Inter-American Division

El Club Ciclista Adventista de Colombia motiva a jóvenes y adultos a pedalear por su salud

Decenas de personas se subieron a sus bicicletas para pasar un día pedaleando por la ciudad de Medellín.

Medellin, Colombia

Un ciclista, que forma parte del club de ciclismo “Quiero vivir sano”, recorre las calles de Medellín, Colombia, con su perro en la bicicleta, durante el recorrido del club por la ciudad el pasado 14 de noviembre de 2022. Más de ochenta ciclistas jóvenes y adultos se sumaron a la iniciativa, que promueve un estilo de vida equilibrado. [Fotografía: Hope Media Colombia]

Un ciclista, que forma parte del club de ciclismo “Quiero vivir sano”, recorre las calles de Medellín, Colombia, con su perro en la bicicleta, durante el recorrido del club por la ciudad el pasado 14 de noviembre de 2022. Más de ochenta ciclistas jóvenes y adultos se sumaron a la iniciativa, que promueve un estilo de vida equilibrado. [Fotografía: Hope Media Colombia]

El Club de Ciclismo "Quiero Vivir Sano" de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Medellín, Colombia, invitó hace poco a decenas de sus amigos y vecinos a subirse a sus bicicletas y pedalear juntos por la ciudad.

La actividad atrajo a más de 80 ciclistas, jóvenes y adultos, el 14 de noviembre de 2022, como parte del objetivo del club de conectar con otros ciclistas mediante la iniciativa insignia de la iglesia “Quiero Vivir Sano”. La iniciativa promueve los ocho remedios naturales para vivir un estilo de vida saludable, que incluyen beber agua, mantener una actitud positiva, comer de forma nutritiva, hacer ejercicio, descansar y fomentar la felicidad.

Ciclistas de entre 13 y 60 años participaron de la travesía de treinta kilómetros, que duró unas tres horas. “Los miembros de la iglesia vieron esta actividad deportiva como una oportunidad de conectarse con otros y ser parte del interés de la iglesia por promover la salud en las familias”, dijo el pastor Mauricio Buitrago, director de ministerios de salud de la Unión Colombiana del Norte y principal organizador del evento.

Un adolescente ríe mientras anda en bicicleta con el grupo por la ciudad de Medellín, Colombia. [Fotografía: Hope Media Colombia]
Un adolescente ríe mientras anda en bicicleta con el grupo por la ciudad de Medellín, Colombia. [Fotografía: Hope Media Colombia]

El objetivo fue destacar a la Iglesia Adventista del Séptimo Día mediante el deporte, su estilo de vida saludable, y mostrar a los miembros de la iglesia cómo pueden conectarse más con la comunidad, dijeron los organizadores.

“Deberíamos salir y organizar diversas actividades, no actividades tradicionales sino modernas, como lo es el ciclismo, porque se ha tornado en un deporte insignia en Colombia”, dijo Buitrago, quien es un ávido ciclista.

Joven ciclista pedaleó durante 30 kilómetros por la ciudad de Medellín, Colombia [Foto: Hope Media Colombia].
Joven ciclista pedaleó durante 30 kilómetros por la ciudad de Medellín, Colombia [Foto: Hope Media Colombia].

Los ciclistas pedalearon por toda la ciudad, deteniéndose en el Centro Evangelístico El Poblado de la iglesia, la Escuela Adventista Simón Bolívar, y la iglesia adventista La Foresta, donde se les ofrecieron bebidas hidratantes y un desayuno vegetariano con frutas y bocadillos.

Se otorgaron reconocimientos especiales al ciclista más joven y al de mayor edad, a un joven con autismo y a una familia que recorrió toda la distancia, así como al ciclista con mayor tiempo pedaleando entre el grupo. Además, Jarrison Vélez, un profesional que pedalea con el Club Cobelén de Medellín, también fue reconocido en la categoría juvenil.

“Vélez me expresó su asombro al ver cómo una iglesia evangélica puede realizar este tipo de actividades e incluir a personas que no son miembros de la iglesia”, dijo Buitrago. “El año próximo andará en bicicleta en Europa, y dijo que les contará a otros cómo la Iglesia Adventista organiza esas actividades”.

Un miembro del club ciclista saluda mientras se acerca a la línea de llegada en Bucaramanga, al norte de Colombia. [Foto: Hope Media Colombia]
Un miembro del club ciclista saluda mientras se acerca a la línea de llegada en Bucaramanga, al norte de Colombia. [Foto: Hope Media Colombia]

Los ciclistas recibieron revistas y libros de la editorial de la iglesia, IADPA, así como regalos de la universidad adventista local y otras organizaciones de la iglesia. Los ciclistas pudieron descansar bajo carpas y recibir masajes después del recorrido.

El evento contó también con el patrocinio de vehículos especiales que seguían a los ciclistas anunciando servicios médicos.

Muchos clubes ciclistas “Quiero vivir sano” están incrementando sus actividades para generar mayor conciencia acerca de un estilo de vida saludable en todo el país, dijo Buitrago. Hay planes en marcha para disponer de una aplicación especial exclusiva del club ciclista de la iglesia para que los ciclistas puedan hacer un seguimiento de sus distancias y carreras por Colombia.

Está previsto celebrar la primera vuelta ciclista a Colombia, que partirá de Bogotá, la capital, hasta la ciudad norteña de Bucaramaga, una distancia de 408 kilómetros. Está previsto que la vuelta se celebre del 11 al 15 de octubre de 2023.

“Esperamos que muchas personas puedan participar en la vuelta ciclística para poder generar un impacto en cada una de las comunidades donde el evento ‘Quiero Vivir Sano’ por Colombia será un ejemplo para que otras regiones del país se inspiren en diferentes actividades por medio del deporte del ciclismo”, dijo Buitrago.

Parte de los más de 80 ciclistas que participaron del recorrido de tres horas por la ciudad de Medellín, Colombia, el 14 de noviembre de 2022. [Foto: Hope Media Colombia]
Parte de los más de 80 ciclistas que participaron del recorrido de tres horas por la ciudad de Medellín, Colombia, el 14 de noviembre de 2022. [Foto: Hope Media Colombia]

Para obtener más información sobre las iniciativas ciclistas lideradas por la Unión Colombiana del Norte, visite unioncolombiana.org.co.

La versión original de este artículo se publicó en el sitio web de la División Interamericana. 

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal