Los principales líderes adventistas votaron recomendar a Ivelisse Herrera como tesorera de la División Interamericana (DIA) durante una reunión especial de la junta directiva celebrada ayer en Miami, Florida, Estados Unidos. Herrera se convierte en la primera mujer que ocupa un cargo administrativo de este tipo en los 100 años transcurridos desde la organización oficial de la División en 1922.
Herrera, quien se desempeñaba como subtesorera, fue nominada y votada después de que más de 75 miembros de la junta directiva votaran el 5 de diciembre de 2022 aceptar la carta de solicitud de jubilación del pastor Filiberto Verduzco, quien se ha desempeñado como tesorero de la DIA por más de 22 años.
“El Pr. Verduzco ha estado trabajando con la idea de pasar más tiempo con su esposa Alma este año, y después del congreso de la Asociación General y nuestras reuniones de fin de año, llegó el momento en que sintió que era hora de poner fin a su servicio en la iglesia este año y comenzar su jubilación a partir del 1˚ de enero de 2023”, dijo el Pr. Elie Henry, presidente de la iglesia en Interamérica. La sesión se llamó rápidamente para reunir a los miembros de la junta directiva, antes de la Junta Ejecutiva de la Asociación General que se reunirá el 8 de diciembre, explicó el pastor Henry.
Después de que los 42 miembros de la comisión de nombramientos volvieran de reunirse durante casi una hora, los aplausos llenaron la sala cuando se presentó el nombre de Ivelisse Herrera para ocupar el puesto de gerenta general financiera de la IAD.
“Por sus aplausos, puedo decir que todos están de acuerdo”, dijo el Pr. Henry.
Un día histórico
“Este es un día importante, un día histórico”, dijo Paul Douglas, tesorero de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, al dirigirse a la junta. “Estoy muy complacido y aplaudo a la administración. Estaré encantado de llevar esta recomendación conmigo a la Junta Directiva de la Asociación General el jueves a las 7 de la mañana”. Douglas dijo que es un día importante para la obra de Dios en la División, ya que la iglesia avanza unida. “La DIA seguirá yendo más lejos y más rápido mientras esperamos el pronto regreso de Dios”.
“Estamos en el mismo equipo, y siempre estaré a tu disposición”, dijo Douglas, dirigiéndose a Herrera. “Si alguna vez dudas de tu capacidad para hacer la obra de Dios, lee Santiago 1:5: Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada”.
Una vez que la Junta Directiva de la Asociación General acepte formalmente la recomendación, Herrera se convertirá en la única mujer en ocupar ese cargo administrativo de tesorería entre las trece divisiones de la iglesia mundial.
“Ya has estado haciendo el trabajo extraordinariamente bien, y estoy seguro de que tu parte en el equipo administrativo irá extraordinariamente bien. Aportarás mucho más y lo harás mejor que yo”, dijo Verduzco, al agradecer públicamente a Herrera su lealtad, su dedicación y su servicio comprometido.
El período de servicio de Herrera en la oficina de la DAI suma más de 17 años. Antes de su nombramiento como subtesorera, trabajó como tesorera asociada y contadora en la sede de la División Interamericana desde 2005. Es pastora comisionada y tiene una maestría en administración de negocios de la Universidad de la Universidad de Montemorelos, y una licenciatura en contabilidad de la Universidad Adventista Dominicana.
La nueva dinámica administrativa
“La nueva dinámica va a ser interesante”, dijo el pastor Henry. “No estoy seguro de cómo será tener a una dama entre nosotros, pero estamos viendo el trabajo no porque sea una mujer o que venga de aquí o de allá, sino que todos estamos haciendo la obra de Dios, y con Dios a nuestro lado, lograremos grandes cosas para la iglesia”.
Herrera agradeció a la junta y prometió cumplir con la nueva tarea con respeto y humildad. “Acepto que me hayan considerado para este cargo en reconocimiento al Pr. Verduzco”, dijo. “Llevo 17 años y cuatro meses trabajando bajo la supervisión del Pr. Verduzco, que ha ejercido una influencia muy positiva en mi vida. Trabajaremos arduamente para continuar su legado aquí en la División Interamericana, para que siga caracterizándose por su sistema financiero sólido y estable”. Dio las gracias a Douglas por poner su equipo de tesorería a su servicio en esta transición y agradeció a los administradores de las uniones y al equipo de tesorería de la DIA por su dedicación a las operaciones cotidianas de la sede financiera.
“Sé que, si Dios me ha puesto en esta posición, él caminará delante de mí, mostrándome la forma de proceder ante los retos que se nos presenten”, dijo Herrera.
Los líderes de la Iglesia oraron por Herrera, su familia y su ministerio en el nuevo cargo.
Natural de la República Dominicana, Herrera cuenta con más de 33 años de servicio denominacional. También ha sido contadora en una misión, tesorera de asociación y directora de testamentos y legados a nivel de unión en su país natal. Está casada con el Pr. Roberto Herrera, quien es director de Mayordomía de la División Interamericana. El matrimonio tiene dos hijos adultos.
El artículo original se publicó en el sitio web de la División Interamericana.