South American Division

Mujer evangeliza a personas en centro de rehabilitación por más de 20 años

En el sur de Perú, se brindan estudios bíblicos a personas que buscan vencer la drogadicción, el alcoholismo y la ludopatía.

Culminando una campaña de evangelismo en el Centro de Rehabilitación “Solidaridad y Vida”. [Foto: IASD Miller]

Culminando una campaña de evangelismo en el Centro de Rehabilitación “Solidaridad y Vida”. [Foto: IASD Miller]

Desde hace 23 años, en la ciudad de Tacna (sur del Perú y frontera con el país de Chile), Nora La Rosa, miembro activa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) “Miller”, perteneciente a la Misión Peruana del Sur (MPS), brinda estudios bíblicos dentro de un centro de rehabilitación a personas que buscan vencer la drogadicción, el alcoholismo y la ludopatía.

En el año 2000, la hermana Nora observó en su entorno la necesidad de brindar esperanza por medio del evangelio a personas sumergidas en las adicciones, empezando su labor misionera como directora de JA (Jóvenes Adventistas) en su iglesia local, e involucrando a más personas en esta misión. Con el pasar de los años, ha ocupado diversos cargos y, pese a los grandes desafíos, ella continúa firme en sus actividades voluntarias en el Centro de Rehabilitación “Solidaridad y Vida”.

La cifra de personas que decidieron entregar su vida a Dios y ser transformados por el Espíritu Santo es inexacta, debido a los años transcurridos; pero en el año 2023, de enero a octubre ya se han registrado 50 bautismos. Estos números permiten visualizar con optimismo los frutos de esta labor misionera a lo largo del tiempo, considerando que varios de ellos se integraron a la iglesia no solo en la ciudad de Tacna, sino que llevaron su testimonio a otras regiones del país, como Cusco, Puno (Juliaca), Lima y Arequipa, entre otras.

Una labor misionera organizada

Con autorización respectiva, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación “Solidaridad y Vida”, todos los jueves la hermana Nora organiza seis grupos de clase de discipulado, cada uno con líderes (operadores) capacitados para la misión que consiste en colaborar durante las campañas de evangelización de la IASD y ayudar a nuevos compañeros en el estudio de la Biblia. También se programan temas espirituales y juegos recreativos.

Se ha notado un incremento de casos de adolescentes en el registro de ingreso al centro de rehabilitación por ludopatía; es importante prestar atención especial a este grupo para poder ayudarlos. “Tenemos que enamorarnos de Jesús, porque lo que hacemos no es solo por rescatar una vida, es también porque creemos en un Dios de amor, de nuevas oportunidades; es un sendero de bendición a donde vamos”, agregó la hermana Nora La Rosa, de la IASD "Miller" (Región Tacna).

Un nuevo proyecto en la región Ica

Desde hace un año, tras la iniciativa del hermano Rodolfo H. y con apoyo de los pastores de la Iglesia Adventista Central de Pisco (periodo 2022 y 2023), zona de influencia de la Misión Peruana Central Sur (MPCS), se realizan estudios bíblicos a 38 personas internadas en el Centro de Rehabilitación “Nuevo Amanecer” ubicado en el distrito de San Andrés. En este lugar, el proyecto "Al encuentro con Jesús" representa un nuevo comienzo y esperanza mediante la Palabra de Dios.

El don del servicio cristiano nace del amor auténtico a Dios y a toda su creación, y se manifiesta por medio de la búsqueda de oportunidades para ayudar a los demás.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana.

Topics

Subscribe for our weekly newsletter