En un gran avance para la libertad religiosa en Georgia, una organización dedicada a la promoción de este derecho humano fundamental fue lanzado 23 de octubre.
En un gran avance para la libertad religiosa en Georgia, una organización dedicada a la promoción de este derecho humano fundamental fue lanzado 23 de octubre.
A raíz de una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Asociación Internacional de Libertad Religiosa (IRLA), líderes de diversas comunidades religiosas, representantes de organizaciones de derechos humanos y funcionarios gubernamentales se reunieron para inaugurar la Asociación Georgiana de Libertad Religiosa. El evento fue cubierto por la televisión nacional y contó con la participación de dos representantes del Patriarcado de Georgia y de Gobierno Defensor del Pueblo Beka Mindiashvili.
Un estado de la antigua Unión Soviética, la República de Georgia es una nación de 4,7 millones de personas. Se encuentra justo por encima y por debajo de Turquía, Rusia y comparte una frontera con Armenia y Azerbaiyán. Se estima que el 84 por ciento de la población es ortodoxa georgiana, otro 9,9 por ciento musulmán, y el 3,8 por ciento son armenio gregoriano cristiano.
La libertad religiosa en Georgia ha mejorado desde la detención de los extremistas religiosos y la elección de un nuevo gobierno, los participantes se les dijo. Al mismo tiempo, los desafíos de la libertad religiosa sigue siendo una realidad diaria. Georgia no tiene una ley la libertad religiosa, y el patriarca ortodoxo es a menudo visto como la autoridad más importante en el país.
Arcipreste Kobakhide Basilio de la Iglesia Ortodoxa de Georgia se declaró para la protección de las minorías religiosas, un problema muy real en el país donde más pequeñas comunidades de fe son a menudo atacados por los medios de comunicación y tienen dificultades en la construcción de iglesias y compartiendo su fe.
Dr. John Graz, secretario general de la IRLA, presidió la reunión y presentó un informe sobre las actividades de IRLA y el estado de la libertad religiosa en el mundo.
"La libertad religiosa no supone una amenaza para ninguna religión o iglesia, pero es un factor de paz y estabilidad en la sociedad", dijo Graz.. "La diferencia religiosa es inevitable en nuestro mundo global y que es mejor para hacer frente a esta cuestión en el contexto de la promoción de los derechos humanos que para negarlo."
Durante su visita, el Dr. Graz se reunió con varios líderes religiosos y defensores de los derechos humanos, junto con Viktor Vitko y Pavel I. Liberanski que representó a la organización regional del IRLA en Euro-Asia.
Los participantes eligieron como presidente el Dr. Vladimir Gokabhidze, director del Centro para el Estudio de Asuntos Religiosos. Adventista del Séptimo Día Pastor G. Grigol Tsamalashvili fue elegido secretario general de la Asociación Religiosa de Georgia Libertad. Ortodoxos, católicos, protestantes y musulmanes se encuentran entre los 21 miembros de la junta.
Organizado por los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y fletado en 1893, el IRLA es una organización no confesional, establecido para promover y defender la libertad religiosa para todos los grupos y personas en todo el mundo.