La obra bíblica del profeta Daniel, escrita en el siglo VI a.C., suena casi como un enigma. Por lo menos cuando se habla de los capítulos 7 hasta el 12. Para algunas personas, su contenido es de difícil comprensión. Históricamente, los adventistas incentivan el estudio del libro por entender que su mensaje profético está relacionado a los tiempos actuales.
Dentro de ese contexto, se dio un paso importante para motivar a las mujeres a estudiar las profecías de Daniel.
El inédito concurso de AFAM Boa de Bíblia/ Buena con la Biblia reunió a 1.236 esposas de pastores adventistas, de cinco países, para aprender más acerca del libro del Antiguo Testamento. Hubo pruebas de elección múltiple en tres niveles, con 90 preguntas generales y otras 20 para desempate. La instancia final, con la participación de diez finalistas, se realizó el pasado domingo 4 de diciembre, en formato en línea.
El evento fue organizado por el Área Femenina de la Asociación Ministerial (AFAM) de la División Sudamericana, departamento que promueve acciones y proyectos dirigidos a las esposas de pastores y de ancianos.
Ganadora
La vencedora a nivel sudamericano fue la pedagoga Kátia Morais. Ella está graduada en pedagogía, es especialista en gestión del sistema de enseñanza y tiene una maestría en enseñanza. Está casada con Jailson Noronha Alves y tiene una hija, Débora Raquel Morais Noronha. Kátia reside en la ciudad de Currais Novos, en Rio Grande do Norte.
Según la pedagoga, “participar del concurso para mí fue una experiencia maravillosa. Desde que me hice adventista (1994), siempre me gustó estudiar la Biblia y las profecías. El concurso Buena con la Biblia vino para reencender la importancia de alimentarse cada día de la Palabra de Dios”.
Janet Parra, de Argentina dijo que “está muy feliz por haber participado y, por medio de este proyecto, podido conocer más al verdadero Dios y sus planes maravillosos para sus hijos fieles”.
Fomentar el estudio
Jeanete Lima, directora de AFAM a nivel sudamericano, explica que el concurso se lanzó en julio de este año. Las pruebas contemplaron tres fases. La primera de ellas se realizó a nivel de las asociaciones y misiones (sedes que organizan el trabajo adventista de las congregaciones locales); la segunda, a nivel de uniones (sedes que reúnen varias asociaciones y misiones); y la tercera, a nivel de la División Sudamericana (con representantes de las diez uniones que participaron).
Hubo reconocimiento y premios a las ganadoras de las fases de asociaciones y misiones, de las uniones y de la División Sudamericana. “El gran objetivo de este concurso fue el de motivarlas a estudiar más la Biblia, especialmente las profecías”, resalta la organizadora general del evento.
Finalistas regionales
Ganadora: Sede
Gianine Gabriela Cruz Martínez: Unión Boliviana
Daniela Balbontín Padilla: Unión Chilena
Janet Parra: Unión Argentina
Cesia Villanueva Carrasco: Unión Paraguaya
Kátia Lanuce Morais Noronha – 1a general: Unión Nordeste Brasileña
Thalia Macedo Lizanio: Unión Norte Brasileña (Pará, Amapá y Maranhão)
Anelise Loureno Alves de Souza: Unión Central Brasileña (San Pablo)
Dinely Luana Pereira Rodrigues: Unión Sur Brasileña (Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná)
Giselia Silva Santos Neves – 2a general: Unión Este Brasileña (Bahía y Sergipe)
Daniela Paula da Silva Pereira: Unión Sudeste Brasileña (Río de Janeiro, Minas Gerais y Espírito Santo)
El artículo original se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana.