South American Division

Diecisiete personas son bautizadas en el primer centro adventista de recuperación de adicciones de Ecuador

El Centro de Ayuda Social Adventista Bethel, fundado gracias al sacrificio personal de un adventista local, sigue transformando vidas mediante la sanación y la evangelización.

Ecuador

Andrea Delgado y Norka Choque, División Sudamericana, y ANN
Jóvenes rehabilitados del Centro de Ayuda Social Adventista Bethel participan en las actividades de evangelización de Impacto Esperanza.

Jóvenes rehabilitados del Centro de Ayuda Social Adventista Bethel participan en las actividades de evangelización de Impacto Esperanza.

Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

Inspirado por una vocación personal, Fulton Mero, un miembro de 60 años de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, vendió sus pertenencias para fundar el Centro de Ayuda Social Adventista Bethel en el sur de Ecuador. Durante los últimos tres años, el centro ha servido como lugar de sanación y evangelización para personas que luchan contra la adicción.

«Le dije a Dios que no quería trabajar para el mundo, sino para él», compartió Mero. «Así que vendí todas mis pertenencias y las invertí en la construcción del centro, donde llevamos tres años predicando la Palabra de Dios».

La rehabilitación en el Centro de Ayuda Social Adventista Bethel se enfoca en la atención integral, con un fuerte énfasis en el crecimiento espiritual.
La rehabilitación en el Centro de Ayuda Social Adventista Bethel se enfoca en la atención integral, con un fuerte énfasis en el crecimiento espiritual.

Originario de la Iglesia Adventista Eloy Alfaro, en el distrito de Misiones, Manta, perteneciente a la Misión Ecuatoriana del Sur (MES), Mero explicó que su decisión de crear el centro se basó en su propia experiencia con la adicción hace muchos años.

«Desde su creación, 80 personas han pasado por este lugar y 60 se han bautizado», dijo Mero. «Cuando se van, los guío a la iglesia más cercana a su hogar para que puedan seguir creciendo en la fe, compartiendo su testimonio y predicando».

Fulton Mero, a la izquierda, con una camiseta polo gris, apoya las ceremonias bautismales en el Centro de Ayuda Social Adventista Bethel.
Fulton Mero, a la izquierda, con una camiseta polo gris, apoya las ceremonias bautismales en el Centro de Ayuda Social Adventista Bethel.

Apoyo comunitario y evangelismo

A pesar de los continuos desafíos financieros, el compromiso de Mero con la misión no ha cambiado. Para hacer frente a la escasez de alimentos, estableció un huerto comunitario en la parte trasera del centro para ayudar a alimentar a los residentes.

Mero enfatizó que el apoyo de las iglesias adventistas locales ha sido esencial. Cada fin de semana, miembros de todo el distrito se movilizan para ayudar con las necesidades del centro, al tiempo que participan en los esfuerzos evangelísticos que se llevan a cabo en el lugar.

Foto: Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

Foto: Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

Foto: Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

Foto: Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

Foto: Foto: Misión Ecuatoriana del Sur

«Quiero ser una luz en este mundo», dijo Mero. «Hay muchas personas que sufren y no saben cómo escapar del abismo. A través de este espacio, queremos ayudarlas a encontrar al Salvador, el único que ofrece nuevas oportunidades. No he perdido nada; mi verdadera ganancia está en Cristo».

Un ministerio emblemático

El Centro de Ayuda Social Betel Adventista es el primer centro adventista de recuperación de adicciones en el sur de Ecuador. Funciona principalmente como un centro de evangelismo, donde se llevan a cabo campañas e iniciativas patrocinadas por la iglesia durante todo el año.

Durante el reciente programa de Pascua, 17 residentes dedicaron su vida a Cristo y se bautizaron en el centro el 15 de abril de 2025.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana. Únase al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Subscribe for our weekly newsletter