North American Division

ADRA advierte de la crisis alimentaria y aumenta la ayuda para salvar a miles de familias en el Cuerno de África

ADRA advierte de la crisis alimentaria y aumenta la ayuda para salvar a miles de familias en el Cuerno de África

ADRA advierte de la crisis alimentaria y aumenta la ayuda para salvar a miles de familias en el Cuerno de África

SILVER SPRING, MD (2 de agosto de 2022)—La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) está expandiendo las intervenciones de emergencia para suministrar ayuda alimentaria y agua a las comunidades vulnerables al borde de la inanición en el Cuerno de África, que comprende Kenia, Somalia, Etiopía y Uganda.

Crisis por la sequía en el Cuerno de África mata el ganado. Foto: © 2022 ADRA | Cuerno de África
Crisis por la sequía en el Cuerno de África mata el ganado. Foto: © 2022 ADRA | Cuerno de África

El Cuerno de África se ha visto gravemente afectado por el deterioro de las condiciones socioeconómicas y las interrupciones comerciales causadas por la guerra de Ucrania. Ucrania y Rusia suministran el 90 porciento de los cereales de la región, y el conflicto ha aumentado los precios de los alimentos, los combustibles y los fertilizantes, al tiempo que ha reducido las provisiones de trigo. Antes del conflicto, Ucrania proveía alrededor de 6 millones de toneladas de productos agrícolas a la zona, y actualmente, solo el 15 por ciento de los productos se exportan debido a los bloqueos portuarios del Mar Negro. Según las Naciones Unidas, África también está pasando por una de las peores sequías en más de 40 años. Los informes indican que casi 20 millones de africanos y 49 millones de personas en otras regiones del mundo sufren de inseguridad alimentaria extrema y desnutrición en aumento.

“Todos los días, millones de mujeres, niños y personas en general pasan hambre en África y en más de 40 naciones. Al ser el organismo humanitario de la Iglesia Adventista a nivel mundial, ADRA se compromete a promover y apoyar programas para reducir el hambre y restaurar la dignidad de las familias y comunidades más desfavorecidas”, dice Michael Kruger, presidente de ADRA Internacional. “Nos sumamos a otras organizaciones sin fines de lucro y a instituciones públicas y privadas para llamar la atención sobre la hambruna que amenaza la vida. Alentamos a los líderes mundiales a buscar soluciones para desbloquear las exportaciones de alimentos y prevenir emergencias inducidas por el clima que causan inseguridad alimentaria y escasez de agua".

Tecnología de estanques agrícolas: recolección de agua climáticamente inteligente Foto: © 2021 ADRA | Kenia
Tecnología de estanques agrícolas: recolección de agua climáticamente inteligente Foto: © 2021 ADRA | Kenia

ADRA International trabaja a nivel mundial para ayudar a millones de personas afectadas por la crisis alimentaria. Desarrolla proyectos de seguridad alimentaria en colaboración con socios y comunidades de confianza para prevenir la hambruna y desarrollar la resiliencia. Los proyectos incluyen:

  • Prácticas agrícolas resistentes a la sequía

  • Semillas, suministros y otros recursos

  • Programas de almuerzos escolares para alimentar a los niños y fomentar su escolarización

  • Huertos domésticos y comunitarios

  • Grupo de inversión para camapesinas y cooperativas

  • Educación nutricional materna y de la primera infancia

  • Escuelas de campo para agricultores, para mejorar los métodos y la comercialización

  • Proyecto ADRA brinda atención médica en Kenia. Foto: © 2021 ADRA | Kenia
    Proyecto ADRA brinda atención médica en Kenia. Foto: © 2021 ADRA | Kenia

En África, esta agencia humanitaria mundial ha lanzado planes de gestión de emergencias para ofrecer puestos de alimentos de emergencia y servicios esenciales como salud y nutrición, alimentación de ganado, servicios veterinarios, agua, saneamiento y servicios de higiene en algunas de las regiones más pobres. ADRA prioriza la respuesta en zonas donde el paludismo va en auemnto y cientos de miles de niños y madres lactantes están sumamente desnutridos y requieren tratamiento inmediato, incluyendo el norte de Kenia, el centro de Somalia y Karamoja, Uganda.

“Las familias están tomando medidas desesperadas para sobrevivir: miles abandonan los hogares en busca de alimentos y agua para beber, cocinar y pastar; y eso aumenta el riesgo de conflicto entre comunidades y expone a las mujeres y los niños a la violencia de género, la explotación sexual y el abuso”, dice Mario Oliveira, director de gestión de emergencias de ADRA International. “Todas las sedes regionales de ADRA están abordando activamente la situación crítica a nivel nacional y local para proteger a las familias. Tenemos una presencia de larga data, hemos servido a la región durante más de 30 años y ya hemos lanzado varios programas de seguridad alimentaria, que incluyen ayuda en efectivo y proyectos de mitigación de sequías para beneficiar a los necesitados”.

Una mujer y un niño caminan kilómetros para llegar al transporte de agua. Foto: © 2021 ADRA | Cuerno de África
Una mujer y un niño caminan kilómetros para llegar al transporte de agua. Foto: © 2021 ADRA | Cuerno de África

Muchas comunidades afectadas por la sequía también tienen dificultades para afrontar los efectos acumulativos de otros trastornos, como inundaciones, plagas de langostas y el impacto de la pandemia de COVID-19 en los medios de subsistencia y las fuentes de ingresos. Según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, el hambre está causando desnutrición aguda en unos 8 millones de niños africanos y está restringiendo el acceso a la educación. Solo en Etiopía han cerrado más de 2.000 escuelas.

“Casi 2 millones de niños no van a la escuela, y casi la mitad de ellos son niñas. Como resultado, ADRA ha establecido programas de alimentación escolar para reducir las tasas de abandono escolar y mejorar la nutrición. Para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua entre los alumnos y las familias, ha establecido paradas de camiones de agua para la higiene y el saneamiento de varias aldeas. Además, ADRA ha establecido programas de salud e instalaciones sanitarias para atender a las familias desplazadas y a las comunidades afectadas, lanzó iniciativas agrícolas para aumentar el acceso a los alimentos y continúa colaborando con socios confiables y autoridad eslocales para encontrar nuevas soluciones al problema", dice Peter Delhove,director ejecutivo de ADRA África. "ADRA agradece a sus aliados, donantes y voluntarios de la iglesia por su respaldo vital y continuo, que nos permite llevar a cabo nuestra misión de prevenir la escasez de alimentos para salvar vidas".

ADRA International está respondiendo activamente a la escasez de alimentos en el Medio Oriente, Asia y otras regiones del mundo. Visite ADRA.org para obtener más información y saber más sobre los esfuerzos de ADRA para aliviar el hambre y cómo usted puede contribuir a la misión de la agencia humanitaria mundial.

Los pozos de agua sirven a los niños y miembros de la comunidad. Foto: © 2022 ADRA | Cuerno de África
Los pozos de agua sirven a los niños y miembros de la comunidad. Foto: © 2022 ADRA | Cuerno de África

Acerca de ADRA

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales es el organismo humanitario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial y sirve en 118 países. Su trabajo empodera a las comunidades y cambia vidas en todo el mundo al brindar un desarrollo comunitario sostenible y ayuda en casos de desastre. El propósito de ADRA es servir a la humanidad para que todos puedan vivir como Dios quiere.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

Temas relacionados

Más temas