La Iglesia Adventista del Séptimo Día de Mato Grosso do Sul, Brasil, recibió recientemente el sello Conexión, concedido por Hemosul, en reconocimiento al trabajo ejemplar realizado por la institución durante más de 20 años. Mediante el proyecto Vida por Vidas, la iglesia se ha dedicado a la donación de sangre en todo el estado, promoviendo una cultura de solidaridad y contribuyendo a salvar vidas.
Por medio de asociaciones con Hemosul, la agencia responsable de la recolección y la distribución de sangre en el estado, los adventistas han organizado regularmente campañas de donación en sus congregaciones, escuelas y comunidades locales. Se anima a los fieles a participar activamente en estas campañas, entendiendo que su contribución puede salvar vidas y llevar esperanza a quienes se enfrentan a condiciones de salud difíciles.
Durante la ceremonia de entrega de los certificados, representantes de la organización destacaron el papel esencial que desempeña la confesión en la concientización respecto a la importancia de la donación de sangre y médula ósea. “La labor que desarrolla la iglesia es muy importante para nuestra comunidad, ya que nos permite contar con un socio crucial a todas horas, no solamente en la capital, sino en varias ciudades de la región”, afirma Marli Vavas, coordinadora de la Red Hemosul de MS.
El reconocimiento de la iglesia en el estado es una prueba del impacto positivo y duradero del proyecto Vida por Vidas. “Durante más de dos décadas de servicio social dedicado a la donación de sangre, la iglesia ha sido una fuente de esperanza para aquellos que necesitan transfusiones de sangre, así como la promoción de la sensibilización y la solidaridad en la comunidad”, señala Rafael Felberg de Melo, director de Jóvenes de la Asociación del Sur de Mato Grosso.
Además de recibir el certificado, la Iglesia Adventista también fue homenajeada durante la ceremonia como agradecimiento por su contribución en Ponta Porã. Los actos contaron con la presencia de autoridades locales, miembros de la comunidad y representantes de Hemosul, lo que supuso un momento de celebración y reconocimiento del trabajo conjunto en favor de la salud y el bienestar de la población.
Vidas por Vidas
El proyecto Vida por Vidas ha desempeñado un papel crucial en la sensibilización y la movilización de la comunidad respecto a la donación de sangre. Desde su creación hace más de dos décadas, los miembros de la iglesia han participado activamente en la promoción de campañas, eventos y programas educativos acerca de la importancia de la donación de sangre y médula ósea.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.