Inter-American Division

Iglesia Adventista en Venezuela provee atención médica a más de 2,000 miembros necesitados

Hospital Adventista en Venezuela

Hospital Adventista en Venezuela

Más de 2300 personas de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, recibieron servicios médicos y de salud gracias a una iniciativa conjunta entre el hospital adventista, la Unión Venezolana Occidental de Adventistas del Séptimo Día y la Fundación Sonrisas de Jesús (FUNDASONJE), una organización laica adventista del país.

El reciente evento de tres días, celebrado del 20 al 22 de mayo de 2022, ofreció consultas médicas a 2.346 pacientes que necesitaban asistencia en toda la región. La iniciativa proporcionó 104 cirugías menores y tratamiento en 15 especialidades médicas, incluyendo oftalmología, ambulatorio, dental y más.

Un voluntario del Hospital Adventista de Venezuela, en Barquisimeto, atiende a los pacientes que esperan una consulta o tratamiento médico durante la reciente iniciativa llevada a cabo por la iglesia, el hospital y la fundación laica para asistir a los miembros de la iglesia que necesitan atención médica y cirugías menores. La iniciativa atendió a más de 2.346 pacientes y 104 cirugías menores en el noroeste de Venezuela.
Un voluntario del Hospital Adventista de Venezuela, en Barquisimeto, atiende a los pacientes que esperan una consulta o tratamiento médico durante la reciente iniciativa llevada a cabo por la iglesia, el hospital y la fundación laica para asistir a los miembros de la iglesia que necesitan atención médica y cirugías menores. La iniciativa atendió a más de 2.346 pacientes y 104 cirugías menores en el noroeste de Venezuela.

"Nos sentimos muy agradecidos de habernos asociado con la Fundación Sonrisas para Jesús una vez más para ayudar a tantos de nuestros miembros en circunstancias vulnerables y necesitadas", dijo el pastor Orlando Ramírez, presidente de la iglesia en Venezuela Occidental y presidente de la junta del Hospital Adventista. Desde 2017, la iglesia se ha asociado con la Fundación Laica Adventista para ayudar a las comunidades necesitadas en toda Venezuela Occidental, al tiempo que promueve el estilo de vida saludable que defiende la iglesia, dijo Ramírez.

Luis Betancourt, coordinador de servicios sociales de FUNDASONJE, que supervisa el proyecto, dijo que en el pasado se han realizado decenas de intervenciones para beneficiar a la población en general, pero que había una verdadera oportunidad de llegar a los miembros de la iglesia en la zona. "Hicimos un estudio de las necesidades entre los miembros de la iglesia que necesitaban atención quirúrgica antes de programar los servicios", dijo.

Un profesional sanitario rellena el papeleo antes de que un paciente reciba atención durante la iniciativa de atención médica exclusiva para miembros de la iglesia necesitados en Barquisimeto, en el noroeste de Venezuela.
Un profesional sanitario rellena el papeleo antes de que un paciente reciba atención durante la iniciativa de atención médica exclusiva para miembros de la iglesia necesitados en Barquisimeto, en el noroeste de Venezuela.

"En Venezuela, hay dificultades para que los servicios médicos estén disponibles en los hospitales públicos", explicó Ramírez. "Se necesita tiempo. Hay largas listas de espera". Las consultas médicas y las cirugías cubrieron una necesidad real, añadió.

En la iniciativa participaron el cirujano del hospital, 30 profesionales de la salud de todo el país y docenas de voluntarios que asistieron a la iniciativa de tres días, acuñada como "Vivir la esperanza", donde se encuentra el Hospital Adventista de Venezuela en Barquisimeto.

Un anciano miembro de la iglesia es atendido durante una consulta médica en el Hospital Adventista de Venezuela durante la iniciativa de atención médica en mayo de 2022.
Un anciano miembro de la iglesia es atendido durante una consulta médica en el Hospital Adventista de Venezuela durante la iniciativa de atención médica en mayo de 2022.

"Esta es la primera intervención de esta envergadura que el hospital emprende en su estrategia para cumplir con su misión de convertirse en el centro de salud para todos los miembros", dijo el doctor Eglee Alaste, cirujano especializado en medicina familiar y director médico del Hospital Adventista de Venezuela. "Estamos comprometidos a reflejar quién es Dios al servir y ofrecer lo mejor para sus hijos y los hermanos".

Era importante destacar ante los miembros de la iglesia que el hospital también es de ellos, dijo Ramírez. "La situación en Venezuela a lo largo del tiempo había creado una especie de distanciamiento y una gran dificultad para poder servir a la gente que no tenía fondos, para llegar a los más pobres, y eso se había convertido en algo muy complejo y difícil de alcanzar por parte del hospital." Con el 50% de los recursos que FUNDASONJE aportó para la iniciativa, "pudimos asociarnos como iglesia y lograr una iniciativa tan hermosa en Barquisimeto".

Entrada del Hospital Adventista de Venezuela (Fundación Clínica Adventista) en Barquisimeto, en el noroeste de Venezuela. El hospital se creó en 1983 y cuenta con siete camas y un quirófano.
Entrada del Hospital Adventista de Venezuela (Fundación Clínica Adventista) en Barquisimeto, en el noroeste de Venezuela. El hospital se creó en 1983 y cuenta con siete camas y un quirófano.

El hospital siguió con los servicios postoperatorios de forma gratuita una vez concluida la iniciativa.

La empresa conjunta contó con la participación de la Asociación Venezolana Centro Occidental, el apoyo de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Venezuela, así como de la División Interamericana.

Para conocer más sobre las iniciativas y actividades organizadas por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Venezuela Occidental, visite uvoc.com.ve.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal