Después de 14 años, un Centro de Estudios Budistas establecido por la Iglesia es responder a la pregunta de cómo explicar a Jesús a la gente cuya cultura y religión no hacen referencia a una deidad personal.
El budismo, una religión de 2.500 años de antigüedad que reclama 350 millones de adherentes en todo el mundo, ha sido un desafío misionero y un éxito de la misión de la Iglesia Adventista. Después de 14 años, un Centro de Estudios Budistas establecido por la Iglesia es responder a la pregunta de cómo explicar a Jesús a la gente cuya cultura y religión no hacen referencia a una deidad personal.
Scott Griswold es director del Centro de Misión Global de Estudios Budistas, con sede en Bangkok. Con seis años de experiencia en la plantación de iglesias en Camboya, un país predominantemente budista, y mucha oración, él y su esposa decidieron aprovechar esta oportunidad más de dos años.
"Para mí es una cuestión de decir: Dios, ¿qué quieres que te diga", explica Griswold de compartir el evangelio con los budistas. "Él los conoce, que los ha visto desde que eran bebés, creciendo. Él sabe todo acerca de ellos y lo que están luchando con ", dice Griswold.
El mayor desafío de compartir el evangelio con un budista es que cuando habló de lo que es único sobre el cristianismo, no se ajusta a su visión del mundo, por lo que no tiene sentido, según Griswold. "Es como meter la pieza del rompecabezas en una posición equivocada", describe el director del centro.
Los budistas creen en el karma, que sostiene que "para cada evento que se produce, no seguirá otro evento, cuya existencia fue causado por el primero y el segundo evento será agradable o desagradable [dependiendo de si] la causa era hábil o inhábil." En Dicho de otro modo, la responsabilidad de las malas acciones está directamente relacionado con las acciones de la persona, ya sea en la vida actual o de una vida pasada.
Griswold cuenta la historia de un amigo budista en Camboya: "Cuando vio por primera vez una imagen de Jesús en una cruz en una iglesia que él dijo, '¿Por qué demonios es lo que el culto a alguien que tenía, obviamente, el karma tan horrible? Quiero decir, mira cómo murió? Él debe haber hecho algo realmente malo. "
Griswold continúa: "Entonces, cuando alguien le explicó:" No, Jesús tuvo una vida perfecta ", dijo, 'Bueno, tal vez en esta vida, pero no en su vida anterior. Que ha tenido que haber hecho algo malo. "
Tan imposible como puede parecer en estas circunstancias, Griswold ha experimentado el poder del evangelio para llegar a los corazones de la gente. Como estaba visitando a un templo budista y se alojen en casa de un hombre allí, Griswold dice que quería decir algo acerca de Jesús, pero encontró un desafío de Tailandia.
"Mi tailandés no era muy bueno y su Inglés no era en absoluto, así que estábamos yendo y viniendo y me dijo algo que me desconcertó:" Siempre que estoy loco, siempre que estoy realmente molesto pienso Jesús ".
"Pensé, ¿qué? ¿Qué quiere decir usted piensa acerca de Jesús en la cruz? Y él dijo: "Pienso en cómo Jesús fue tan maltratado y escupido y herido, pero él mantuvo la calma, no se enoje. De hecho, los perdonó, y entonces toda mi ira se va. "
Griswold dice que finalmente se dio cuenta de que había un trozo del Evangelio que encajaba el rompecabezas de las creencias budistas. Su reto actual es estudiar el budismo Theravada, un tipo más conservador y estricto del budismo practicado principalmente en Sri Lanka, Laos, Camboya, Tailandia y Myanmar, todos los países de Asia del Sur.
Griswold está trabajando en un manual budista y otros materiales que explican el cristianismo a los budistas. También trabaja con el equipo de la Misión Global para encontrar qué es lo que hace que el cristianismo y el adventismo todavía parece muy extraño en lugar de estar tan cerca de la cultura budista.
Estas son tareas de enormes proporciones, pero mantiene una creencia Griswold fiel a su llamada. "Realmente creo que en toda cultura hay un pedazo de la imagen de Dios sigue ahí. Sí, no hay pecado. No es algo que está en mal estado. Pero si nos fijamos empezar a ver la belleza de Dios brilla. "