Las iglesias de Santa Lucía trabajar juntos contra las drogas

Las iglesias de Santa Lucía trabajar juntos contra las drogas

Iglesias en la nación caribeña de Santa Lucía han respondido a la solicitud del gobierno para ayudar a combatir problemas de drogas del país.

Iglesias en la nación caribeña de Santa Lucía han respondido a la solicitud del gobierno para ayudar a combatir problemas de drogas del país. Representantes de la mayoría de los grupos religiosos de la isla asistieron a la Consulta Nacional del Abuso de Sustancias Consejo Asesor, celebrada 28 de agosto que tiene por objeto establecer un programa de un año de duración, entre la fe para combatir el abuso de sustancias.

Wulstan Charles, director de ministerios de salud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Santa Lucía, dice que las iglesias pueden luchar contra las drogas mediante la educación. Él asistió a la reunión de la semana pasada y cree que la acción concertada por parte de grupos religiosos representa un paso emocionante hacia adelante, tanto para la prevención del consumo de drogas y la cooperación entre las Iglesias.

La reunión inicial se centró en la definición de abuso de sustancias y el examen de los enfoques actuales para la prevención de abuso de sustancias. Carlos fue seleccionado para formar parte de un grupo de trabajo que actúa como enlace entre la secretaría de gobierno y la comunidad religiosa.

Clemente Edward, un Adventista y director de la Comisión Nacional de Abuso de Sustancias Consejo Asesor, encabezó la campaña para que las iglesias en conjunto para luchar contra las drogas. Él dice que el programa ayudará a establecer un estrategia más unificada y eficaz al problema, en lugar de "cada uno haga su propia cosa."

La marihuana es la droga más común en Santa Lucía, de acuerdo con Edward. Se dice que algunos comerciantes se dirigen a niños desde los 11 años de edad.

Charles planes para involucrar a la organización de la Iglesia Adventista de jóvenes, conocidos como los Conquistadores, así como los jóvenes mayores de hablar en contra de las drogas.

"La intervención y el tratamiento es a veces fuera de nuestra liga", dice Charles. "Sin embargo, podemos reducir la demanda de drogas mediante la educación de nuestros jóvenes". El proyecto se basará en las de la Iglesia contra las drogas, que este año incluyó varias marchas a lo largo de Santa Lucía.

Charles también ha recomendado al gobierno prohibir el alcohol a partir de todas las funciones de gobierno. "Debemos crear un [gran] las normas", dice.

Santa Lucía, una isla en el Mar Caribe con una población de unas 160.000 personas, cuenta con 12.000 miembros de la Iglesia Adventista que adoran en 33 iglesias.

Subscribe for our weekly newsletter