El sábado 12 de abril, miles de adventistas en todo el país salieron a las calles con un solo propósito: entregar esperanza a través de un libro. En el marco del proyecto misionero «Impacto Esperanza», la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Argentina distribuyó alrededor de 350.000 ejemplares del libro La clave del cambio, centrado en la salud mental y el bienestar emocional, escrito por el pastor Bruno Raso y el doctor Marcelo Niek.

Desde días antes, las sedes administrativas de los diferentes campos y las instituciones adventistas ya venían efectuando la distribución de los libros.
«Nosotros aquí en la sede de la Unión Argentina, salimos el viernes por la mañana al centro comercial de Munro, provincia de Buenos Aires, con todo el equipo de oficina para entregar libros. La recepción de la gente fue muy buena. Creo que la temática del libro ayudó muchísimo. Al hablar de salud mental, la gente se mostró muy receptiva», expresó el pastor Germán Martínez, líder del área de Publicaciones en nuestro país.
Cada campo vivió la jornada de manera especial. «El equipo de la Misión Argentina del Noroeste, por ejemplo, fue al Hospital de Niños para llevar el libro directamente a los más pequeños. Visitaron a las autoridades del hospital y luego recorrieron las salas entregando los libros», agregó el pastor Martínez.

Lo más destacable de la jornada fue la participación activa de todos los miembros de iglesia, sin importar la edad ni el departamento al que pertenecen.
El pastor Germán señaló: «Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores... todos se sumaron a este movimiento misionero. Recibíamos fotos de distintos puntos del país y veíamos a toda la iglesia involucrada. También los departamentos: Conquistadores, Ministerio de la Mujer, Ministerio Personal… todos salieron a entregar libros».

El proyecto Impacto Esperanza no solo tiene el propósito de difundir un mensaje de esperanza a través de la literatura, sino también de unir a la iglesia en una misión común. «Es hermoso ver una iglesia unida en la misión. No solo distribuimos libros que contienen el mensaje de salvación, también fortalecemos el espíritu de comunidad y servicio», afirmó el pastor Martínez.

Además, este año la campaña coincidió con los días previos a Semana Santa, lo que permitió invitar a las personas a participar de las predicaciones especiales organizadas en distintos puntos del país.
«Aprovechamos para entregar invitaciones. Muchos de los que recibieron un libro también fueron invitados a un centro de predicación cercano a su casa para el próximo fin de semana», explicó Martínez.

La cobertura de esta movilización también se vivió a través de los medios de comunicación. El pastor José Peñafiel, director de Nuevo Tiempo Argentina, destacó la participación de la radio en Impacto Esperanza.
«Cada año, la Radio Nuevo Tiempo de Argentina se suma a una transmisión especial junto a las radios Nuevo Tiempo de los distintos países de Sudamérica para transmitir y hacer la cobertura del Impacto Esperanza. Entonces hacemos entrevistas a personas que han recibido el libro, a personas que han salido a compartirlo y nuestros locutores acompañan este movimiento con una transmisión que sigue de cerca lo que vive toda la iglesia. Este año no fue la excepción y también Argentina pudo participar de esa cobertura que fue transmitida para todo el territorio sudamericano. Es muy feliz poder ser parte de este impacto, como una gran familia de la Iglesia Adventista que es Nuevo Tiempo», describió.

Finalmente, el pastor Germán Martínez hizo un llamado a toda la iglesia: «Ahora el desafío es orar por esos libros, pero sobre todo por las personas que los recibieron. Que el Espíritu Santo trabaje en sus corazones y puedan abrirse a este mensaje tan valioso».
El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División Sudamericana en español. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.