South American Division

Ante las graves inundaciones que azotan la selva peruana, la agencia adventista moviliza los esfuerzos de ayuda

ADRA Perú lanza «Juntos por Pucallpa» para apoyar a los residentes vulnerables que se enfrentan a desafíos sin precedentes.

Perú

Liseht Santos, División Sudamericana, y ANN
ADRA PERÚ y gobierno local en coordinación para apoyar a más personas.

ADRA PERÚ y gobierno local en coordinación para apoyar a más personas.

Foto: ADRA Perú

Los habitantes de la selva peruana viven una situación crítica debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias y el desborde del río Ucayali. En estas circunstancias, el protocolo de emergencia de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA PERÚ) se activó para la ciudad de Pucallpa (territorio de la Misión del Oriente Peruano - MOP) con el propósito de llevar ayuda a los afectados. Los primeros en responder al llamado fueron los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quienes voluntariamente se sumaron a esta acción solidaria.

Según los medios de comunicación locales, esta sería una de las inundaciones más graves desde hace 15 años, que afectó las viviendas de los habitantes y poniendo en riesgo su salud. Aquí los voluntarios de ADRA Perú trasladan y entregan comida caliente a los más vulnerables.

Toma aérea del territorio afectado por las inundaciones.
Toma aérea del territorio afectado por las inundaciones.

Efectos de la emergencia

En este territorio el inicio del año escolar 2025 ha sido postergado para proteger a los estudiantes y docentes, mientras se habilitan albergues y se coordinan acciones de apoyo. Para poder acceder a algunas zonas, las personas usan botes como medio de transporte y luego hacen recorridos a pie. Los adultos mayores y los niños son los más afectados. Varias familias se encuentran albergadas en un refugio temporal ubicado en el estadio Aliardo Soria Pérez de la ciudad de Pucallpa.

Juntos por Pucallpa

Ante esta necesidad, ADRA Perú ha iniciado la campaña «Juntos por Pucallpa» para llevar ayuda y asistencia a los afectados por esta emergencia.

Una niña  refugio temporal recibe comida caliente por medio de ADRA Perú.
Una niña refugio temporal recibe comida caliente por medio de ADRA Perú.

Desde ADRA PERÚ, la agencia humanitaria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, continúan los esfuerzos por llevar ayuda al más necesitado y, sobre todo, esperanza.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal