West-Central Africa Division

África Centro-Occidental lanza la iniciativa LeadLab para el desarrollo del liderazgo en el norte de Nigeria

La capacitación virtual equipa a los líderes adventistas con estrategias centradas en Cristo para el crecimiento espiritual sustentable y el avance de la misión.

Nigeria

Ezinwa Alozie, Unión Nigeriana del Norte
Juvenal Balisasa, coordinador de LeadLab, modera el lanzamiento de LeadLab.

Juvenal Balisasa, coordinador de LeadLab, modera el lanzamiento de LeadLab.

Foto: División Africana Centro-Occidental.

El domingo 20 de abril de 2025, la División Africana Centro-Occidental (DACO) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día lanzó oficialmente la Serie de Crecimiento para el Desarrollo del Liderazgo, conocida como LeadLab, para la Unión Nigeriana del Norte (UNN).

Diseñado para formar líderes espiritualmente sólidos y transformadores, LeadLab marca una importante iniciativa de liderazgo en toda la división. La reunión virtual, organizada a través de Zoom, reunió a más de 100 participantes y se inauguró con una oración de Iorkyaa Vealumun, secretario ejecutivo de la UNN, quien dedicó la sesión a la condución de Dios.

El lanzamiento fue facilitado por los coordinadores de LeadLab de la DACO, Juvenal Balisasa y Omobonike Sessou, junto con los instructores de LeadLab, Ibrahim Simon Aridi y Benjamin Yemson Nuhu. El evento concluyó la fase de inauguración de LeadLab en toda Nigeria.

Un llamado al liderazgo centrado en Cristo

Balisasa pronunció una reflexión devocional titulada «Vigilantes de un tipo peculiar», en la que instó a los líderes a reflexionar en el carácter y la dirección de la Iglesia. Luego de leer Ezequiel 3:17 al 21, Balisasa hizo hincapié en la necesidad de líderes moldeados a imagen de Cristo, en lugar de aquellos formados según los estándares mundanos.

«El ministerio de los últimos tiempos no necesita centinelas autoseleccionados y calificados según los estándares del mundo moribundo, sino aquellos a quienes Cristo puede moldear a su semejanza, sin importar su origen», dijo Balisasa. «Cristo necesita centinelas de los últimos tiempos, líderes de la iglesia que vivan la vida santa que predican y prediquen la vida santa que viven».

Balisasa también identificó el ateísmo, el naturalismo, el politeísmo, el misticismo, el espiritismo, el parasitismo, la depredación y la peligrosa búsqueda de la preeminencia como desafíos críticos que enfrenta la Iglesia hoy en día. Hizo un llamado a los líderes a protegerse contra estos vicios y a «estimular la esperanza de un mañana mejor con la promesa de la restauración».

Módulos de capacitación para el liderazgo transformacional

El lanzamiento de LeadLab destacó cuatro módulos básicos, donde cada uno de los cuales ofrece estrategias prácticas y basadas en la Biblia para un liderazgo centrado en Cristo:

  • Liderarse a uno mismo: presentado por Omobonike Sessou.

  • Liderar con otros: moderado por Ibrahim Simon Aridi.

  • Liderar en la organización: presentado por Benjamin Yemson Nuhu.

  • Liderar a través de la multiplicación: impartido por Omobonike Sessou.

Hablando acerca de «Liderar por medio de la multiplicación», Sessou abordó el auge de los estilos de liderazgo autoritarios y egocéntricos que amenazan los valores fundamentales de la Iglesia: la justicia, la misericordia y la fidelidad. Basándose en pasajes como 2 Timoteo 1:3, Romanos 6:17 y 1 Corintios 4:16 y 17, esbozó tres fases esenciales del liderazgo que tienden a la replicación:

  • La fase del predicador: involucrar a los demás.

  • La fase del apóstol: establecer a otros.

  • La fase del maestro: edificar a otros.

«Es necesario adoptar estas fases para fomentar y replicar líderes centrados en el reino para el avance de la misión de Dios en el norte de Nigeria y en todo el país», afirmó Sessou. «Lo más importante es no avergonzarse de compartir su historia personal, las huellas de Dios en su vida, ya que inspirará a otros a conocer y aceptar a Jesús como su Señor y Salvador personal».

A lo largo del programa, los asistentes participaron activamente a través de la función de chat, compartiendo reflexiones y conclusiones personales de la capacitación.

Construyendo para un crecimiento sustentable

En sus comentarios finales, Ishaya, presidente de la UNN, describió que la iniciativa LeadLab había sido «oportuna y transformadora».

«Estamos agradecidos al liderazgo de la DACO por esta oportunidad divina», dijo Ishaya. «LeadLab es una herramienta poderosa para el desarrollo del liderazgo. Como unión, la aprovecharemos para inspirar y formar líderes temerosos de Dios para el crecimiento espiritual sustentable y la multiplicación en el norte de Nigeria».

El lanzamiento concluyó con una oración especial ofrecida por Balisasa, en la que pidió la intervención de Dios en los desafíos que enfrenta la región y que continúe empoderando la misión de la Iglesia en todo el norte de Nigeria.

Acerca de LeadLab

LeadLab es un programa global de desarrollo de liderazgo para líderes adventistas del séptimo día, diseñado para fomentar un liderazgo impulsado por la misión, con base espiritual y transformador. Combinando la rica herencia espiritual de la fe adventista con estrategias prácticas de liderazgo, LeadLab equipa a los líderes con las habilidades, la visión y el carácter necesarios para avanzar en la misión de la Iglesia. El programa ofrece una experiencia de capacitación única y completa, destinada a preparar líderes eficaces para servir y crecer en diversos contextos ministeriales en todo el mundo.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División Africana Centro-Occidental. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Topics

Subscribe for our weekly newsletter