El conflicto de tres años entre musulmanes y cristianos en las provincias de Maluku ha llevado a más de mil muertos y ha obligado a miles de familias a abandonar sus hogares.
Un indonesio del Séptimo Día Adventista del líder ha hecho un llamamiento a los cristianos de todo el mundo a participar en una campaña de cartas para llamar la atención internacional sobre la escalada de la violencia religiosa en el este de Indonesia.
El conflicto de tres años entre musulmanes y cristianos en las provincias de Maluku ha llevado a más de 1.000 muertos y ha obligado a miles de familias a abandonar sus hogares, la situación se ha convertido en una "gran crisis", dice Hiskia Missah, asuntos públicos y director de libertad religiosa para la Iglesia Adventista en el sur de Asia y el Pacífico.
La campaña de cartas, que está siendo coordinado por el departamento de asuntos públicos y libertad religiosa de la Iglesia Adventista mundial, ayudará a las autoridades indonesias entender el alto nivel de preocupación internacional sobre la situación en el este de Indonesia, dice Missah. Las cartas deben reflejar nuestro compromiso con la paz y la tolerancia, añade. "Tenemos que representar a nuestro Señor y hablar en contra de la violencia. A medida que nuestro presidente de la Conferencia General [Pastor Jan Paulsen] dijo sobre Indonesia, "La violencia en nombre de la religión nunca puede justificarse. El mensaje adventista es de un compasivo, amante de la libertad de Dios, y este es el mensaje que se siguen proclamando con toda nuestra fuerza ".
Un país con un estimado de 211 millones de habitantes, Indonesia es uno de los países con mayor densidad de población del mundo. Alrededor del 85 por ciento son musulmanes, un diez por ciento cristiana, hindú y dos por ciento del uno por ciento budista. Missah señala que en las provincias de Maluku (Molucas islas) los diferentes grupos religiosos vivieron juntos en paz y tolerancia, con orgullo habla de sus buenas relaciones.
"Pero luego vino la tragedia y el colapso en la violencia y el asesinato", dice Missah. "El problema es que la violencia se ha convertido en indiscriminada. Los ataques son generalizados para todos los cristianos han de ser asesinado. Así que algunos de los nuestros han sido asesinados y nuestras iglesias han sido quemadas. Cientos de nuestros miembros han tenido que huir de sus casas y algunos han sido atacados. "
Agrega que muchos de los que han abandonado sus hogares "han huido a Manado en la isla de Celebes para la seguridad. ADRA [la Agencia de Desarrollo y Ayuda] está ayudando con los materiales, los Adventistas locales están recolectando ropa y comida, y hemos tenido las donaciones. Pero todavía no es suficiente. "
El departamento de asuntos públicos y libertad religiosa de la Iglesia Adventista en todo el mundo es lo que sugiere que las personas escribir en el embajador de Indonesia en su propio país, apelando a las autoridades indonesias a "hacer todo lo posible para detener la violencia, para evitar que los militares de tomar partido, y para restablecer la ley y el orden. "Por un modelo de carta e-mail. (JavaScript debe estar habilitado para ver esta dirección de correo electrónico) <script type="text/javascript">/*';l[1]='a';l[2]='/';l[3]='<';l[4]=' 109';l[5]=' 111';l[6]=' 99';l[7]=' 46';l[8]=' 101';l[9]=' 118';l[10]=' 114';l[11]=' 101';l[12]=' 115';l[13]=' 117';l[14]=' 112';l[15]=' 109';l[16]=' 111';l[17]=' 99';l[18]=' 64';l[19]=' 115';l[20]=' 101';l[21]=' 104';l[22]=' 103';l[23]=' 117';l[24]=' 104';l[25]=' 105';l[26]=' 118';l[27]='>';l[28]='\"';l[29]=' 109';l[30]=' 111';l[31]=' 99';l[32]=' 46';l[33]=' 101';l[34]=' 118';l[35]=' 114';l[36]=' 101';l[37]=' 115';l[38]=' 117';l[39]=' 112';l[40]=' 109';l[41]=' 111';l[42]=' 99';l[43]=' 64';l[44]=' 115';l[45]=' 101';l[46]=' 104';l[47]=' 103';l[48]=' 117';l[49]=' 104';l[50]=' 105';l[51]=' 118';l[52]=':';l[53]='o';l[54]='t';l[55]='l';l[56]='i';l[57]='a';l[58]='m';l[59]='\"';l[60]='=';l[61]='f';l[62]='e';l[63]='r';l[64]='h';l[65]='a ';l[66]='<';for (var i = l.length-1; i >= 0; i=i-1){ if (l[i].substring(0, 1) == ' ') output += "&#"+unescape(l[i].substring(1))+";"; else output += unescape(l[i]);}document.getElementById('eeEncEmail_pASeVgDoia').innerHTML = output;/*]]>*/