La Conferencia sobre Fe y Ciencia 2025 de la División del Pacífico Sur (DPS) se celebró del 6 al 9 de mayo de 2025. Reunió a profesores, pastores y miembros de la iglesia para explorar la cosmología, la astronomía y la vida más allá de la Tierra desde una perspectiva bíblica.
La conferencia fue la tercera de una serie de eventos organizados por la DPS desde 2019. La primera se centró en la biología y el origen de la vida, mientras que la segunda, en 2023, se centró en la geología y el Diluvio.
La conferencia de 2025 incluyó una excursión al Planetario Sir Thomas Brisbane quien, según el director de Ministerio y Estrategia de la DPS, Sven Östring, «deslumbró a los asistentes con un viaje visual que comenzó en Brisbane, viajó a través del Sistema Solar y llegó hasta el límite de nuestro universo observable».
Los ponentes de Australia, Estados Unidos y España abordaron una serie de cuestiones, entre ellas la eficacia de las matemáticas para describir la naturaleza, si la teoría del Big Bang puede integrarse en una cosmovisión bíblica, la posibilidad de la existencia de vida inteligente en otras partes del universo y cómo enseñar a los niños sobre el universo de una manera atractiva y que afirme la fe.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de dar forma a la estrategia de la DPS para el futuro compromiso entre la fe y la ciencia. Los delegados propusieron desarrollar un sólido plan de estudios científico basado en la Biblia para profesores y pastores, una red de ponentes para el desarrollo profesional y eventos Big Camp, y un enfoque más amplio en las redes sociales para compartir información sobre la fe y la ciencia.
También se hicieron recomendaciones para organizar conferencias sobre fe y ciencia en la Universidad Avondale de Australia, la Universidad Adventista del Pacífico en Papúa Nueva Guinea y la Universidad Adventista Fulton en Fiyi, en las que se abordarán tanto cuestiones generales como temas específicos, como la brujería y el origen de la vida en el Pacífico.
«La Conferencia sobre Fe y Ciencia confirmó nuestra fe en Dios de las siguientes maneras: Él es el Creador del universo, obra milagrosamente en nuestra vida y nuestra mayor esperanza está en Jesús y en su promesa de que creará un nuevo hogar cósmico para nosotros», escribió Östring en su informe.
«Aunque todavía hay muchos aspectos del universo por explorar y regiones del espacio que nunca podremos ver, ni siquiera con nuestros mejores telescopios como el James Webb Space Telescope, podemos seguir confiando en nuestra fe adventista y en nuestra visión del mundo basada en la Biblia», añadió.
Durante la conferencia de este año se presentó oficialmente un libro producido a partir del evento de 2023, titulado Rising Waters, Enduring Faith [Aguas crecientes, fe perdurable], publicado por Avondale Academic Press.
Los recursos de la serie de conferencias están disponibles en education.adventistchurch.com/faith-and-science-conference, y se está preparando un libro con las presentaciones del evento de 2025.
El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División del Pacífico Sur, Adventist Record. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.