Estados Unidos: Felicita a la senadora Clinton "compromiso de predicar, enseñar y sanar"

Hillary clinton 250

Hillary clinton 250

La senadora Hillary Rodham Clinton, quien representa a Nueva York, expresó su firme apoyo a la libertad religiosa el lugar de trabajo - y la Iglesia Adventista del Séptimo Día - en un mensaje grabado de Asuntos Públicos de la Iglesia y el departamento de

La senadora Hillary Rodham Clinton, quien representa a Nueva York, expresó su firme apoyo a la libertad religiosa el lugar de trabajo en un mensaje grabado de Asuntos Públicos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el Departamento de Libertad Religiosa. Declaración de Clinton aparecerá en el video promocional de la revista Liberty, un expositor muy conocido de la postura de la Iglesia sobre la libertad religiosa.

"Una de las cosas que más admiro de adventistas del séptimo día, además de su fe, es su compromiso de predicar, enseñar y sanar", dijo la senadora Clinton. "Su énfasis en la educación y crianza de su prójimo es un modelo para todas las personas de fe para seguir. Y su red de escuelas y centros de salud poner en práctica los principios de esas creencias. Por que es el llamado a todos nosotros, no sólo creer, sino de actuar. "

La senadora Clinton, hizo sus observaciones en una sala de conferencias del Senado con un equipo de la Red de Televisión Adventista. El presidente estadounidense, George W. Bush grabó un mensaje elogiando similares compromiso Adventista a los derechos humanos y la libertad religiosa en 2002.

Ella es uno de una serie de co-patrocinadores de la Libertad Religiosa Ley de Trabajo, un proyecto de ley en los Estados Unidos que extendería la protección del empleo a aquellos empleados que desean observar días particulares de culto, anulando las decisiones de varios tribunales que favorecen una interpretación más estrecha de las garantías existentes.

La Iglesia Adventista del Séptimo día solo recibe más de mil solicitudes al año para ayudar a los miembros que han sido despedidos o maltratados por sus empleadores se han negado a tomar los pasos necesarios para dar cabida a su fe.

James Standish, director de asuntos legislativos de la Iglesia Adventista del Séptimo día mundial, co-presidentes de la coalición de 44 grupos y denominaciones religiosas que apoyan la WRFA. La coalición incluye a representantes de diversas de un amplio espectro de organizaciones religiosas y las creencias.

Fue esta coalición que llevó el asunto a la atención de la senadora Clinton. A su vez, la senadora por Nueva York amablemente aceptó una invitación para grabar el mensaje de video.

"Personalmente, aprecio el trabajo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la promoción de la libertad religiosa no sólo aquí, sino en todo el mundo", dijo la senadora Clinton en el mensaje. "Estoy particularmente orgulloso de participar en el apoyo a la Ley de Libertad Religiosa".

La senadora Clinton, quien hizo hincapié en las necesidades de la familia durante su estancia en la Casa Blanca, los adventistas elogiados por su especial énfasis en la familia.

"Sé que la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene un fuerte compromiso con la familia, un compromiso que se representa en la forma de observar el sábado juntos", dijo. "Con la fe, y familias fuertes, y la libertad para permitir que la fe para prosperar, nuestra gente y nuestro país estará listo para abrazar el futuro".

Según Standish, el apoyo de la senadora Clinton es bienvenido.

"Es especialmente satisfactorio cuando somos capaces de comunicar nuestro mensaje directamente a los líderes nacionales", dijo. "Es gratificante oír los líderes nacionales, como la senadora Clinton y el presidente Bush, reconocer la contribución de nuestra iglesia está haciendo para promover la causa de la libertad religiosa."

Subscribe for our weekly newsletter