propósitos de Dios”. 

Respondiendo a un llamado

En 2010, Southern afirmó su postura respecto a la creación y el origen de la vida, después de que la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día publicara una declaración en la que pedía a todas las instituciones adventistas que defendieran la historia de la creación de una semana que se encuentra en las Escrituras. King considera que el grupo de debate es una respuesta activa a esa directiva.

Los materiales de estudio del grupo van desde obras de autores conservadores, como Nancy Pearcey y Don DeYoung, hasta Micheal Behe, Lee Strobel y otros, que combinan puntos de vista bíblicos y evolucionistas. Durante el Fin de Semana de los Orígenes que celebra cada primavera el Departamento de Biología y Ciencias de la Salud, a menudo se invita a uno de los autores a hablar en la convocatoria, lo que crea la oportunidad de que los estudiantes se unan a estos debates críticos.

Las estanterías de la oficina del profesor de química Mitch Menzmer están llenas de trabajos impresos de años de participación en el grupo. “Quiero tener una comprensión sólida de lo que enseña la Biblia y de lo que encontramos en la naturaleza. Como soy científico, estoy más expuesto al pensamiento y las ideas científicas, así que hago preguntas diferentes a las de un teólogo”, dice. “Durante nuestras reuniones, repasamos cada publicación de forma metódica, sondeando, criticando y comparando ideas con el punto de vista de nuestra iglesia”. Los debates favoritos de Menzmer se han centrado en la termodinámica y el origen de la vida a partir de la materia inerte.

Colegas y amigos

Más allá de las reuniones mensuales, los participantes en el grupo de debate tienen la oportunidad de conectar frecuentemente fuera de sus respectivas disciplinas académicas con otros miembros del cuerpo de profesores y administradores de Southern que asisten. “Nuestros debates facilitan la camaradería entre campus. Hay un simbolismo en reunirnos y reconocer que tenemos algo en común”, dice Stephen Bauer, doctor y profesor de Teología en la Facultad de Religión. Durante las reuniones, los miembros verifican las suposiciones y afirmaciones de los demás, se comunican respetuosamente sobre los descubrimientos científicos actuales o se corrigen mutuamente en las traducciones de un texto bíblico hebreo. “Es un ambiente muy respetuoso y académico”, dice. 

Fuera de la sala de conferencias

“A medida que abordamos temas desafiantes en nuestras clases, los estudiantes tienen preguntas. Queremos poder hablar con inteligencia sobre cualquier tema relacionado”, dice Menzmer. “Necesitamos saber quién cree qué y por qué, junto con las razones por las que mantenemos ciertas posiciones como adventistas. Ese es el panorama general”.

Los profesores también pueden mantenerse al tanto de las diferentes líneas de pensamiento en sus campos y compartir sus ideas con otros fuera del campus. Caviness ha tenido la oportunidad de compartir algunas de las ideas colectivas del grupo en todo el mundo. “Empecé con un artículo para una conferencia, y una cosa llevó a la otra. Ahora tengo 10 presentaciones diferentes que he utilizado en el sur de la India, Ucrania, Argentina y Alemania, así como aquí en Estados Unidos”, dice. “Dios ha puesto en mi corazón la carga de compartir que la ciencia y la religión no están en guerra entre sí. De hecho, la ciencia es un acto de adoración. Estudiamos ciencia porque estamos asombrados por la creación de Dios”.

King expresa: “Qué alegría es trabajar y enseñar con personas que están comprometidas con Dios como Creador. Esa creencia nos une en comunidad y nos da la oportunidad de conocernos un poco mejor mientras apreciamos los conocimientos de diferentes disciplinas”.

El artículo original se publicó en el sitio web de la Universidad Adventista Southern.

Subscribe for our weekly newsletter