Adventist Development and Relief Agency

ADRA España brinda apoyo continuo a las comunidades afectadas por las inundaciones en Valencia

Con más de 300 voluntarios movilizados y 28 viviendas en proceso de renovación, la respuesta de ADRA continúa seis meses después de que la tormenta DANA devastara la región.

España

Olga Calonge y Sara Pérez, ADRA España, y ANN
ADRA España brinda apoyo continuo a las comunidades afectadas por las inundaciones en Valencia

Foto: ADRA España

Seis meses después de las catastróficas inundaciones que azotaron la región de Valencia, ADRA España, el brazo humanitario de la Iglesia Adventista en la región, sigue liderando los esfuerzos de recuperación con el apoyo de cientos de voluntarios de todo el país.

Inmediatamente después de la tormenta DANA, que azotó la zona a finales de octubre de 2024, ADRA movilizó a su delegación local en Camp de Morvedre para suministrar agua potable a las zonas afectadas. En cuestión de días, voluntarios de Valencia, Castellón, Alicante, Madrid, Barcelona y Zaragoza llegaron para ayudar en las tareas de limpieza de emergencia en las localidades de Paiporta, Catarroja, Benetússer y Aldaya.

Los equipos pasaron semanas desbloqueando calles, limpiando edificios públicos, incluidas escuelas y residencias de ancianos, y distribuyendo suministros de emergencia. Su trabajo fue fundamental para estabilizar la comunidad en la primera fase de la catástrofe.

Donaciones récord y logística de emergencia

En solo un mes, ADRA España recibió aproximadamente 338.000 dólares estadounidenses (313.000 euros) en donaciones, la cifra más alta de su historia. Casi 210.000 dólares estadounidenses (195.000 euros) procedían de particulares y empresas de España, y el resto de la red de ADRA International. Con estos fondos, ADRA estableció dos centros de distribución de emergencia en Paiporta y Catarroja. Un tercer almacén en Albalat dels Sorells sirvió como centro de recogida y distribución de suministros esenciales.

Hasta el 1° de enero de 2025, más de 5.000 personas recibieron ayuda de estos centros. Desde noviembre de 2024, ADRA también ha prestado asistencia individualizada a las familias vulnerables afectadas por la catástrofe.

Estrategia de recuperación en tres frentes

La labor de recuperación a largo plazo de ADRA en la región se centra ahora en tres prioridades:

  1. Continuar prestando asistencia alimentaria y sanitaria a las familias que siguen afectadas por las inundaciones.

  2. Reconstrucción y renovación de viviendas gravemente dañadas por la tormenta.

  3. Suministro de artículos domésticos esenciales, incluidos muebles y electrodomésticos, a las familias necesitadas.

Renovación de viviendas en curso

Hasta la fecha, ADRA ha trabajado en 28 viviendas en los municipios de Benetússer, Paiporta, Aldaia, Catarroja, Sedaví, Massanassa, Alfafar y Riba Roja. La respuesta inicial incluyó la limpieza de escombros, la retirada de materiales dañados por el agua y la reparación de problemas estructurales. ADRA está completando la renovación total de siete viviendas y tiene previsto renovar más en función de los recursos disponibles. Solo el costo de los materiales ha superado los 38.250 dólares estadounidenses (35.500 euros).

Además de voluntarios cualificados con experiencia en albañilería, fontanería y electricidad, ADRA también ha contado con el apoyo de la comunidad para ayudar a las familias sin seguro ni ayudas públicas, muchas de las cuales ya se encontraban en situación de vulnerabilidad antes de la tormenta.

Electrodomésticos y ayuda directa

Tras las renovaciones, ADRA ayudó a amueblar las viviendas con artículos de primera necesidad. Desde enero de 2025 se han distribuido donaciones adicionales, entre las que se incluyen heladeras, lavadoras, colchones y ropa de cama nuevos. Actualmente, los voluntarios están clasificando las donaciones de segunda mano para su uso futuro.

ADRA sigue prestando apoyo regular a 83 familias en zonas como Paiporta, Catarroja, Alfafar, Aldaia, Sedaví, Benetússer y localidades cercanas. Treinta y tres familias reciben ayuda alimentaria y de higiene de forma continua. Para complementar esta ayuda, ADRA ha distribuido tarjetas de regalo y vales para la compra de alimentos frescos.

Reconocimiento cívico

El 24 de febrero de 2025, el Ayuntamiento de Aldaya reconoció oficialmente la contribución de los voluntarios de ADRA Camp de Morvedre. El alcalde Guillermo Luján expresó su gratitud diciendo: «La ayuda que prestaron en la limpieza de nuestras calles fue extraordinaria. Gracias de todo corazón».

Compromiso con la comunidad y eventos solidarios

ADRA se asoció con el Campus Adventista de Sagunto, la universidad adventista en España, y el Club de Voleibol Stella Maris para apoyar la recuperación y fomentar la comunidad, y organizó un torneo benéfico el 4 de enero. Los ingresos se destinaron a equipos deportivos locales afectados por el síndrome respiratorio agudo (ANA), incluidos clubes de Valencia, Algemesí, Catarroja, Silla y Sagunto. Está previsto celebrar otro torneo el 18 de mayo.

El 9 de marzo se celebró un concierto benéfico en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto, en el que actuaron coros y orquestas adventistas locales, entre ellos la Fanfarria de Castellón y la Orquesta del Campus Adventista de Sagunto. El evento contó con la asistencia de 300 personas y se recaudaron fondos a través de donaciones y la venta de entradas.

Mirando hacia el futuro

Mientras continúan los esfuerzos de recuperación, ADRA mantiene su compromiso de acompañar a las familias que aún reconstruyen sus vidas. Voluntarios y simpatizantes de toda España desempeñan un papel fundamental en esta misión de compasión y restauración.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la Revist Adventista de España. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Subscribe for our weekly newsletter