La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) está respondiendo a los catastróficos terremotos y múltiples réplicas que asolaron la provincia de Herat, Afganistán, los días 7, 11 y 15 de octubre de 2023. Los sismos de magnitud 6,3 y los fuertes temblores afectaron a casi 2 millones de personas, causando una destrucción significativa en cientos de pueblos y desplazando a miles de personas en la región.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el terremoto causó más de 2.400 muertos, más de 10.000 heridos y más de 21.000 desplazados, y se prevé que el número de víctimas aumente a medida que los equipos de rescate lleguen a las aldeas. Más de 20.000 edificios, entre escuelas, hospitales y mercados, sufrieron graves daños.
“Los equipos de respuesta a emergencias de ADRA han estado evaluando los daños y coordinando la distribución de suministros críticos a los supervivientes. Ante la inminencia del invierno, estamos intensificando nuestras operaciones sobre el terreno. Nos preocupa que la gente esté viviendo en zonas abiertas con pocos o ningún refugio, por lo que planeamos ayudar al mayor número posible de familias que necesitan desesperadamente ayuda para salvar su vida”, dice Kelly Dowling, directora del Programa de Respuesta a Emergencias de ADRA Internacional. “ADRA sigue comprometida a proporcionar asistencia inmediata y a largo plazo para ayudar a reconstruir vidas y comunidades afectadas por los terremotos”.
ADRA colabora estrechamente con las autoridades locales y otros socios humanitarios para garantizar una respuesta eficaz. La organización mundial da prioridad a la distribución de alimentos a mujeres y niños y trata de ofrecer artículos de primera necesidad para el hogar, kits de higiene, tiendas de campaña y mantas a las comunidades afectadas.
ADRA lleva más de 20 años prestando ayuda humanitaria a los refugiados y sirviendo al pueblo de Afganistán. Visita adra.org para descubrir más acerca de las operaciones de ayuda y desarrollo de ADRA en el país y en todo el mundo y contribuir a la misión de la agencia.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de ADRA.