Las intensas lluvias en el norte del Perú, debido al paso del ciclón Yaku, han causado inundaciones, cortes de carreteras, daños materiales, decenas de víctimas mortales y más de 12.000 damnificados. Ante esta situación, la filial nacional de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Perú) activó su protocolo de respuesta humanitaria de emergencia para enviar raciones de comida caliente a los afectados por el fenómeno natural.
El objetivo es proporcionar comida caliente durante 5 días: 2.000 raciones (desayunos y almuerzos) para la ciudad de Pacasmayo, en la región La Libertad; 2.000 raciones (almuerzos) para Mórrope, en la región Lambayeque; y 3.000 raciones de comida (almuerzos) para el distrito de La Esperanza, en la ciudad de Trujillo; en total, 7.000 raciones diarias de comida caliente para ayudar a los damnificados.
![Muchos afectados por el ciclón Yaku se han quedado sin hogar. [Foto: ADRA Perú]](https://images.hopeplatform.org/resize/L3c6MTkyMCxxOjc1L2hvcGUtaW1hZ2VzLzY1ZTcxMzAxZjY1NTI4MWE1MzhlZDM3My92SU0xNzEzODg4NzE4NTg0LmpwZw/w:1920,q:75/hope-images/65e71301f655281a538ed373/vIM1713888718584.jpg)
Esta campaña de ADRA Perú se llama “Juntos por el Norte” y ha considerado las diversas necesidades, viendo conveniente priorizar la seguridad alimentaria de los afectados. Para hacer llegar más alimentos a las zonas afectadas en los próximos días, la agencia está promoviendo la donación de 80 soles (aproximadamente unos 20 dólares), que servirán para ayudar a una familia durante cinco días.
Instituciones solidarias como UNIÓN, Radio Nuevo Tiempo, la Red Médica Adventista, la Universidad Peruana Unión, Radio Exitosa y la Iglesia Adventista ya se han sumado a esta noble causa.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana.