Cincuenta y cinco de las mayores ciudades del mundo se ve evangelio programas de extensión financiado en parte por tres colecciones que ofrecen grandes congregaciones adventistas del séptimo día en todo el mundo. Donaciones apoyará "Esperanza para las gra
Cincuenta y cinco de las mayores ciudades del mundo se ve evangelio programas de extensión financiado en parte por tres colecciones que ofrecen grandes congregaciones adventistas del séptimo día en todo el mundo. Donaciones apoyará "Esperanza para las grandes ciudades", un alcance mundial urbana por la Iglesia Adventista, con más de 100 nuevas congregaciones prevista para las ciudades, líderes de la iglesia.
En 1950, sólo el 18 por ciento de los países en desarrollo la población vivía en ciudades, y pronto, ese número será la mitad de las naciones las poblaciones. Irónicamente, en estos mismos países, la Iglesia Adventista ha hecho mucho mejor para llegar a las zonas rurales que las urbanas. El "Esperanza para Grandes Ciudades", iniciativa que busca cambiar y llegar a grandes grupos de población.
La primera de las ofertas de este año se reunieron 09 de abril en las congregaciones adventistas fuera de Norteamérica. Iglesias en los Estados Unidos, Canadá y las Bermudas tiene una colección especial para el proyecto de tres semanas después, el 30 de abril. El 9 de julio, todas las congregaciones y de la iglesia de la sesión de negocios del mundo en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, participarán en una tercera oferta para el proyecto.
¿Cuál será la financiación de lograr? Según la Oficina de la iglesia de la Misión Conciencia, una serie de proyectos de crecimiento local será traído a la vida a causa de las contribuciones de los miembros.
En Addis Abeba, la capital de Etiopía, con una población de más de 2 millones de dólares, una iglesia en la mitad occidental de la ciudad se pondrá en marcha. En los últimos cinco años, 10 iglesias han puesto en marcha en la ciudad, pero no todavía en el lado occidental.
Con una población de más de 22 millones de habitantes, la ciudad de México, la capital de México, es una de las mayores ciudades del mundo. "Esperanza para las grandes ciudades" ofrendas ayudará a la evangelización de apoyo y crecimiento de la iglesia en una ciudad donde la gente llegue 1100 ya que los migrantes cada día. Ciudad de México se ha multiplicado su área de más de 10 veces desde 1940, pero sigue siendo una de las áreas metropolitanas densamente pobladas del mundo.
Entre otras ciudades previstas para la difusión es Johannesburgo, Sudáfrica. Allí, los expertos predicen que para 2015 las áreas de rápido crecimiento de Johannesburgo, Pretoria y sus ciudades satélite se convertirá en una megalópolis único, la ciudad más grande de 12 en el mundo.
América del Norte no será ignorada por la iniciativa, dicen los líderes, aunque muchas grandes ciudades en América del Norte se han mantenido relativamente al margen de la Iglesia Adventista. Más del 80 por ciento de los norteamericanos viven en zonas urbanas, pero la mayoría de los adventistas no. Sólo uno de cada tres congregaciones adventistas se encuentran en las grandes ciudades. Montreal, Canadá, será la ciudad norteamericana de destino.
"Cuando se trata de los segmentos en los que son demográficamente la gran mayoría de los estadounidenses ubicados, estamos bautizando a sólo un puñado comparativo", dice Monte Sahlin, vicepresidente de Ministerios creativa para Columbia la región eclesiástica de la Unión, y autor de congregaciones adventistas de hoy. "Lo alentador es que cada vez más de nuestra gente está buscando maneras creativas para avanzar en la misión de Cristo en América del Norte."
Al llegar a las principales áreas metropolitanas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día está respondiendo a un reto lanzado por uno de sus fundadores pioneros, Elena G. de White. En 1909, ella escribió: "El Señor ha estado llamando la atención a las multitudes descuidadas en las grandes ciudades, sin embargo, poca atención se le ha dado a la materia."
Los líderes dicen que la "Esperanza para Grandes Ciudades" el esfuerzo es un paso más para prestar atención a ese consejo. Más información sobre el esfuerzo se puede encontrar en www.hope4cities.org.