El 8 de enero de 2024, la Universidad de Loma Linda puso en marcha un Programa de Atención Integral para Ancianos (PACE, por sus siglas en inglés), un modelo integral de atención ambulatoria diseñado para ancianos que aún pueden vivir en casa, pero desean apoyo complementario para la vida diaria y opciones de socialización.
El nuevo programa PACE de la ULL, ubicado en su local de Park Avenue en Redlands, California, ofrece transporte para los participantes a su Centro PACE. Los servicios incluyen atención clínica ambulatoria, actividades, servicio de comida, comedor, duchas y servicio de lavandería. Los servicios clínicos incluyen exámenes de atención primaria, fisioterapia, especialidades cardiológicas, visión y transporte a servicios dentales. El personal también puede programar citas médicas para los participantes, y el programa PACE se encarga del transporte.
Muchas personas mayores que participan en programas PACE comunitarios en todo el país optan por acudir al centro designado varias veces a la semana para socializar con amigos, recibir atención ambulatoria o servicios de asistencia social, o realizar las tareas cotidianas en un entorno distinto al de su casa o su familia.
“Se trata de una atención planificada con un plan”, afirma la doctora Leslie Von Esch, directora del Centro PACE. “PACE crea una comunidad para nuestros mayores locales y los mantiene activos, todo ello además de proporcionar servicios y apoyo para sus necesidades médicas habituales”.
El programa está comenzando con aproximadamente 20 participantes y se espera que crezca a 350.
PACE está financiado por CMS y DHCS para personas de 55 años o más que requieren un nivel de atención en un hogar de ancianos y viven dentro del área de servicio PACE de la ULL. Cuando los participantes se inscriben, el programa PACE proporciona una cobertura completa de todas las necesidades de atención médica.
Los programas PACE han crecido en popularidad a lo largo de los años: California tiene ahora 19.000 participantes en programas PACE en todo el estado, de acuerdo con CalPACE. El modelo de atención fue concebido a principios de los años 70 en San Francisco por un trabajador social que vio la necesidad de ofrecer apoyo a los ancianos que aún no necesitaban una residencia.
El programa PACE de la ULL también ofrece servicios adicionales de salud a domicilio, como cocinar, recordar la medicación, vestirse y bañarse.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de Universidad de Loma Linda.