Si alguna vez te encuentras buscando alguna perspectiva acerca de lo que tu comunidad necesita para estar sana y saludable, es posible que encuentres mucha de esa información a solo un clic de distancia. En las comunidades atendidas por AdventHealth, se lleva a cabo una evaluación rigurosa cada tres años para identificar las necesidades y formular un plan para llevar bienestar a esas comunidades.
Los tan esperados Planes de Salud Comunitarios (CHP, por sus siglas en inglés) 2023-2025, que se dieron a conocer al público el 15 de mayo, contienen un tesoro de información de todo el sistema de salud. Cada CHP sirve como un plan de acción para abordar las prioridades descritas en la Evaluación de las necesidades de salud de la comunidad (CHNA, por sus siglas en inglés) 2022 de AdventHealth, que se dio a conocer en diciembre e incluyó aportes de más de 22.000 miembros de la comunidad, 366 partes interesadas y 69 grupos de enfoque de las comunidades de los campus hospitalarios de AdventHealth en nueve estados.
ENTENDER EL PROCESO
Desarrollados por los comités CHNA y Evaluación de las Necesidades de Salud del Hospital (HHNA), utilizando los aportes recopilados de las partes interesadas de todos los sectores, incluidos los de salud pública, religiosos y empresariales, así como de las personas directamente afectadas, los CHP describen intervenciones específicas y resultados mensurables para abordar algunas de las preocupaciones de salud más apremiantes de la comunidad y especialmente las necesidades de los más vulnerables.
Los CHP, que se evalúan anualmente, se desarrollan en consonancia con el trabajo de los Consejos de Diversidad, Equidad e Inclusión de los centros de AdventHealth y los equipos de Misión y Ministerio de todo el sistema, así como con los objetivos basados en datos para mejorar la salud y el bienestar descritos en Healthy People 2030 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
Si bien la salud mental o conductual figura entre las principales prioridades de la mayoría de los planes, también cabe destacar en este ciclo de evaluación la inclusión de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS), como el acceso a los servicios y a una atención sanitaria de calidad, el transporte, una vivienda segura y asequible, la seguridad alimentaria y el desarrollo de la mano de obra, algo importante porque los estudios han demostrado que el 80 % de los factores que determinan los resultados de la atención sanitaria se producen fuera de los hospitales.
Como señala Andrew Mwavua, director ejecutivo de Community Advocacy, esa estadística plantea una cuestión con la que luchan los CHP: “¿Cómo pueden las personas que necesitan ayuda acceder mejor a los servicios sanitarios antes de que los problemas se hagan crónicos?”. Y firmemente arraigado en la creencia de que más vale prevenir que curar, Mwavua señala que aunque esos SDOH “quizá no sean explícitamente clínicos, repercuten en los resultados clínicos”.
MAYOR ATENCIÓN A LAS NECESIDADES
Los CHP sirven como una especie de “Estado de nuestras comunidades”, dice Mwavua. Estos planes y las CHNA en las que se basan ayudan a avanzar en el objetivo estratégico de una mayor concientización acerca de las necesidades sanitarias de la comunidad y lo que AdventHealth está haciendo para abordarlas. Ese trabajo se realiza en colaboración con socios clave, incluidas organizaciones comunitarias, centros de salud mental, escuelas, iglesias, centros comunitarios y programas de derivación y tratamiento del consumo de alcohol y sustancias.
Otras necesidades importantes identificadas en el proceso de CHNA, pero no elegidas como prioridades principales, también se indican en los CHP. En esos casos, el Comité de Evaluación de las Necesidades de Salud del Hospital no percibió la capacidad de influir en el problema con los recursos existentes del hospital o cree que otras organizaciones están mejor posicionadas en la comunidad para abordar esta necesidad directamente y apoyará esos esfuerzos cuando sea posible.
![[Foto: AdventHealth]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My9OTHIxNzEzODg5NTMxMzM4LmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/NLr1713889531338.jpg)
Algunos de los resultados serán reveladores para muchos:
En el condado de Pasco, en Florida, donde se encuentra AdventHealth Dade City, casi el 45 % de los expertos en salud pública y de la comunidad encuestados calificaron la salud mental como el problema más acuciante. En la comunidad del hospital, el 19,7 % de los residentes sufre depresión.
En comparación con el resto del estado, el condado de Volusia, situado en la costa este de Florida, registra tasas más elevadas de muertes por sobredosis de sustancias por cada 100.000 habitantes, así como tasas más elevadas de consumo de vaping, alcohol, borracheras y marihuana, además de una creciente crisis de fentanilo.
Mejorar el alcance de la salud mental, aumentando los recursos disponibles para satisfacer la creciente necesidad en los condados de Orange, Osceola y Seminole también es una prioridad para la División de Florida Central - Región Sur de AdventHealth.
En la comunidad atendida por AdventHealth Hendersonville (Carolina del Norte), el 17 % de los residentes encuestados informaron siete días o más de mala salud mental, en comparación con el 9,2 % en 2015. La tasa de suicidios no ha dejado de aumentar y se sitúa como la séptima causa general de muerte en el condado de Henderson y la tercera en el grupo de edad de 20 a 39 años. En una zona donde una cuarta parte de los propietarios de viviendas y el 42,8 % de los inquilinos están pagando más del 30 % de sus ingresos para la vivienda, la vivienda segura y asequible también se consideró una prioridad.
Según los encuestados de la comunidad de AdventHealth Manchester (Kentucky), al 37,2 % se le ha diagnosticado un trastorno depresivo y a más del 42 % un trastorno de ansiedad. Además de la salud mental, otras prioridades principales son las enfermedades cardiovasculares (más del 40% de los encuestados de la comunidad afirman padecer hipertensión, un importante factor que contribuye a las enfermedades cardiacas) y el transporte.
Junto con las enfermedades cardiacas y los problemas relacionados con el corazón y el cáncer, el consumo de tabaco es una de las principales preocupaciones en las comunidades atendidas por AdventHealth Murray y AdventHealth Gordon, donde el 30,8 % y el 19,7 %, respectivamente, de los encuestados de la comunidad dijeron que consumen tabaco todos los días o algunos días.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Quizá un mensaje claro que extraer de los CHP sea este: Se trata de conectar los puntos, dice Debi McNabb, directora de beneficios comunitarios de la División de Florida Central - Región Norte de AdventHealth. “Uno no se despierta una mañana con una enfermedad cardiovascular o diabetes”.
Una de las prioridades de AdventHealth Shawnee Mission, por ejemplo, es la nutrición y la alimentación saludable. Más del 41 % de los encuestados de la comunidad informaron que comían frutas y verduras menos de dos días a la semana. Se sabe que la nutrición influye decisivamente en la salud. Una alimentación sana mejora la salud materna y la salud en todas las etapas de la vida. Fortalece el sistema inmunitario, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y aumenta la longevidad.
La nutrición y la alimentación sana son también una prioridad para AdventHealth Durand (Wisconsin), AdventHealth Central Texas y AdventHealth Rollins Brook (Texas).
En última instancia, Mwavua afirma que el objetivo es crear capacidad en las comunidades locales y con ellas, para que puedan participar más activamente y, en mayor medida, ser copropietarias del proceso y los resultados. “Lo que se convierte en futuro es lo que hacemos ahora”, afirma Mwavua. “Los planes de salud comunitarios ayudan a orientar las inversiones estratégicas hacia la creación de un ecosistema más propicio que aumente la probabilidad de longevidad de la vida con calidad”.
![[Foto: AdventHealth]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My9OT0wxNzEzODg5NTQzMjExLmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/NOL1713889543211.jpg)
Si deseas más información, ingresa aquí para leer las evaluaciones de los Planes de Salud Comunitarios y de las Necesidades de Salud Comunitarias.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de AdventHealth.