Inter-American Division

Líderes adventistas revisan y consolidan las iniciativas de evangelización para 2023

El pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana, que supervisa el plan estratégico de la iglesia hasta 2025, pasa revista a las iniciativas durante las reuniones de líderes de departamento, en las que los jefes de departamento repasaron las iniciativas establecidas para 2023, el 4 y 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].

El pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana, que supervisa el plan estratégico de la iglesia hasta 2025, pasa revista a las iniciativas durante las reuniones de líderes de departamento, en las que los jefes de departamento repasaron las iniciativas establecidas para 2023, el 4 y 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].

Los administradores y los directores de departamentos de la División Interamericana (DIA) dedicaron dos días a orar y revisar las iniciativas en curso, los nuevos planes y las actividades que buscan movilizar a los miembros de iglesia para esparcir el evangelio en todo el territorio este año. En las reuniones de líderes, llevadas a cabo el 4 y 5 de enero, los líderes de la iglesia consolidaron las actividades de evangelismo con mayores esfuerzos de colaboración entre los departamentos y los ministerios en pos del cumplimiento de la misión, dijeron los líderes de la iglesia.

“Necesitamos seguir fortaleciendo nuestro equipo, dedicarnos a escucharnos unos a otros y a trabajar más estrechamente a medida que afrontamos la enormidad del 2023", dijo el Pr. Elie Henry, presidente de la División Interamericana de la Iglesia Adventista. Añadió que será prioritario garantizar que las iniciativas y actividades ya en marcha, y las programadas para el año, estén más integradas. “Saber qué está haciendo cada departamento y ministerio y cómo involucrar mejor a la feligresía de la iglesia tendrá, en última instancia, un impacto aún mayor en las comunidades”.

El Pr. Elie Henry, presidente de la División Interamericana de la Iglesia Adventista, dirige las reuniones de líderes del departamentos, celebradas el 4 y 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].
El Pr. Elie Henry, presidente de la División Interamericana de la Iglesia Adventista, dirige las reuniones de líderes del departamentos, celebradas el 4 y 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].

Las reuniones de directores de departamentos fueron cruciales para que los líderes se tomaran tiempo para orar como grupo, reflexionar sobre las bendiciones de Dios sobre la iglesia en la DIA en 2022, y suplicar la conducción de Dios en el futuro, dijo el Pr. Henry. Los líderes reafirmaron los valores bíblicos y las iniciativas de participación total de los miembros en su énfasis misionero “Yo Iré”, que se dirigirá a las grandes ciudades por medio del evangelismo urbano. Otros objetivos de evangelización incluyen el discipulado y la conservación de los miembros, mientras que docenas de iniciativas se centran en enseñar o educar a la iglesia y a la comunidad, así como en impactar y servir en todas las comunidades.

Acuñado como el “Año de la Conservación y la Ganancia de Almas” en Interamérica, el año verá a pastores y líderes redoblar sus esfuerzos para discipular a niños, jóvenes, adultos y ancianos para que participen activamente en la vida de la iglesia.

Abel Márquez, director de Comunicación de la DIA y director ejecutivo de Hope Channel Interamérica, participa en una de varias sesiones de oración junto a su esposa Magda, que forma parte del personal de la sede. [Foto: Libna Stevens/IAD].
Abel Márquez, director de Comunicación de la DIA y director ejecutivo de Hope Channel Interamérica, participa en una de varias sesiones de oración junto a su esposa Magda, que forma parte del personal de la sede. [Foto: Libna Stevens/IAD].

Entre los principales acontecimientos que tendrán lugar este año se incluye la distribución masiva en marzo de El conflicto de los siglos, un libro de la cofundadora adventista Elena de White. El plan es que los miembros distribuyan 6 millones de copias impresas de la versión completa del libro en todo el territorio de la DIA en un solo día. Se espera distribuir 40 millones de copias digitales del libro en inglés, español y francés desde el 19 de marzo hasta el 15 de abril de 2023.

Se planificaron importantes esfuerzos de evangelización urbana por parte de docenas de evangelistas y laicos en Ciudad de México; Guadalajara, México; Bogotá, Colombia; y Kingston, Jamaica, del 26 de marzo al 1° de abril de 2023.

Los líderes de la Iglesia repasan las iniciativas estratégicas para 2023 en la jornada del 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].
Los líderes de la Iglesia repasan las iniciativas estratégicas para 2023 en la jornada del 5 de enero de 2023. [Foto: Libna Stevens/IAD].

Los directores de departamentos compartieron los eventos y actividades que tendrán lugar este año y fueron informados sobre el estado de crecimiento de la feligresía y las finanzas del territorio de la DIA, así como los desafíos actuales y los planes en marcha para continuar avanzando en la misión de la iglesia.

Además, los líderes de la iglesia revisaron la logística y los eventos para el próximo Camporí de Conquistadores de todo el territorio, que se espera que dé la bienvenida a más de 10.000 acampantes, del 4 al 8 de abril de 2023, en Montego Bay, Jamaica.

El Pr. Hiram Ruiz, director de Ministerios en Campus Públicos de la División Interamericana, ofrece colaborar aún más con el director del Ministerio Joven en relación con el V Camporí de Conquistadores de Interamérica, que se llevará a cabo del 4 al 8 de abril de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El Pr. Hiram Ruiz, director de Ministerios en Campus Públicos de la División Interamericana, ofrece colaborar aún más con el director del Ministerio Joven en relación con el V Camporí de Conquistadores de Interamérica, que se llevará a cabo del 4 al 8 de abril de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]

En los próximos días, los líderes de la DIA estudiarán los indicadores clave de desempeño de las iniciativas estratégicas puestas en marcha desde 2020 y revisarán las próximas iniciativas y eventos para el período de 2023 a 2025, con docenas de administradores de uniones y asociaciones/misiones el próximo mes.

El artículo original se publicó en el sitio web de la División Interamericana.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal