Serie evangelística en Cuba abre nuevos horizontes

Serie evangelística en Cuba abre nuevos horizontes

Un alcance evangelístico serie, que duró 12 al 20 febrero, fue la primera vez en 42 años que un programa de evangelización protestante se ha celebrado en un lugar público en Cuba.

Un alcance evangelístico serie, que duró 12 al 20 febrero, fue la primera vez en 42 años que un programa de evangelización protestante se ha celebrado en un lugar público en Cuba. Patrocinado por "La Voz de la Esperanza" (Voz de la Esperanza) programa de radio, atrajo un público de 1.500 personas cada noche. El evento pionero fue posible después de que el gobierno cubano le dio permiso para que la Iglesia Adventista para llevar a cabo las reuniones en el Teatro Mella, un lugar de 1.500 asientos, en el Vedado de La Habana.

El evangelista Adventista Alejandro Bullon habló a la audiencia en el teatro, mientras que los pastores adventistas a cabo reuniones similares, más pequeños en unos 40 sitios a lo largo de Cuba. La demanda de asientos en el sitio de La Habana fue tan grande que los organizadores de la serie lanzado boletos para asientos. En la noche final, 20 de febrero, unas 1.000 personas sin boletos vino y se puso fuera del teatro.

Pastor Armando Miranda, uno de los vicepresidentes de la Iglesia Adventista mundial, fue uno de los líderes de la Iglesia Adventista internacionales que asistieron a la serie. "Este evento fue un verdadero milagro", dice Miranda, refiriéndose al levantamiento de las restricciones que permitió que el programa llevará a cabo. Él dice que la serie fue una respuesta a la oración por miembros de la Iglesia Adventista en Cuba, que había esperado mucho tiempo para, y planificada, un evento de alcance público.

"Yo estaba agradecido de poder asistir, para mostrar el apoyo de la comunidad de la Iglesia Adventista en todo el mundo por nuestros hermanos y hermanas en Cuba", añade Miranda. Mientras que en La Habana, Miranda, junto con el pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Adventista en la región Interamérica, y los líderes de la Iglesia Adventista en Cuba, realizó una visita de cortesía al director nacional de Cuba para los asuntos religiosos.

Se estima que 2.070 personas se han unido a la Iglesia Adventista del Séptimo día en Cuba como resultado de la serie evangelística, informa Alejandro Morgado, un director de departamento de la Iglesia Adventista en Cuba. Y añade que otras 5.000 personas han solicitado el bautismo. Líderes de la iglesia está planeando un bautismo para 2,000 nuevos creyentes al final de marzo, y un bautismo de 3.000 a finales de mayo.

Daniel Fontaine, presidente de la Iglesia Adventista en Cuba, dice que la afluencia sorprendente de nuevos miembros pondrán a prueba los recursos existentes de la iglesia. "No tenemos espacio en nuestras iglesias para albergar a estos nuevos miembros, ni tenemos bancos suficientes, ni los recursos suficientes en nuestra prensa de imprimir la literatura para apoyar su crecimiento", dijo Fontaine Maranatha Volunteers International, una organización adventista estaba dedicada a la construcción de iglesias y otros necesitan con urgencia los edificios en todo el mundo.

Tres ángeles de Radiodifusión Red, una emisora ​​adventista independiente, filmó la serie evangelística Cuba para su posterior difusión en su red internacional de satélites.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal