Adventistas del Día de los Derechos Humanos de Apoyo

Adventistas del Día de los Derechos Humanos de Apoyo

Día de los Derechos Humanos de 2000 trajo consigo la conmemoración de todo el mundo, con la participación Adventista del Séptimo Día en los programas en Nueva York y Ginebra.

Día de los Derechos Humanos de 2000 trajo consigo la conmemoración de todo el mundo, con la participación Adventista del Séptimo Día en los programas en Nueva York y Ginebra.

Mary Robinson, Alta Comisionada para los Derechos Humanos, habló en directo vía satélite desde Santiago de Chile, a una audiencia de 400 personas en la sede de la ONU. Robinson, un ex primer ministro de Irlanda, fue en Santiago de las reuniones regionales preparatorias para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Racismo que se celebrará en Sudáfrica a finales de este año.

"La reunión recién concluida regional en Estrasburgo mostró que Europa se enfrenta al racismo más honestamente que en el pasado, y no hay la misma voluntad aquí en las Américas y el Caribe", dijo Robinson. "Hay un fuerte sentido de la necesidad de vincular las cuestiones de género y raza, la discriminación, las mujeres y los jóvenes."

Consultado sobre cómo la Conferencia sobre el Racismo sería de ayuda práctica, Robinson respondió que una cuestión importante es "cómo los valores de la diversidad y el respeto puede ser implementado."

"Queremos llegar a las escuelas y los ministerios de educación para que puedan involucrarse en el pensamiento consciente en la agenda de la tolerancia, la apertura, los valores y el valor de cada individuo."

Asistieron a la reunión de 07 de diciembre en Nueva York, Jonathan Gallagher, enlace de las Naciones Unidas para el director de la Iglesia Adventista, afirmó el énfasis en la educación y los derechos humanos.

"Como Iglesia, nos han insistido para que la importancia de cada ser humano y la necesidad vital de proteger los derechos humanos, especialmente en aspectos fundamentales como la libertad religiosa y la libertad de conciencia", dice Gallagher. "También estamos totalmente comprometidos con la educación, con más de 1 millón de estudiantes en nuestras escuelas en todo el mundo, haciendo hincapié en los principios morales y éticos como parte de nuestros planes de estudios. Aunque el Día de los Derechos Humanos es una celebración anual, que estamos tratando de poner en práctica toda nuestra organización de los valores espirituales sobre los que se basa el respeto a los derechos humanos. Apoyamos todos los intentos de mejorar la calidad de vida de cada habitante de este planeta, y nos comprometemos nuevamente a defender y ayudar a los pobres, los oprimidos, y los que sufren. "

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal