Inter-European Division

ADRA Rumania apoya a más de 500 niños de familias desfavorecidas

La agencia humanitaria lleva a cabo proyectos que apoyan el proceso educativo y promueven la igualdad de oportunidades.

[Foto: ADRA Rumania]

[Foto: ADRA Rumania]

Reconociendo el hecho de que la educación es una parte integral de todo esfuerzo de desarrollo, y que el acceso a la educación significa detener el ciclo de la pobreza, ADRA Rumania lleva a cabo proyectos que apoyan el proceso educativo, a la vez que promueven la igualdad de oportunidades. En el marco del proyecto “¡Quiero ir a la escuela!”, ADRA Rumania ofrece a los niños alimentos básicos (durante todo el curso escolar) y, periódicamente, kits de higiene, suministros y ropa o calzado, en función de las necesidades detectadas.

Mediante el proyecto, ADRA Rumania lucha contra el abandono escolar, esforzándose por ayudar a superar dos difíciles umbrales con los que se encuentran los niños: el ingreso en la escuela media y el ingreso en la escuela secundaria. Los beneficiarios de ADRA se identifican mediante asociaciones con las intendencias locales y la estrecha colaboración de los voluntarios locales de ADRA con los directores de las unidades educativas de la zona.

Los objetivos específicos de este proyecto son: (1) el asesoramiento y el apoyo material a las familias desfavorecidas para motivar a los niños a participar en el proceso educativo; (2) la optimización permanente de la motivación de los alumnos para el aprendizaje, así como el desarrollo de su autoestima; (3) el apoyo a los niños en actividades instructivo-educativas y la prestación de ayuda para superar ciertas dificultades o limitaciones en la actividad de aprendizaje; el desarrollo de asociaciones entre organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones estatales y empresas para poner en marcha proyectos que contribuyan a reducir la tasa de abandono escolar.

“El abandono escolar sigue siendo un desafío en la sociedad rumana, y me alegra que ADRA Rumania haya decidido invertir en educación también este año”, dijo Gabriela Istrate, gerente de proyectos de ADRA Rumania. “Para el año escolar 2023 y 2024, nos propusimos llevar alegría, esperanza y la perspectiva de un futuro mejor a 510 niños de todas las zonas del país. El proyecto ‘¡Quiero ir a la escuela!’ es un proyecto que nos exige mucho financieramente, como organización, pero sigue siendo la forma práctica en que ADRA Rumania lucha por una Rumania educada”.

En el año escolar 2023 y 2024, a nivel nacional, 510 estudiantes de Banat, Bucovina, Crisana, Dobrogea, Maramureș, Moldavia, Muntenia, Oltenia y Transilvania reciben el apoyo de decenas de patrocinadores y voluntarios, como parte del proyecto “¡Quiero ir a la escuela!”.

“¡Quiero ir a la escuela!” es un proyecto implementado por ADRA Rumania con cobertura nacional; está dirigido a niños que obtienen buenos resultados académicos, pero se enfrentan al riesgo de abandonar la escuela debido a situaciones difíciles en las familias de las que proceden.

ADRA RUMANIA

Desde 1990, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales en Rumania ha estado particularmente involucrada en proyectos de desarrollo que benefician a toda la población. Conduciéndose en los proyectos emprendidos según el lema “Justicia. Compasión. Amor”, ADRA Rumania lleva alegría y esperanza a la vida de los beneficiarios, promoviendo un futuro mejor, valores y dignidad humana.

Como proveedor acreditado de servicios sociales, ADRA Rumania forma parte de la red ADRA Internacional, la organización humanitaria global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, una de las ONG más extendidas del mundo. Está activa en más de 118 países y se guía por una filosofía que combina la compasión con un espíritu práctico, dirigiéndose a las personas necesitadas sin distinciones raciales, étnicas, políticas o religiosas, con el objetivo de servir a la humanidad para que todos puedan vivir juntos según la intención original de Dios.

Para leer el artículo original, ingresa aquí.

La versión original de esta noticia se publicó en la página web de la División Intereuropea.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal