Mid-America Union Conference

Megaclínica adventista ofrece atención médica gratuita en el centro de St. Louis

Camino a la Salud ofrece servicios de atención médica que cambian la vida, sin necesidad de seguro ni identificación, en el America's Center Convention Complex.

Estados Unidos

Hugh Davis, Unión de Mid-America
Las personas hacen fila para recibir atención médica gratuita en la clínica Camino a la Salud, en St. Louis, Misuri.

Las personas hacen fila para recibir atención médica gratuita en la clínica Camino a la Salud, en St. Louis, Misuri.

Foto: Caleb Durant

Más de 2.000 voluntarios y profesionales de la salud se reunieron recientemente en el centro de St. Louis, Misuri (Estados Unidos), para ofrecer servicios médicos, dentales y oftalmológicos gratuitos al público como parte de la megaclínica Camino a la Salud. El evento se celebró del 5 al 8 de mayo de 2025 en el America's Center Convention Complex y estuvo abierto a todo el mundo, sin necesidad de seguro, documentación ni identificación.

La gente hizo cola desde primera hora del 5 de mayo para recibir servicios que iban desde cardiología y dermatología hasta pediatría, salud femenina, cirugías menores y odontología. La atención oftalmológica incluye exámenes oculares y gafas graduadas gratuitas. Los voluntarios también ofrecen fisioterapia, masajes, ropa y cortes de pelo.

20250505_PTHSTLOUIS_CD_19-1024x683

Camino a la Salud es un servicio humanitario sin fines de lucro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta es la novena megaclínica que han operado desde 2014, y muchos de los voluntarios provienen de todo el país para ser las manos y los pies de Jesús en St. Louis.

Momentos que transforman la vida y nuevas amistades

Diane Thurber, presidenta de Christian Record Services for the Blind, compartió varios encuentros emotivos del primer día de servicio. Una mujer había traído a su novio y a un amigo de él que nunca habían recibido atención oftalmológica. Uno tenía 34 años y el otro 50.

«Nunca se habían hecho un examen oftalmológico en su vida», dijo Thurber. «Estaban muy emocionados. Eligieron el marco de sus anteojos (monturas) y una iglesia local se pondrá en contacto con ellos cuando sus anteojos estén listos».

IMG_3633-1024x768

Christian Record también proporcionó Biblias en letra grande y otros materiales para personas con visión disminuida.

«Se nos acercó un hombre cuyo rostro se iluminó al ver la Biblia en letra grande», dijo Thurber. «Se la enviaremos por correo la semana que viene. Todo lo que proporcionamos es completamente gratuito».

Satisfacer necesidades, construir relaciones

Darren Robinson, pastor adventista que presta servicio en las iglesias adventistas del séptimo día de St. Louis West County y Southside, compartió lo impactante que fue hablar con los asistentes que hacían cola.

«Algunas personas me dijeron que habían esperado años para que las atendieran por algunas de las cosas por las que estaban aquí», dijo Robinson. «Y ahora, recibir esa atención de forma totalmente gratuita, es una gran bendición. Se puede ver la alegría en sus rostros».

IMG_3622-1024x768

Robinson destacó que esta iniciativa no se trata solo de ayuda a corto plazo, sino de relaciones a largo plazo.

«Cuando llegamos y nos encontramos con la gente donde está, con compasión y atención, se abren», dijo. «Eso me da esperanza de que la relación continúe incluso después de que termine esta semana».

Las dos iglesias de Robinson servirán como Centros de Información Sanitaria (CIS) después del evento. Cada lugar ofrecerá clases comunitarias gratuitas durante varias semanas.

«En una iglesia, impartiremos una clase de cocina», dijo. «En la otra, ofreceremos una clase de bienestar. Es una oportunidad para mantenernos en contacto y acompañar a las personas en su camino hacia una mejor salud y, con suerte, hacia Jesús».

Un folleto, una elección, una bendición

Para muchos, la oportunidad de recibir atención médica llegó justo a tiempo.

«Un hombre dijo que alguien le entregó un folleto en la calle y decidió no ir a trabajar ese día», dijo un voluntario. «Vino directamente y recibió los servicios que necesitaba». Otros contaron historias similares, en las que decidieron perder un día de trabajo para poder ver a un médico o un dentista, algo que no habían podido hacer en años.

20250505_PTHSTLOUIS_CD_04-1024x683

Equipar a los líderes locales para lograr un impacto a largo plazo

Dan McGee, miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de St. Louis Central, se está preparando para impartir clases de seguimiento de salud una vez que finalice la clínica.

«Mi esposa y yo vamos a dirigir programas sobre cocina natural, recuperación de la depresión y la ansiedad, y educación sobre la diabetes», dijo.

McGee explicó que el objetivo de estas clases no es solo mejorar la salud física, sino también guiar a las personas hacia la sanación espiritual.

«Queremos enseñar a las personas cómo llevar una vida saludable y tener la mente llena del amor de Dios», dijo. «Así es como las personas pueden superar la depresión e incluso vencer la diabetes. Pero, sobre todo, queremos ayudarlas a conocer a Jesús».

Los voluntarios afirman que creen que el impacto de Camino a la Salud se sentirá mucho después de que termine la clínica.

El artículo original se publicó en la revista Outlook Magazine, de la Unión de Mid-America. Únete alcanal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal