Terminar con el hambre en África, los líderes de Urge

Latchman 250

Latchman 250

Representantes de más de siete países africanos se reunieron 28 de junio para discutir cómo los Estados Unidos y las organizaciones no gubernamentales humanitarias pueden trabajar para acabar con el hambre en África.

Representantes de más de siete países africanos se reunieron 28 de junio para discutir cómo los Estados Unidos y las organizaciones no gubernamentales humanitarias pueden trabajar para acabar con el hambre en África.

Los participantes, que se reunieron en un edificio de oficinas del Senado en el centro de Washington, DC, dijo que Estados Unidos puede ayudar a aumentar la ayuda exterior y dedicando más importancia a los gobiernos locales. "La descentralización y la autonomía de las entidades locales es la mejor arma contra el hambre", dice Gerard Latchman que representó a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la reunión.

Latchman dice que hay cuatro categorías de países con diferentes necesidades de asistencia. Los países con la guerra, como Sierra Leona y Sudán, que necesitan más asistencia a fin de mejorar las capacidades de producción de alimentos. Algunos países, como Tanzania, Somalia y Etiopía necesitan ayuda constante de alimentos a causa de la hambruna y la sequía. Otros países necesitan apilamiento de existencias de alimentos para casos de emergencia, y en algunos países, que están en paz, necesitamos una mejor distribución de los alimentos básicos como el trigo y el maíz.

Latchman también señala una correlación entre el SIDA y el hambre. El elemento más productivo de la comunidad, los adolescentes a través de adultos de mediana edad, se ve afectada por el SIDA, explica. Una mano de obra reducida significa menos de siembra y cosecha, y por lo tanto, la baja productividad.

Entre los asistentes estaban representantes de Etiopía, Ghana, Malí, Mozambique, Ruanda, Tanzania, Uganda, así como muchos expertos y organizaciones no gubernamentales representantes de las organizaciones. La reunión fue organizada en parte por Cathleen Harrington, un asistente legislativo de la senadora Barbara Mikulski y la hija de Clarence Hodges, director de asuntos públicos y libertad religiosa para la Iglesia Adventista en América del Norte.

Subscribe for our weekly newsletter