North American Division

Primera iglesia totalmente digital plantada en la Unión del Sur

La Asociación de los Estados del Golfo pone en marcha una iglesia en línea para compartir el Evangelio eterno en una sociedad digital nueva y en expansión

Primera iglesia totalmente digital plantada en la Unión del Sur

La pandemia de COVID-19 cambió nuestra vida de manera indefinida. Los cultos de la iglesia pasaron a ser virtuales. Las reuniones programadas en los calendarios ahora pasaron a llamarse reuniones por Zoom o estudios bíblicos virtuales. Y los líderes de las iglesias invirtieron intencionadamente en desarrollar un sólido plan de evangelización digital para satisfacer las necesidades de este mundo en constante cambio. 

Luego, las cosas volvieron a la “normalidad”. Las iglesias reanudaron sus reuniones físicas y cultos presenciales. El llamado de Jesús: “Haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado,” 1 es el mismo de siempre.

Sin embargo, una nueva plataforma para compartir el Evangelio pasó a formar parte del entramado de la divulgación eclesiástica en el espacio digital. Reconociendo la constante necesidad de contenidos digitales de calidad y coherentes con su territorio (y con el mundo), la Asociación de los Estados del Golfo de los Adventistas del Séptimo Día (GSC) decidió plantar una iglesia digital.

La Iglesia Digital de los Estados del Golfo se fundó con un claro objetivo: compartir el Evangelio eterno con una sociedad digital nueva y en expansión. Es la primera iglesia totalmente digital en la Unión del Sur. Sus servicios se celebrarán semanalmente, todos los viernes por la tarde, en plataformas de medios sociales. El lanzamiento está previsto para el 9 de diciembre, con su primera serie de sermones titulada “Jesús”, una serie apropiada para la época navideña que se nos avecina. El equipo pastoral de Iglesia Digital de los Estados del Golfo está conformado por Brian Danese, pastor principal (presidente de la GSC); Marcelo Mansur, pastor asociado; Daniel Claudet, pastor de medios de comunicación; y Edwin Quinjada, pastor de alabanza.

Otro propósito interesante de esta iglesia digital es proporcionar a la iglesia local contactos de personas que puedan haber visto el culto en línea y que ahora estén buscando asistir a una congregación local. La Iglesia Digital de los Estados del Golfo incluye un servicio de oración, adoración, estudios bíblicos, tiempo de comunión, donaciones en línea, devocionales semanales e interacción en tiempo real con los espectadores. Daniel Claudet, director de Comunicación de la GSC, dijo: “Estoy encantado con esta iniciativa. Avanzamos por la gracia de Dios y la guía del Espíritu Santo”.

En su artículo, titulado “A New Chapter in Millennial Church Attendance” [Un nuevo capítulo en la asistencia a la iglesia por parte de los millennials], el Barna Research Group informó de que “los millennials, muy probablemente [...] abracen el culto híbrido”. Antes de la pandemia de COVID-19, la mayoría de la asistencia a la iglesia ocurría exclusivamente en persona. Hoy en día, eso es cierto solo para aproximadamente la mitad de los adultos de la iglesia. De hecho, uno de cada cinco (20%) sigue asistiendo principalmente por Internet, y uno de cada cuatro (26%) combina el culto por Internet con el presencial”.2

Es fascinante que el 20% de los adoradores en la iglesia todavía asistan a la adoración en línea como su forma principal de “ir a la iglesia”. La Asociación de los Estados del Golfo tiene un total de 13.0543 miembros,3 que se reúnen en 89 iglesias en todo su territorio. Se espera que esta iniciativa amplíe el alcance de la asociación. 

“Tenemos el deber de emplear todos los recursos posibles para ayudar en la proclamación de la verdad”.4 La Iglesia Digital de los Estados del Golfo atiende este llamado. Se esfuerza por servir a su gente, desarrollando contenidos atractivos en las redes sociales, mensajes bíblicos e interactividad en línea dentro de este nuevo servicio.

El artículo original fue publicado en el sitio web de la División Norteamericana.

 

Referencias:

1 Mateo 28:19, 20 (Todas las referencias bíblicas son de la Reina Valera 1960, a menos que se indique otra cosa).

2 https://www.barna.com/research/church-attendance-2022/, consultado el miércoles 25 de octubre de 2022.

3 Al 14 de septiembre de 2021.

4 Elena de White, El ministerio de las publicaciones (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2015), p. 67.

Topics

Subscribe for our weekly newsletter