Un grupito de jóvenes recientemente invirtió diez días de sus vacaciones de verano para dejar su impronta en varias comunidades de Vieques, una isla municipal cerca de la costa este de Puerto Rico. El grupo de 14 jóvenes, de entre 17 y 33 años, fue el primero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Puerto Rico en participar de un esfuerzo con el Proyecto Misionero Caleb, un programa de evangelización de la Iglesia Adventista mundial que promueve la participación de jóvenes adventistas en proyectos de servicio voluntario durante el receso escolar.
El grupo recorrió las principales calles de la ciudad y los barrios orando por la gente, distribuyendo ejemplares del libro Esperanza en medio del caos, de Mark Finley, e invitando a la gente de los restaurantes y negocios a ver la película evangelizadora Spin, que se estrenó en los cines de Puerto Rico el año pasado.
![El grupo muestra el logotipo de la Misión Caleb en las camisetas y lo indica con la mano una noche después pasar el día enseñando, limpiando y pintando en la escuela bíblica de verano de la isla. [Foto: Unión Puertorriqueña]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My9PY3kxNzEzODgyMzQzODMwLmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/Ocy1713882343830.jpg)
El grupo también visitó la plaza principal, el centro urbano y las oficinas gubernamentales para orar por los lugareños y turistas. También limpiaron playas y calles, quitaron escombros de zonas públicas, distribuyeron comida y pintaron aulas y canchas de baloncesto en la Academia Misionera Adventista de Vieques. También atendieron la Escuela Bíblica de Verano para los niños de la comunidad y dirigieron reuniones de evangelización en la Iglesia Adventista de la isla.
La experiencia marcó la vida de los miembros del grupo que viajaron en ferry a la isla y estuvieron allí del 6 al 16 de julio de 2022. “Estoy muy agradecida a Dios por darme esta oportunidad de contribuir a la obra con un equipo increíble”, dijo Génesis Tirado, una de las jóvenes participantes. “Siempre llevaré esta experiencia en mi corazón, porque vi que en medio de tantas necesidades, Dios provee y nunca nos desampara”.
![Los jóvenes recogen basura al costado de la carretera durante la iniciativa que duró una semana. [Foto: Unión Puertorriqueña]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My9IYlUxNzEzODgyMzU1NDYxLmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/HbU1713882355461.jpg)
“Tengo una nueva familia”, dijo Héctor Díaz, otro miembro del proyecto misionero. “Fue muy gratificante ayudar a tanta gente. Me siento sumamente feliz de poder ayudar a los demás”.
Alissa Rodríguez señaló que se llevó muchos gratos recuerdos de su experiencia en Vieques. “Llevo conmigo gente maravillosa que conocí aquí en muy poco tiempo. Realmente disfruté ayudando a la gente que en verdad tenía necesidad de Jesús, y pudimos compartir el evangelio con ella”.
![Miembros del equipo del Proyecto Misionero Caleb recogen basura en una playa de Vieques. [Foto: Unión Puertorriqueña]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My90NTAxNzEzODgyMzY3Njk1LmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/t501713882367695.jpg)
"Uno de los propósitos del Proyecto Misionero Caleb es que los jóvenes asuman roles de liderazgo para que se capaciten y experimenten de primera mano la satisfacción de ser líderes misioneros en la predicación del evangelio mediante grupos pequeños y otras estrategias", dijo el pastor Ángel Rodríguez, director saliente del Ministerio Joven de la Asociación Puertorriqueña del Este. “Cuando somos canales de bendición para los demás, somos bendecidos. Ver a los jóvenes tan comprometidos [con este proyecto] realmente me alegró el corazón”.
“Ver a estos jóvenes trabajar para Dios es maravilloso”, dijo Lixamari Pedraza, responsable del grupo para este proyecto. “Los jóvenes no están perdidos; simplemente necesitan que se los ponga a trabajar y que se les dé su espacio. Llevo conmigo mucho crecimiento y una hermosa familia”.
![Jóvenes pintan el estacionamiento de la Academia Adventista de Vieques, Puerto Rico, para alumnos de jardín de infantes hasta octavo grado. [Foto: Unión Puertorriqueña]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My9jNkgxNzEzODgyMzc1MzIzLmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/c6H1713882375323.jpg)
El Departamento de Ministerio Joven de la Unión Puertorriqueña fue el organizador del Proyecto Misión Caleb. “Nuestra meta es continuar movilizando a los jóvenes en cada ámbito local para desarrollar habilidades físicas, mentales, espirituales y sociales, capacitarlos para una vida de servicio a la iglesia y la comunidad, y fortalecer su relación con Cristo y los valores trazados en la Biblia”, dijo el pastor David Sebastián, director del Ministerio Joven de la Unión Puertorriqueña.
El pastor Luis Rivera, presidente de la Iglesia Adventista en Puerto Rico, felicitó a los jóvenes por su compromiso y dedicación al proyecto. “Estoy muy feliz de ver que jóvenes, universitarios y profesionales aprovecharon su tiempo de vacaciones para ser parte de este primer Proyecto Misionero Caleb. Esto solo me trae alegría. Podemos ver que su servicio ferviente al hacer algo por los que no conocen al Señor fue parte de su misión”.